7º Social Embarcación VBC 2020

Había llegado el último social de esta temporada de esta Liga COVID, en el que se bajaba el telón de las competiciones oficiales de este año tan especial.

Como ya comentamos en la crónica del último social, la clasificación general estaba muy apretada en los puestos de cabeza, mientras que en las plazas de acceso al Autonómico también había emoción por saber las parejas que las conseguirían.

En resumen, había parejas que no se jugaba nada en este social y simplemente iba a tratar de disfrutar de un día de pesca con los compañeros, aunque había otras parejas que se jugaban ganar la Liga, distribuirse los diferentes puestos del podio o lograr la siempre ansiada plaza para el Autonómico, que en este año había un total de 6 en juego.

Una vez más, el tiempo fue muy ventoso, a la altura del doble de octubre. No se recuerda un año en el que haya coincidido días de tantísimo viento en la mayoría de sociales (el primero de marzo, el doble de octubre y el último de octubre, sin olvidarnos de una buena parte del social de Tous).

El embalse, como suele ser costumbre los domingos, bajaba muy rápido de nivel y a alguno le dio problemas a la hora de sacar la barca. De nuevo, se vio el gran compañerismo del club en el que unos socios ayudaron a otros.

Los que pudieron entrenar las semanas anteriores, vieron que la pesca estaba bastante dura, pero había esperanzad de que el cambio de tiempo del día del social podía haber cambiado la ubicación y comportamiento de los peces con respecto a lo que se había visto entrenando. Realmente era una incógnita cómo estarían los basses. Sobre el papel, la actividad debía ir aumentando en función del paso de las semanas, al bajar la temperatura del agua.

El horario de la manga tuvo que verse cambiado el día de antes debido a la reciente restricción de la Generalitat Valenciana con respecto al toque de queda, que no permitía salir de casa antes de las 6:00h, así que el social se celebraría de 9h a 16h.

Tras el comienzo del social, pronto se vio que la actividad de los basses no parecía muy buena, en términos generales. Parece que hubo momentos de actividad puntuales y había que aprovecharlos.

Finalmente, terminaron las horas de concurso y los participantes llegaron al pesaje. Acto seguido, se escucharon los típicos comentarios de “¿Cómo ha ido?”, preguntas sobre las que había más interés en saber la respuesta por parte de aquellas parejas que se estaban jugando algo.

En el caso de Cristian/Cisco, dependían de ellos mismos para ser campeones de liga si ganaban este social, mientras que Vicent/Morete, Serafí/David y David/Víctor, sus opciones de ganar la liga pasaban por ganar el social y esperar resultados de terceros. Tras el pesaje, este fue el resultado del social:

  • En primer lugar, Serafí y David Pérez, que consiguieron un magnífico cupo para como pintaba el día de 8140gr, estando a escasos gramos de dar la campanada.
  • En segundo lugar, Cristian Casanoves y Cisco Segarra, con un cupo de 6200gr, que hizo que hubiera que sacar la calculadora para saber si ganaban la liga o no.
  • En tercer lugar, David García y Víctor Cuevas, con un cupo de 5030gr.
  • En cuarto lugar, Vicent y Morete, con dos basses que pesaron 2770gr, uno de ellos fue la pieza mayor del social, con un bass de 2180gr.
  • En séptimo lugar, Fede y David Baides, con dos basses y un peso de 2250gr.
  • En octavo lugar, Víctor Hernández y Sebas, con dos basses que supieron a gloria y un peso de 2200gr.
  • En noveno lugar, José Manuel Moreno y David Tortosa con dos basses y un peso de 2180gr.

La clasificación de este social:

Posteriormente, se hizo entrega de los premios donados por la tienda JJM (Juan Juárez, de Madrid) a los tres primeros clasificados y la pieza mayor. Muchas gracias!

Así pues, la clasificación general quedó de la siguiente forma:

Como se puede observar, el resultado fue apretadísimo. De hecho, es el más ajustado que se recuerda, en el que unos pocos gramos hicieron ganar una liga.

Por lo tanto, felicitar a los Campeones de Liga, Cristian Casanoves y Cisco Segarra, que han conseguido alzarse a lo más alto del cajón y llevarse la Liga COVID del 2020.

Igualmente felicitar a Serafí/David y Vicent/Morete por el podio y por haber luchado hasta el último minuto por conseguir ganar la liga. En el caso de Vicent/David, adicionalmente, felicitarlos por la pieza mayor del año (2460gr).

También al resto de parejas que completan la clasificación para el próximo Autonómico, David/Víctor, Jorge/Miguel y Víctor/Sebas.

Por supuesto, felicitar también al resto de participantes y animarlos para que el año que viene se siga luchando por mejorar y lograr subir puestos a final del año.

Agradecer a la Junta Directiva el esfuerzo que realizan para que los demás podamos pescar y por tener un club de la categoría del Valencia Bass. Debemos estar todos muy orgullosos de lo que tenemos.

Y colorín colorado, esta liga se ha acabado. El año que viene más!!

Gracias a todos por formar parte de este gran club.

Valencia Bass. Més que un club!

5º y 6º social VBC 2020 (segundo DOBLE)

Habían pasado solamente 2 semanas desde el social de Tous y ya estábamos de nuevo a la carga con más competiciones.

Según el calendario previsto a principio de año, antes de que llegara el COVID, el primer fin de semana de octubre estaba destinado a la realización del Interclubes Westin entre Valencia Bass y Bass Madrid en el embalse de Cortes, pero este open se tuvo que suspender y, dado que el club también tuvo que suspender algunos sociales, se optó por aprovechar las fechas del Interclubes para hacer una competición doble.

Aquellos que pudieron ir a entrenar la semana previa, se dieron cuenta de lo duros que estaban los basses en Cortes.

Durante la semana del doble, se produjo un notable cambio de tiempo, con la entrada de una fuerte borrasca por el Oeste que se tradujo en bajada del barómetro, bajada de temperaturas y mucho mucho viento durante todo el fin de semana. Todo ello vino acompañado de período de luna llena y bajada de unos 2m del nivel del embalse de un día para otro. Sensacional!!! ¿Algo más?

Fuente: www.mitologia.fandom.com
Fuente: www.losamigosdepesca.com.ar

La mayoría de embarcaciones optaron por echar las barcas en Cofrentes, pero tanto las salidas como los pesajes se harían en el mismo sitio, Acueducto y Prebetón, respectivamente.

PRIMERA MANGA (5º social)

La primera manga era de 12h a 19h. Por lo comentado tras el pesaje, parece que los peces estuvieron muy complicados durante las primeras horas de la manga, pero que tuvieron más actividad al final de la misma, lo que supuso ver bastantes cupos en el pesaje. Probablemente, más de los que nos pensábamos en un principio.

Los resultados de esta primera manga fueron los siguientes:

  1. Los ganadores del social fueron Vicent Castellano y José Vte. García “Morete” con un cupo de 6630gr.
  • En segundo lugar, a escasos 80gr, quedaron Cristian Casanoves y Cisco Segarra, con cupo de 6550gr.
  • En tercer lugar, completando el podio, quedaron Serafí y David Perez, con cupo de 5720gr, pero no disponemos de foto.

En cuarto lugar, Sebas “Spinnerman” y Víctor Hernández que, como en el social de Tous, volvieron a quedarse a escasos gramos de alcanzar el podio, con 4 basses que pesaron 5580gr.

En quinto lugar, David García y Víctor Cuevas, con un cupo de 3840gr.

En sexto lugar, Iván Almerich y el siempre esperado y animoso “Jumi” Romeu, con un cupo de 3460gr.

En séptimo lugar, a tan solo 10 gramos del sexto, quedaron los incombustibles José N. Donderis y José Jiménez “JJ” con 4 peces y un peso de 3450gr.

En novena posición, José Manuel Moreno “El Pesca” y David Tortosa, con 3 peces y un peso de 2870gr.

En décima posición, la familia Almonacid, con 4 peces y 2870gr, el mismo peso que los novenos, pero con pieza mayor más pequeña. Destacar el mérito de esta pareja que compitieron todo el fin de semana a motor eléctrico en condiciones de auténtico vendaval.

En undécima posición, Fede “El xic més dolç del club” y David Baides, con 2 basses y un peso de 2090gr.

La clasificación completa de este quinto social fue la siguiente, lo que suponía un cambio de liderato con respecto a los anteriores 4 sociales:

Tras el pesaje, algunos fueron a alojarse al Hostal Torralba de Cofrentes y otros optaron por quedarse en la rampa. Los que se quedaron en el hostal, pudieron disfrutar de su decoración vintage.

SEGUNDA MANGA (6º social)

Con unas pocas horas de sueño de por medio, ya sonaba el despertador y había que volver a la competición. En esta jornada, el viento fue todavía más fuerte que el día anterior, mientras que el nivel del embalse continuó bajando durante la mañana.

El horario de esta segunda manga era de 8:30h a 15:30h. De buena mañana hacía algo de frío.

Visto lo duros que estaban los basses, se esperaba que la segunda manga arrojará menos basses, como así fue, pero ello no tenían porqué ser de menor tamaño.

Durante el pesaje, un miembro de cada pareja hacía cola para pesar sus peces, respetando las distancias de seguridad y con la mascarilla puesta. Solamente hubo una pareja que bajaron los dos de la barca, pero había un motivo “de peso”…

  1. Serafín y David Pérez llegaron a la cola cargando ambos con la bolsa de pesaje, sinónimo de que algo grande se avecinaba. Ganaron este sexto social con un cupazo de 9670gr.
  • Abonados al segundo lugar durante buena parte del año, Cristian Casanoves y Cisco Segarra con cupo de 5470gr.
  • Completando el podio, en tercer lugar, Jorge Civera y Miguel “Franconelli” con un cupo de 5010gr.

En cuarto lugar, David García y Víctor Cuevas con un cupo de 4750gr.

En quinto lugar, Vicent Castellano y “Morete” con un cupo de 4030gr.

En sexta posición, Iván Almerich y Jumi con 4 basses y un peso de 3120gr.

En séptima posición, Fede Romeu y David Baides, con un cupo de 3020gr.

Finalmente, la clasificación de este sexto social es la siguiente:

Tras sacar las barcas, se hizo entrega de los premios a los premiados, cortesía de JJM (Juan Juárez), al que desde aquí le agradecemos los premios donados a las 3 parejas que más puntuación obtuvieron en el cómputo del doble:

  1. Serafí Mendoza y David Pérez.
  2. Cristian Casanoves y Cisco Segarra.
  3. Vicent Castellano y José Vte. García «Morete».

Sacando las barcas del agua, se podía apreciar una estampa de lo bajo que estaba el nivel del agua y del fuerte viento que hacía.

A falta de un último social a celebrar próximamente, la clasificación general queda de la siguiente forma:

Si analizamos los datos, vemos que se ha producido un nuevo cambio de líder, el tercero en lo que llevamos de liga.

Algunos datos observados:

  • Matemáticamente, la lucha por ganar la liga, a priori, estaría entre 3 o 4 barcas, separadas entre 6 y 12 puntos: Cristian/Cisco, Vicent/Morete, Serafí/David P. y David G./Víctor.
  • El podio también se completará con estas 4 barcas.
  • Los puestos “Champions” que dan acceso al Autonómico son el quinto y el sexto clasificado, ahora mismo propiedad de Jorge/Miguel y Sebas/Víctor, pero que, matemáticamente, se los van a disputar con, al menos, dos embarcaciones más: Fede/David y Iván/Jumi.

Así pues, al igual que el año pasado, nos espera un final de liga muy apretado en el que nadie tiene su posición actual garantizada. Solamente las 4 primeras parejas tienen asegurada su plaza para el Autonómico 2021.

EMOCIÓN ASEGURADA!!

Saludos y buena pesca!

4º Social liga VBC 2020

Tras más de un mes sin competiciones, septiembre se estrenaba con el cuarto social de esta “Liga COVID”. En esta ocasión, el escenario cambiaba y la competición era en el embalse de Tous, tan querido y odiado a partes iguales.

Como ya sabemos, Tous es un embalse que sufre fuertes bajadas de nivel desde el mes de mayo hasta noviembre, aproximadamente, mientras que sufre fuertes subidas de nivel desde noviembre a mayo, por términos generales. No es descabellado ver como el embalse sufre un bajón semanal de 1´5m todas las semanas durante los meses de estío, con la dificultad que conlleva tanto para peces como pescadores el adaptarse a esta situación.

Una de las complicaciones que supone estas bajadas de nivel es el estado de la rampa de botadura ya que, según esté de bajo está en mejores o peores condiciones. Esta vez, no dio demasiada guerra, pero aún así varios compañeros que no tienen vehículos 4×4 no quisieron jugársela y optaron por esperar a que les engancharan su barca en los todoterrenos de otros compañeros.

Antes del comienzo de la manga, una pareja tuvo problemas para arrancar el motor de explosión debido a que la batería de arranque parecía muerta. Por fortuna, otros competidores ofrecían soluciones en forma de pinzas o arrancadores (jump starter). Estos últimos son una buena opción ya que no se depende de nadie para poner unas pinzas y te pueden sacar de un aprieto en cualquier momento, por lo que es recomendable que consideremos llevar uno de estos en el coche/barca.

Centrándonos puramente en la pesca, según los entrenamientos, los basses tenían ganas de picar, pero el tamaño de los mismos era tirando a pequeño, por lo que era de esperar que la clasificación estuviera muy ajustada ya que no había rastro de basses grandes.

La jornada se desarrolló sin incidentes. El tiempo fue soleado y algo ventoso a mitad mañana, pero ello tampoco sirvió para que los basses grandes se activaran.

Llegó la hora del pesaje y, como ya pasó en el doble de Cortes, solamente se permitía bajar de la embarcación a uno de los dos participantes con la bolsa de peces y llevando la mascarilla puesta, bajando según el orden que indicaban los jueces.

Durante el pesaje se comprobó que la mayoría de embarcaciones llevaban el cupo, pero que no eran de mucho peso, aunque sí que hubo varias parejas que llevaban algún bass de buen tamaño en comparación al resto de piezas.

1) Los ganadores de este 4º social fueron Vicent Castellano y José Vte. García “Morete” con un cupo de 5240gr.

2) Aunque sin documento gráfico, en segundo lugar quedaron Cristian Casanoves y Cisco Segarra con un cupo de 5070gr. Ellos son los jueces de la competición y suelen estar liados con el pesaje, sin mucho tiempo para dedicar a hacerse fotos, pero no debemos olvidarnos de ellos y aprovechamos desde aquí para agradecerles su labor.

3) El podio lo completaron, como terceros clasificados, Serafí y David Pérez, con un cupo de 3960gr y que, además, sacaron la pieza mayor de este social con un peso de 1550gr.

Los cuartos clasificados, a tan solo 20 gramos del podio, Sebas y Víctor Hernández, con cupo de 3940gr.

Después del pesaje, se hizo entrega de los premios a los tres primeros clasificados y pieza mayor donados por VGBASS (Vicente Gargallo), al cual desde aquí le agradecemos mucho su esponsorización:

La clasificación de este cuarto social fue el siguiente:

Con estos resultados, la clasificación general se aprieta en la cabeza, con 3 barcos en menos de 4 puntos, mientras que en los puestos que dan acceso al Autonómico hay también 3 barcos en 6 puntos para lograr dos plazas. Aún queda mucha liga y todo puede cambiar.

Próximamente, se celebrará un segundo doble en el embalse de Cortes que, a falta de un último social, promete ser decisivo para el devenir de la liga del Valencia Bass Club.

Hasta pronto!!

Doble VBC (2º y 3er social liga 2020)

No habían pasado muchas semanas desde que se produjo el desconfinamiento del país y con arreglo a la Ley y al beneplácito de la Federación de Pesca, las competiciones tenían vía libre para seguir adelante.

Pronto se vio que, nosotros los pescadores, teníamos unas ganas tremendas de salir de pesca. Los embalses, que habían estado vacíos durante meses, volvían a ver como se interrumpía la paz y silencio del lugar con el rugir de los motores de las embarcaciones.

Todos teníamos la esperanza que, tras haber estado los basses varios meses tranquilos, estarían muy receptivos a nuestros artificiales, pero el bass no entiende de este tipo de pensamientos, sino que sigue su ciclo biológico, comiendo cuando le toca comer o desplazándose a dónde le corresponde según haya terminado su fase de reproducción, resultando el mes de junio muy pobre en capturas, en términos generales.

Tras esta primera desilusión, vimos como el embalse de Cortes iba a celebrar de forma seguida 3 competiciones dobles de 3 clubes diferentes durante el mes de julio: Bassmaster Alberic, Cabriel Extrem (Cofrentes) y Valencia Bass. A ello se le sumaba los entrenamientos de muchos de los participantes y, desde luego, ello provoca una sobrepesca en la zona, lo que es sinónimo de menos capturas y menor tamaño de las mismas.

Nosotros, el VBC, teníamos el doble el fin de semana del 18-19 de julio. En esta ocasión, la zona de concentración de los participantes fue en la rampa de Cofrentes dado que en la zona de la isla de Cortes se había producido una afluencia masiva de bañistas durante las últimas semanas y el Ayuntamiento había decidido no permitir aparcar coches y remolques junto a la rampa.

Finalmente, la primera manga del doble estaba a punto de comenzar. La salida se daba desde la rampa del Acueducto, en mitad embalse, pero el pesaje se haría en Cofrentes.

Los resultados de esta primera manga confirmaron lo que se pensaba en un primer momento. La presión de pesca de las semanas anteriores se dejaba notar y no salían apenas basses grandes, logrando varios cupos, aunque de pesos bajos.

Los resultados fueron los siguientes:

  • En 1er lugar, Vicent Castellano y José Vte. García (Morete) con un cupo de 5060gr.
  • En 2º lugar, Cristian Casanoves y Cisco Segarra con un cupo de 4750gr.
  • En 3er lugar, David García y Víctor Cuevas con un cupo de 4180gr.
  • En 6º lugar, Fede Romeu y David Baides con un cupo de 3150gr.
  • En 8º lugar, José Manuel Moreno y David Tortosa con un cupo de 2370gr.
  • En 9º lugar, Víctor Hernández y Sebas Lliso con 4 basses y 2220gr.
  • En la posición 11, Juanito Alonso, en solitario, con 1 bass de 1030gr.

La clasificación final de esta primera manga fue la siguiente:

La pieza mayor de esta primera manga fue de 1980gr, sacada por David Pérez y Serafí Mendoza.

Tras el pesaje, algunas parejas sacaron las barcas del agua y se fueron a dormir cómodamente al pueblo de Cofrentes, mientras otros, optaron por quedarse a dormir junto a la rampa, compartiendo cena y tertulia:

A la mañana siguiente la salida de daba desde Cofrentes, concretamente, donde se abre el embalse y no está tan encañonado.

Después de una primera manga con pocos basses grandes estaba por ver cómo se comportaría la segunda manga.

En esta ocasión, el pesaje se realizó en el final del Prebetón.

  • En 1er lugar, David García y Víctor Cuevas, que consiguieron descifrar lo que querían los basses grandes e hicieron un buen cupo de 7150gr.
  • En 2º lugar, Cristian y Cisco repetían la posición de la primera manga con un cupo similar de 4840gr.
  • En 7º lugar, Jorge Civera y Miguel Franco con cupo y un peso de 2450gr.

Una vez ya en la rampa, se hizo entrega de los premios donados por los patrocinadores de este doble, Covicash y M2M Jigs.

Los ganadores del doble fueron David García y Víctor Cuevas, mientras que la pieza mayor de 2090gr fue a parar a manos de Cristian Casanoves y Cisco Segarra.

Por último, la clasificación de este social y la clasificación general después de los 3 primeros sociales de este atípico año.

En septiembre volverán los sociales, pero entre medias se celebraría el Campeonato Autonómico de la Comunidad Valenciana, que definiría los equipos que se clasificarían para el próximo Campeonato de España.

Hasta pronto!

1er social liga 2020 VBC

Tras el invierno menos frío de los últimos años, había llegado el momento de desempolvar los equipos de pesca y volver a batirse el cobre en la competición social por excelencia del club, la Liga de embarcación.

De nuevo, todos los participantes nos encontramos ante una nueva oportunidad de poner en común los conocimientos y experiencias adquiridas en años anteriores y demostrarnos a uno mismo de lo que somos capaces.

Eso sí, lo realmente importante es que recordemos es que esto es una afición, que ninguno vivimos de ellos y debemos fomentar el compañerismo y respeto tanto con los demás como con el entorno.

Como en toda competición que se precie, cada pareja se había marcado unos objetivos para esta liga, ya fuera simplemente el hecho de competir, el conseguir una mejor clasificación que el año anterior, conseguir quedar entre los clasificados para el Autonómico, entrar en el podio o, por qué no, lograr alzarse con el título de campeón de liga. Al fin y al cabo, una competición, aunque debe ser sana, debe servir de motivación para conseguir un fin.

El buen tiempo de este invierno había hecho que muchos pescadores de otros clubes también se decidieran por visitar asiduamente el embalse durante las semanas anteriores al social, lo que generó la ya tristemente habitual presión sobre los pocos basses que permanecen activos durante este periodo de tiempo.

El día de la competición se presentó muy desapacible: nublado y con fuerte viento durante toda la manga, acompañado de una borrasca que estaba entrando por el Atlántico y provocó una bajada del barómetro, que supuso un cambio en el humor y actividad de los basses.

Finalmente, tras las 7 horas de duración de la manga, las embarcaciones fueron llegando al pesaje:

  • Los ganadores del social fueron David García y Víctor Cuevas, que consiguieron hacerse con el único cupo de la jornada, pesando 7120gr.
  • En segunda posición, Serafín y David Pérez, con 3 basses y un peso de 4390gr.
  • En cuarta posición, Vicent y Morete, con un único bass, pero con un peso de 2460gr, que resultó ser la pieza mayor del social.
  • En sexta posición, Víctor Hernández y Sebas, con 2 basses y un peso de 2340gr.
  • En séptima posición, Fede y David Baides, con 1 bass y un peso de 1420gr.

A continuación, la clasificación completa:

Tras finalizar el pesaje, se procedió a la entrega de premios por parte de VGBASS, patrocinador del Valencia Bass Club. Agradecer a Vicente Gargallo, socio del club, su generosidad.

Tras sacar las barcas y recoger, como ya viene siendo habitual por parte de algunos miembros del club, nos fuimos a comer a la gasolinera de Alborache y comentar las jugadas de lo que había sido el día.

Ahora ya se cierra el periodo de sociales hasta el mes de junio, aunque está por ver cómo va a evolucionar nuestro deporte en los próximos meses en lo que a las competiciones se refiere debido a un invitado no deseado, el COVID-19, que ha supuesto un hecho histórico tanto en nuestro país como en el mundo entero. Desde estas líneas, desear que tanto vosotros como vuestras familias estéis bien de salud.

Seguro que pronto nos volveremos a ver en el agua haciendo lo que más nos apasiona… PESCAR!!!