Autonómico Embarcación 2013

Una año más llegaba el campeonato autonómico de pesca de black-bass de la Comunidad Valenciana. Un campeonato que no deja a nadie indiferente y que parece siempre abocado a que surja algún tipo de polémica debido a que los nervios están a flor de piel. Parece que haya algunos que se jueguen algo más que la honrilla.

Pero volvamos a lo que realmente nos trae a escribir esta crónica. Eran las 6:45 cuando los primeros barcos ya estaban en el pantalán del pueblo de Cortes de Pallás procediendo a la botadura de las embarcaciones en la más absoluta penumbra. Los barcos se iban abarloando en el pantalán mientras su angler y co-angler disfrutaban del desayuno que había montado Juanito, rebautizado como el juez del autonómico. También estaba por allí el incombustible The Guardian acompañado de su señor padre Jose Miguel, un fósforo de estos autonómicos donde se baten las mejores cañas de la Comunidad Valenciana.

Dejamos la Nitro Force One al lado del equipo Molix que llevaban pulseras rojas de la suerte para la ocasión. Ya teníamos la mitad de la faena hecha. Javi de los ZZs venía de empalmada de un acto fallero, así que tendría un largo día por delante. El desayuno fue un agradable acto social saludando a unos y a otros, compañeros del club y del Alberic con los que siempre hay una relación especial. Destacar la presencia de Emilio Argente y Joel, quiero decir Paco, que como siempre iban a por todas para conseguir ese puesto en el nacional. También saludamos a Gustavo Loscos y Pepe Bellver, y a otros tantos de los que coincidimos habitualmente en el embalse.

Sinceramente, en esos momentos la competición había quedado en un segundo plano hasta que el Juez a pleno pulmón grito eso de 5 minutos y nosotros todavía seguíamos amarrados en el pantalán con la boyita (de las buenas, como dijo Fran la primera vez que las vió) todavía atada al pantalán.

Nos dispusimos alineados para salir y cuando la bocina del juez, una Tritón roja nos pasó como una exhalación, ahí iba nuestro presi. Los demás íbamos detrás para ir distribuyéndonos por el embalse entre Prebetón, Ral y el río.

Miguel y un servidor empezamos fuertes con un pez a paseante, mientras Emilio y Paco observaban como invitados de piedra. Pudimos notar como la mirada de Paco se clavaba en nuestro cogote hasta quitarnos casi la respiración. A esa primera Miguel, el presi, ya tenía clavado un buen pez de 2.1kg. Otros tonteaban con jerkbaits mientras deglutían un bollito.

De ahí nos fuimos a la zona de la presa para cambiar de aires y ver si los peces estaban más activos. La primera zona no nos dió ningún pez, pero ya sabíamos que no haríamos porra. Cambiamos de orilla para tentar la suerte, y a los 20 metros de batir orilla, Miguel ya tenía clavado uno de lo buenos a la otra punta de su línea. Aquello era un torpedo que tiraba como una bestia, Miguel me avisa que sube y yo lo ensalabro con salto a dos metros del barco incluido. Menudo pepino, aquello pesaba más 2.5kg seguro y la imagen de Miguel sujetando aquel pez mientras lo llevaba de camino al vivero todavía me sobrecoge. Abrazos y gritos de euforia todo eran uno.

Miguel se deja caer abatido sobre el asiento por la emoción vivida durante unos segundos y con las piernas aún temblando vuelve a coger la caña para seguir pescando. No habían pasado más de 10 metros y otra vez, otro pepino que tras la pelea reglamentaria subía al barco. Miguel ya decía eso de «Oh, my God!» Este pez se había clavado el anzuelo cerca de la lengua y sangraba abundantamente. Rápidamente más polvos al vivero y lo metimos para ver si lo recuperamos. Afortunadamente fue así.

Cambiamos de nuevo de orilla y a los pocos lances, Miguel de nuevo patapam, ya llevaba cuatro y yo sólo había enramado uno. Mi compañero estaba en racha. Lo puse en la proa del barco y lo deje hacer. En esa misma orilla no sacaríamos más, pero siempre está el lucio que te da el susto o el bass que te pica debajo del barco y se escapa como fue mi caso.

Con cuatro peces en el vivero, dos de ellos muy buenos, salimos volando hacia el pesaje. Parece que los peces habían estado picando en algunos instantes durante la mañana y no sabíamos que habría hecho el resto.

Emilio y Juanito habían preparado todo para el pesaje, incluso los bocadillos y la bebida fresca estaba allí lista para ser disfrutada. Nótese como Emilio otea el horizonte en busca de lacámara que lo estaba inmortalizando.

2013-10-12 13.11.41.640x480

Los pesajes se fueron sucediendo y al final la manga fue ganada por los ZZs con 6.770kg.

IMG-20131017-WA0002.640x480

El pepino de Miguel dió un peso de 2.640kg, nuestro récord en competición y por suerte, pieza mayor del autonómico.

2013-10-12 13.03.29.640x480

Ese pez junto con otros tres nos darían un pesaje de 5.950kg y con ello un muy meritorio tercer puesto.

IMG-20131012-WA0001.640x480

Sin duda alguna me vinieron recuerdos de aquel autonómico de 2009 que compartí con el tío Berni sobre el rayo azul donde hicimos segundos en la primera manga.

Cisco y Cristian no faltaban a la cita con dos buenos peces.

IMG-20131017-WA0003.640x480

La comida estuvo entretenida hablando con unos y con otros, Paco (compañero de Emilio) no me perdonaba que les hubiéramos quitado el puestet de buena mañana y les hubiéramos sacado un buen pez en los «morricos». Así que en esta foto a un sonriente «Pri» me dió la espalda.

2013-10-12 19.20.47.640x480

Álex estaba entretenido con su Reflex tirando fotos por aquí y por allá, pero aún tuvo tiempo de darnos un susto mostrando sus dentoles en acción. ¡Uy, qué susto!

2013-10-12 13.11.51.640x480

Una hora se pasa volando y la segunda manga comenzaba de nuevo. Dejamos salir delante a los ultramotivados y volvimos a la zona de la presa para ver si se habían recargados nuestros apostaderos, pero no. Siempre ocurre lo mismo en esta segunda manga tras salir bien colocado de la primera, notas la presión de no poder fallar.

Sin embargo, tras pasar la primera hora conseguí sacar uno a drop-shot. Así que ya no hacíamos porra. Insistimos en la zona y tras otra picada brutal de un lucio que me partió, nos fuimos al río. Probamos un poquito por aquí y por allá, pero tras clavar otro lucio decidimos cambiar de zona buscando puestos menos pescados y que nos habían dado peces en el pasado.

Allí Miguel perdería uno, pero a la segunda no falló y sufrimos con la caña de finesse al límite para sacar el segundo pez delante de Juanito, el señor juez. Ya eran dos. Se nos pone un barco delante y volvemos a la presa por donde también andaban los ZZs.

Empezamos a pescar y mientras arrodillado estoy montando un skitter grub, oigo a Miguel que da un suave grito de sorpresa a la vista de un bass que sigue su señuelo. Me giro, veo que Miguel para el señuelo, y aquel bass zafa el señuelo girándose sobre si mismo al tiempo que Miguel lo clava. ¡Espectacular! Miguel lo pelea y ensalabro una vez más par subir el tercer pez al barco. Pocos metros después otro bass salía pero veía el barco y se esfumaba.

Seguimos insistiendo por esa orilla para ver si sacábamos el cuarto pez, pero nada de nada de nada. Otra vez a fondo al pesaje donde ya eran pocos los participantes que allí quedaban.

2013-10-12 19.10.24.640x480

En la siguiente instantánea se ve a Juanito en plena acción cantando los pesaje como niño de San Ildefonso, mientras The Guardian anotaba al unisono.

2013-10-12 19.10.47.640x480

Pesamos 4.050kg y sorprendentemente ví como el juez colocaba nuestra plica en la cuarta posición.

IMG-20131012-WA0000.640x480

Sin embargo, los protagonistas por méritos propios eran los ZZs que lucían sus pulseras rojas para volver a alzarse con el primer puesto, esta vez de esta segunda manga con 6.120kg.

IMG-20131017-WA0001.640x480

Es decir, totalmente intratables con dos primeros puestos en cada una de las mangas, que les daba el campeonato autonómico por segunda vez. Auténticos cracks, mi más sincera enhorabuena.

Por nuestra parte Miguel y yo habíamos hecho terceros en la primera manga y cuartos en la segunda, es decir, 7 puntos. Sin embargo, Vicent Castellano y Javi Ferrús del Alberic con un quinto en la primera manga, y segundos en la segunda manga empataban a puntos con nosotros por el subcampeonato. Habíamos empatado, la forma de desempate fue recordada por Juanito el juez: desempate por pieza mayor de las dos mangas. Sabía que esta pareja había sacado un buen pepino en la segunda manga porque al llegar al pesaje habían hecho bromas con la necesidad de medirlo (dió 54 centímetros) y me había parecido entender que pesaba los 2.7kg.

Miguel haciendo de ayudante del juez comienza a repasar las piezas mayores en voz alta, Miguel Franco y Jorge Civera, 2.640kg, Vicent Castellano y Javi Ferrús, 2.620kg. Eramos los nuevos subcampeones autonómicos por sólo 20 gramos, sólo 20 gramos. Era como un sueño que se volvía a repetir. Un hecho que no podía explicar de la forma que había ocurrido desde un punto de vista puramente probabilístico o casual. Increíble.

Así que no nos quedaba más que felicitar y ser felicitados. Miguel y yo no nos lo acabamos de creer y de vuelta al pesaje íbamos callados como en una nube. Fue maravilloso.

Juanito hizo la entrega de los trofeos a los primeros clasificados. Los ZZs, equipo Molix, flamantes campeones autonómicos por segunda vez.

IMG-20131012-WA0003.640x480

Miguel y un servidor, subcampeones autonómicos, posando en compañía del juez y bassmaster de Caudiel.

IMG-20131012-WA0002.640x480

La clasificación con los cinco primeros puestos que van al campeonato de España. Enhorabuena a todos ellos.

1ª Manga 2ª Manga Final
Nombre P.Mayor Peso Puesto P.Mayor Peso Puesto Puesto
José Maria López Parrilla
Javier Sánchez González
2.110 6.770 2.310 6.120
Jorge Civera Saiz
Miguel Franco García
2.640 5.950 1.800 4.050
Vicent Castellano Ten
Javier Ferrús Rubio
1.710 5.200 2.620 5.720
Manuel Pérez Pérez
Rubén Rodríguez Simón
1.570 5.530 2.130 3.710
Alejandro Fabra Cabrera
Francisco Figueres Raboso
1.270 3.050 2.080 4.230

Personalmente, me gustaría dedicar este segundo subcampeonato a nuestros familiares y amigos que respetan, apoyan y comparten nuestra afición por este bonito deporte que es la pesca deportiva. Muchas gracias a todos por vuestras felicitaciones.

Por último, y no por ello menos importante, nuestro más profundo agradecimiento a esos tres comprometidos con la causa, Juanito, Emilio y José Miguel, que se sacrificaron sin pescar durante todo el día para que otros disfrutásemos de la pesca sin tener que preocuparnos por nada, dándonos todo su apoyo moral allá cuando nos veían. Muchas gracias por vuestra gran labor.

Concurso Social de Tous

Ante la insistente petición de algunos compañeros del Alberic, aquí va la crónica del concurso de Tous.

Tras el último concurso de Cortes con un final de fiesta casi erótico, ya sólo quedaban dos concursos de la liga social y la clasificación general estaba sumamente apretada.

La previsión meteorológica daba un fuerte viento del oeste durante todo el día, así que íbamos preparados para sufrir con nuestros motores eléctricos. La primera impresión es que los motores Torqeedo se estaban popularizando en el club y ya son tres embarcaciones los que disponen de ellos.

Tras la botadura de las embarcaciones por una rampa bastante infernal, nos dispusimos todos para la salida. Había claramente dos opciones, aquellos que se decantarían por pescar en Escalona y aquellos que remontarían el río Júcar para seguir, como hacen los basses, la migración de los alburnos aguas arribas.

Las condiciones de pesca fueron muy diferentes dependiendo de la opción tomada, pues resultó que el fuerte viento que soplaba de oeste no se encañonaba por la orientación del embalse en nuestra subida por el Júcar. Sin embargo, las condiciones eran muy diferentes en el lado de Escalona cuyo cañón, que termina en la presa del embalse del mismo nombre, tiene orientación Oeste-Este y el viento soplaba de lo lindo en esa zona.

Los que subimos por los cañones del Júcar nos encontramos con una calma casi total, aunque ya en la subida vimos como Pardo y JJ clavaban el primer de sus peces en una punta pescando rápido. Todos los que fuimos por esta zona nos adentramos en los cañones, primeros iban los Torqeedo y detrás las embarcaciones con 101lb, seguidos por los de 80lb.

Algunos fuimos parando en las pequeñas reculas que hay en los cañones, pero sin ningún o poco éxito. Los peces estaban suspendidos y no se veían por las orillas. Paseantes y crankbaits no conseguían obtener ninguna picada y la cosa tenía mala pinta.

Fuimos muchos los que íbamos subiendo y parando, dejando distancia con los compañeros, pero estaba claro que muchos barcos se acumularían al final del embalse. Esto hizo que algunos no subiéramos demasiado. No tenía sentido dada la aglomeración de barcos.

Por nuestra parte, tras mucho probar señuelos, sólo nos quedó el drop-shot o señuelos a la caída para intentar sacar el cupo de 5 peces que nos salvaría el concurso. Sin embargo, el viento que soplaba en Escalona hacía que los peces se activaran, se colocaran en la orilla y picaran con más ganas.

Así fue como los pescadores de Escalona fueron sacando peces con spinner y con vinilo a texas, mientras los que estábamos en los cañones del Júcar sufríamos para sacar nuestros peces con un drop-shot que iba dando raspetas aquí y allá. También saldría alguno a swimbait, pero no era el patrón más generalizado.

Tras 7 horas de manga, volvíamos a puerto muy justitos de baterías, pero algunos habíamos cumplido con cupo de los que no hace pupa.

Los pesajes se sucedieron bajo la atenta supervisión de nuestro juez autonómico, Juanito el de la grúa. Los ZZs sólo presentaron un único pez a pesar de remontar el Júcar hasta las boyas, sin pasarlas.

IMG-20130930-WA0004.640x480

Nacho y Sabalete que pescaron por Escalona volvieron a no fallar y presentaban 2 peces. El mejor de ellos fue inmortalizado.

IMG-20130930-WA0003.640x480

Pardo y JJ, que se quedaron por debajo del arenal al verse el percal que se planteaba por arriba, hicieron 4 peces que les daba la cuarta posición.

20130929_150937.640x480

Paco Arroyo y Gargallo se subían al segundo puesto habiendo pescado en Escalona (al igual que hicieron Rafa Atienza y el Chiquitín que se alzaron con el tercer puesto).

IMG-20131009-WA0000.640x480

La campanada la iban a dar Juanito el de la grúa y Pepe Peral que ganaban el social de Tous. Juanito no cabía en si de gozo, estaba pletórico con un cupo de 5.350kg.

IMG-20130930-WA0002.640x480

La clasificación del sexto y penúltimo social quedó como sigue:

POSICIÓN EQUIPO Nº PIEZAS PESO TOTAL PUNTOS TOTAL
J.A. Alonso / P.Peral 5 5,350 30 35,350
P.Arroyo/V.Gargallo 5 5,020 26 31,020
R.Atienza/Chikitin Valera 5 5,010 24 29,010
J.Jimenez/J.Pardo 4 4,820 22 26,820
M.Muñoz/M.Ferragut 5 4,640 20 24,640
J.Civera / M. Franco 5 3,670 18 21,670
J.Romeu/B.Zarate 4 3,480 16 19,480
M.Garcia/P.Revert 3 3,210 14 17,210
C.Casanoves/Cisco Segarra 3 2,920 12 14,920
10º J.Sabalete/N. Revert 2 2,730 10 12,730
11º F.J.Rueda/A.Alcaraz 3 2,070 8 10,070
12º J. Sanchez / J.M. lopez 1 1,520 6 7,520
13º S. Mendoza / J.S. Mendoza 1 0,910 4 4,910
14º R.Martinez/P.Gonzalez 1 0,590 2 2,590

Pieza mayor: Vicente Gargallo con 2.020kg.

Como se puede observar, algunos de los que iban en las primeras posiciones pincharon y perdieron alguna posición que otra dejando la clasificación general de la siguiente manera:

EQUIPO TOTAL
J.Jimenez/J.Pardo 0 31,16 20,98 23,99 30,59 26,82 133,540
C.Casanoves/Cisco Segarra 14,64 35,41 27,41 31,82 7,28 14,920 131,480
J.Sabalete/N. Revert 33,84 15,49 25,38 9,38 20,25 12,73 117,070
J.Civera / M. Franco 29,61 20,57 2,81 13,85 18,2 21,67 106,710
P.Arroyo/V.Gargallo 26,63 22,7 18,66 2,61 0 31,02 101,620
R.Martinez/P.Gonzalez 0 0 29,46 37,17 27,67 2,59 96,890
J.Romeu/B.Zarate 19,48 25,18 0 21,02 9,44 19,48 94,600
J. Sanchez / J.M. lopez 21,53 0 5,71 28,75 22,44 7,52 85,950
M.Garcia/P.Revert 0 27,22 10,07 26,35 0 17,21 80,850
10º R.Atienza/Chikitin Valera 0 0 34,05 0 15,99 29,01 79,050
11º M.Muñoz/M.Ferragut 0 0 16,49 0 37,61 24,64 78,740
12º J.A. Alonso / P.Peral 17,16 0 7,79 0,53 4,87 35,35 65,700
13º S. Mendoza / J.S. Mendoza 0 17,56 14,49 0 25,36 4,91 62,320
14º E.Valls/V.Navarro 24,6 0 23,23 4,88 0 0 52,710
15º J.Donderis/E.Martinez 0 0 12,48 18,66 11,5 0 42,640
16º F.Valera/D.Baides 0 10,95 0 16,445 0 0 27,395
17º F.J.Rueda/A.Alcaraz 0 0 0 0 13,97 10,07 24,040
18º E.Diego/J.M.Belda 0 13,37 0 7,34 0,55 0 21,260
19º D.Muñoz / J.A.Serrano 0 0 0 11,45 2,59 0 14,040
20º S.Lopez/O. de la Cruz 0 0 0 0 0 0 0,000
21º J.Villanueva 0 0 0 0 0 0 0
22º M.Iranzo/J.A.Iranzo 0 0 0 0 0 0 0

Esta crónica va dedicada al incombustible Juanito por ganar su primer social en los años que lleva compitiendo y nos alegramos mucho por él, pues si en el club hay una persona que se lo merezca más que ninguna otra, ese es Juanito. Enhorabuena a Juan y Pepe por ese gran social.

Nos vemos en el último social que será en Benagéber y donde se decidirá el pódium de la liga 2013 del Valencia Bass Club.

IV Soner Euro Nitro Cup (Day 2)

Llegábamos al segundo y último día de competición, y el equipo VBC se conjuraba para dar todo nuestro apoyo a Darío y Cisco que tenían muchas posibilidades de hacer una gran posición en la Soner Euro Nitro Cup. El resto de compañeros, desafortunadamente, estábamos demasiado lejos para acompañarlos.

Botamos las embarcaciones, nos reunimos alrededor de la pareja estrella y les deseamos toda la suerte del mundo. Así fuimos desfilando por segunda vez a través del paso de las Termópilas, mientras esperábamos que la organización nos diera la salida.

En nuestras mentes estaba la intención de disfrutar de este segundo día de pesca en Cijara con la ilusión de sacar un buen pez que nos diera la pieza mayor. Estaba claro que si alguien estaba visualizando esa pieza mayor en ese momento, ese era Paco, concentración absoluta al más puro estilo bassmaster, mientras David estaba más risueño y despistado.

2013-09-22 08.30.30.640x480

Miguel y Emilio estaban algo dormidos, pero uniformados con sus chalecos a juego con la impresionante Tritón.

2013-09-22 08.30.37.640x480

Padre e hijo se abrigaban de buena mañana para la primera travesía en busca del primer puesto.

2013-09-22 08.32.03.640x480

En unos minutos estábamos navegando hacia las Buitreras para haber si había algún sitio libre donde poder pescar. Empezamos con paseante arriba y algún bass subía arriba, pero eran pequeños. Dimos con alguna estructura de grandes piedras donde vimos algún bass bueno, pero nos veían antes de que los pudiéramos hacer picar. Claramente se notaba ese desconocimiento en detalle del embalse para saber donde está esa piedra, ese caída de nivel, esa orilla donde se concentran las grandes hembras, esa recula que alberga bolas de alburnos, pero bueno, cada minuto aprendíamos algo sobre Cijara.

También probamos a pescar playas de piedras con crankbait, pero los peces daba la impresión que estaban muy localizados alrededor de bolas de alburnos. Era cuestión de observar los barcos con ojeador como podían permanecer largos periodos de tiempo en la misma punta.

A media mañana decidimos ir a ver a Cisco y Darío, a ver que como les iba, eran ya las 12 de la mañana y sólo llevaban 2 peces. La pesca estaba más complicada que el día anterior, pero confiábamos en su saber hacer. También nos encontramos con Paco y David que sólo llevaban un pez, y finalmente Emilio y Miguel que seguían con la porra a cuestas.

Miguel y yo decidimos cambiar la forma de pescar y buscar alguna recula que tuviera bolas de alburnos para ver si eramos capaces de dar con algún pez. Efectivamente, en una récula sinuosa, larga y profunda nos encontramos con una bola de alburnos inmensa. Ahora tocaba ser capaz de clavar esos basses que la merodeaban, y sí, fueron saliendo, pero todos pequeños. En un momento dado, Miguel clava uno bueno que tiraba como una fiera. ¡Ya está, ya está!, pero tan pronto como asomó el morrito, nuestro gozo en un pozo. ¡Menudo barbo! Sin embargo, seguimos insistiendo y Miguel clavaría el único in extremis con crankbait.

Las horas de pesca habían pasado volando y nos habíamos empezado a acostumbrar a esta pesca de mobile structures tan diferente de la prácticada en Valencia en embalses como Cortes, donde los basses tienen todo tipo de estructuras. Salimos volando hacia la zona de pesaje teniendo delante a Cisco y Darío que también volvían a puerto.

Lo primero que hicimos es preguntar a la pareja de cracks que habían hecho durante la manga, y no fallaron. Llevaban su cupo, algo menor que el pasado día, pero regularidad ante todo.

La primera noticia que tuvimos al llegar la pesaje fue la de un sorprendente cupo de 10kg de Oscar Florencio y Mario Asensio que les daría el primer puesto y la embarcación correspondiente. Me quedé en estado catatónico.

DSC04299.640x480

Fuimos haciendo el desfile por la pasarela que lleva a los tanques y de ahí al pesaje. El Mune con pesaje.

DSC04350.640x480

La verdad que el sombrero estilo Lawrence de Arabia es matador, pero me cubre las orejas.

DSC04355.640x480

En la siguiente instantánea procediendo al pesaje de nuestro único pez en compañía del speaker oficial de la Soner Euro Nitro Cup 2013, Richovich.

DSC04360.640x480

En ese momento llegaban Cisco y Darío con su cupo de peces listos para el pesaje. Estábamos en ascuas.

DSC04357.640x480

DSC04363.640x480

Su cupo dió finalmente 4.6kg y los mantenía en una tercera posición a sólo 400 gramos del segundo. ¡Bravísimo!

DSC04374.640x480

Darío y Cisco mostrando el resultado de la técnica secreta para pescar de la forma que lo hicieron: una cerveza, un pez. Como decía Darío, el orden es importante, no es conmutativa la propiedad.

DSC04383.640x480

La familia del VBC arropando a los cracks de la Euro Nitro. De izquierda a derecha, y de arriba a bajo: El Mune, Fernan, El Jefe, The Doctor, Natalio, el Presi, Cisco, David, Darío, Arroyo, Miguel y Emilio. Como diría Emilio: ¡Esa peña!

DSC04390.640x480

Alejandro y Angel de MundoBass se marcaban un buen cupo que los alzaría hasta la segunda posición en la general. ¡Excelente cupo!

DSC04310.640x480

Ya estaba claro que Cisco y Darío conseguirían un magnífico tercer puesto con una forma de pescar que tiene muchísimo mérito. Así que nosotros nos dedicábamos a celebrarlo, ya que Fernan y Natalio como buenos coaches habían cumplido con su objetivo: subir una pareja del equipo del VBC al pódium.

DSC04394.640x480

DSC04430.640x480

DSC04462.640x480

Tras una larga entrega de premios a las mujeres competidoras, al que venía más allá de los Campos Elíseos, y a todos los puestos desde el 25, llegaba el momento que toda la familia del VBC allí desplazaba estaba esperando. Cisco y Darío subían al pódium a recoger sus premios. Toda una secuencia de fotos para el recuerdo.

DSC04504.640x480

DSC04505.640x480

DSC04506.640x480

DSC04507.640x480

DSC04508.640x480

A ver, a ver, ¡qué tenemos el vídeo del momento de la recógida del premio gracias a Fernan! Este sí que es un vídeo que nos pone a toda la familia del VBC que estuvimos allí, la carne de gallina. ¡Increíble!

Aquello era un fiesta en toda regla. Todos queríamos posar con los protagonistas. Primero los coaches de Vicálvaro.

DSC04553.640x480

Por supuesto, el presidente de nuestro club también se unía a la celebración haciendo valer su cargo.

DSC04556.640x480

Finalmente, dejamos para el final una foto para el recuerdo, una foto que resume todo lo vivido en esta Euro Nitro 2013 por el equipo VBC como una gran familia.

DSC04558..jpg640x480

Las últimas palabras de esta saga de tres crónicas sobre la Euro Nitro 2013 son, como no podía ser de otra manera, de agradecimiento. Primero, a todos los compañeros del VBC por ese gran ambiente reinante y que ya sólo por eso vale la pena salir a competir, a los coaches Fernan y Natalio sin su ayuda Cijara habría sido un gran desconocido, a la excelente organización liderada por Chus y Pepe que demostraron la profesionalidad de la familia Soner una vez más, y por último, y no por ello menos importante, a Richovich de Dale Carrete por ser La Voz de la Euro Nitro.

Muchas gracias a todos y el año que viene nos vemos en la V edición de la Soner Euro Nitro Cup.

6º Social de Orilla

Tras las vacaciones de verano, la gente de orilla iba organizándose para la competición de Escalona. Iban surgiendo las bajas para ese día, tales como la mía propia, que por responsabilidades familiares me impediría estar allí. Jumi, Jorge, Fátima, Víctor y Bea, también debían cumplir con sus respectivos compromisos. Así pues tan sólo se quedo un reducido grupo de 6 participantes, que aún siendo pocos se lo pasaron en grande.

IMG-20131013-WA0014.640x480

El pantano se lo ponía difícil, pues al estar en su nivel más alto (que de lejos es el máximo real) con orillas llenas de cañares y carrizos, apenas dejaba orilla por donde desplazarse y menos aún apostaderos desde donde poder lanzar. De todas formas supieron ingeniárselas para pescar.

IMG-20131013-WA0015.640x480

IMG-20131013-WA0017.640x480

Esta vez los peces cumplieron y de qué manera. Josele, en su nuevo papel de padre, parecía que la sensibilidad en sus manos para arropar a su primer bebe, le otorgaba esa misma sensibilidad para la pesca y a los 25 minutos de comenzar ya llevaba cupo. Estaba que se salía y no daba crédito a ver salir uno tras otro los peces. Ese crank que alguien le hizo llegar a sus manos parecía mágico atrayendo basses.

Por su parte el Gallego probaba suerte por otro rincón y cuando se arrimó a la zona de Josele, éste le comentó lo bien que andaban por alli los peces. El gallego haciendo muestras de su maestría comenzó a pescar los basses como si de un acuario se tratara. Lance tras lance iba sacando los peces y seleccionándolos por peso para ir acrecentando su cupo con peces cada vez mayores.

David, Francisco y Sergio decidieron ir por las orillas de la derecha dirección a la presa, donde el año anterior tan buenos resultados les había proporcionado. Ellos también disfrutaron de lo lindo viendo salir muchos peces atrapados en sus anzuelos.

Israel por su parte decidió jugársela y se fue a la zona de la cola, donde también sacó muchos peces, pero todos pequeños.

Al finalizar la prueba, iban saliendo esas sonrisas que otorga el saber que llevas cupo, que has llegado a cambiar peces y que posiblemente acabes entre los primeros puestos. Todos se saludaban y se felicitaban por el gran día de pesca que habían tenido, mientras que de reojo miraban los sacos de los contrincantes en busca de poder descifrar si alguno portaba peces más grandes que los de uno mismo.

IMG-20131013-WA0013.640x480

Los participantes fueron pasando por la báscula donde todos comprobaban que el Gallego volvía a hacer de su experiencia un grado más. Así se adjudicaba de nuevo el primer puesto con 4 peces y 5996 gramos en total, con una pieza mayor personal y del concurso de 1916 gramos.

IMG-20131013-WA0009.640x480

Josele por su parte se estrenaba en la competición con un segundo puesto, con 4 peces y 3456 gramos.

IMG-20131013-WA0020.640x480

Francisco también con un cupo que pesó 3118 gramos terminando tercero.

IMG-20131013-WA0016.640x480

Sergio en cuarto puesto pesó 4 peces con 2528 gramos.

IMG-20131013-WA0007.640x480

David con 4 basses más conseguía el 5º puesto con 2034 gramos.

IMG-20131013-WA0010.640x480

Finalmente, Israel se olvidó llevarse un metro y dió como buenos peces que no llegaron a la medida. Así que al comprobar que realmente alguno no llegaba a la medida, se le descontó el peso de estos y terminaría por dejarlo en cero puntos.

J. Antonio Mazaira (El Gallego) 4 peces 5996 gramos 35,99 puntos
Jose Furino (Josele) 4 peces 3456 gramos 29,45 puntos
Francisco Valera 4 peces 3118 gramos 27,11 puntos
Sergio Lopez 4 peces 2528 gramos 24,52 puntos
David Baides 4 peces 2034 gramos 22,03 puntos
Israel Soto 1 pez 400 gramos 0 puntos (penaliz.)

La clasificación general tras 6 sociales queda de la siguiente forma:

POSICIÓN PARTICIPANTE PUNTOS
Jose Antonio Mazaira (El Gallego) 159,63
Francisco Valera 82,79
Sergio García 70,07
Omar de la Cruz 53,97
David Baides 48,66
Jose Furino (Josele) 29,45
Israel Soto 27,09
Daniel Sevilla 24,97
Berni Zarate 24,48
10º Daniel Fajardo 21,53

Pieza mayor: Berni Zarate con 2480 gramos.

Así pues todos disfrutaron de un gran día de pesca en Escalona, donde hemos podido ver que sus caras reflejaban felicidad. Por mi parte sólo me queda felicitarlos por ese gran día, agradecerles que se hicieran cargo del pesaje y que todo saliera bien.

IMG-20131013-WA0006.640x480

IV Soner Euro Nitro Cup (Day 1)

A las 5 a.m. sonaba el despertado y nos apresurábamos para vestirnos para coger el coche y bajar a la rampa. Una vez más la Euro Nitro Cup era un espectáculo por todo lo alto. Los bass boats desfilaban por la rampa de botadura en una perfecta sincronía marcada por la organización del evento.

DSC04092.JPG640x480

El equipo del VBC fue de los primeros en botar sus embarcaciones para evitar la cola posterior. De esta forma esperamos a pie de embalse, en lugar de la carretera disfrutando de la visión de bass boats y remolques alineados en la orilla.

2013-09-21 07.53.18.640x480

DSC04125.JPG640x480

La visión de la bahía del Poblado de Cijara era espectacular.

DSC04115.JPG640x480

Mientras estaban preparando trastos, Miguel y Emilio se dan cuenta de que se han dejando el dorsal en la habitación, menos mal que Fernan y Natalio se ofrecieron a recoger el dorsal de la habitación. ¡Muchas gracias!

Hubo que hacer algo de tiempo mientras esperábamos a salir por el estrecho de las Termópilas (como decía Richovich) hacia embalse abierto. Había buenas sensaciones en el equipo VBC.

DSC04117.JPG640x480

WP_000584.640x480

Emilio, mi fan number one, me deseaba la misma suerte que yo le profesaba.

WP_000586.640x480

Miguel, antes de empezar la competición repasaba cuidadosamente los mapas confeccionados por los coaches para la ocasión.

Copia de WP_000536.640x480

Dario ajustaba su sonda para sacarle el máximo provecho en los dos próximos días.

DSC04132.JPG640x480

Finalmente llego nuestro turno y nos colocamos en el estrecho listos para salir de los primeros, ya que era el puesto que nos había tocada en el sorteo del día anterior. Amanecía en el embalse de Cijara.

DSC04140.JPG640x480

Miguel y un servidor conjurados para hacer algo grande.

WP_000597.640x480

Los barcos fueron saliendo de uno en uno entre el oleaje formado por decenas de estelas. La salida de la Tritón de nuestro presi con la nueva hélice fue explosiva. En unos segundos estaba planeando por las aguas de Cijara y adelantando barcos como si de una carrera de vainas se tratara. Emilio debía estar hiperventilando en esos momentos.

Miguel y un servidor bajamos hasta el puente de Villarta de los Montes en una cabalgada de 25 minutos en los que disfrutamos de la navegación a lomos de la Nitro Force One (como la bautizó Kike). Cada miembro del equipo tanteó una zona diferente del embalse: las Minas de Santa Quiteria, Helechosa de los Montes, las Buitreras, etc.

Los señuelos estrella de buena mañana fueron paseantes, swimbaits, buzzer, pero no nos darían tantos peces como esperábamos. Sí que Miguel y yo observamos que había grandes bolas de alburnos cerca del puente de Villarta, así como en otros puentes.

Copia de WP_000564.640x480

Sin embargo, nos faltaba experiencia/confianza en la pesca de este tipo de posturas y eso que nos habíamos estudiado el artículo del mes de septiembre/octubre de la Bassmaster que trataba este punto: Mobile Structure: When Baitfish Become the Object of Obsession.

2013-10-13 12.26.28.640x480

Por otra parte, Darío y Cisco se erigían como maestros de este tipo de pesca y sacaban todo el partido a su sonda ecográfica con StructureScan, una pasada.

Algunos más nerviosos cambiamos de zonas arriba y abajo, pero no teníamos suerte con la pesca. Al final conseguimos que el paseante y el drop-shot nos diera algún pez, otros no tuvieron tanta suerte y sacaron muchos peces, pero no daban la medida. Las posturas donde se encontraban los peces había cambiado significativamente respecto al pasado año debido a una temperatura del agua más elevada y peces suspendidos cazando alburnos.

A unos pocos kilómetros de allí, en el embase de García de Sola, Fernan y Natalio no fallaba con su buzzer.

DSC04151.JPG640x480

Las horas fueron pasando y las capturas fueron escasas en la mayoría de casos. Fuimos volviendo al embarcadero para el pesaje.

DSC04202.JPG640x480

DSC04208.JPG640x480

El Mune y su padre tampoco había fallado y algo llevaban en la bolsa de pesaje.

DSC04215.JPG640x480

Arroyo y David esperando su turno para subir a pesaje.

DSC04217.JPG640x480

Miguel pesando su pieza mayor mientras una avispa lo merodeaba (¡qué raro!), después posando para la posteridad en el fotowall.

DSC04216.JPG640x480

DSC04218.JPG640x480

Después llegarían otros bassmasters del equipo del VBC.

DSC04221.JPG640x480

El Mune cámara en mano grababa a El Jefe esperando a subir al pesaje.

DSC04224.JPG640x480

El Jefe posando delante del fotowall con una solemnidad apabullante.

DSC04228.JPG640x480

Alex Fabra y Manute enredaba con Alejandro de MundoBass, mientras una xiqueta que aspira a pertenecer al club de fans de Alex observa atónita la escena.

DSC04238.JPG640x480

Pero el campanazo estaba por llegar por parte de Cisco y Darío. Chus daba instrucciones a Cisco para que fuera pasando de tanque.

DSC04232.JPG640x480

La pareja revelación del VBC esperando a subir al pesaje y Darío entrevistado por Richovich que intentaba sonsacar a Darío cómo lo habían hecho.

DSC04241.JPG640x480

DSC04244.JPG640x480

¡Cupazo de 6.8kg que los ponía en la tercera posición! ¡Bravísimo!

DSC04246.JPG640x480

Darío y Cisco daban la campanada con un cupazo que tiene un mérito increíble por lo difícil de los peces y la forma en que lo consiguieron. Para quitarse el sombrero.

Hay una anécdota que Cisco y Darío compartieron con nosotros que es digna de aparecer en esta crónica por su espectacularidad. Pues estaban en acción de pesca cuando Cisco tiene una picada y Darío deja su caña para ensalabrar el pez de Cisco. Cuando el pez de Cisco está ensalabrado, ven como la caña de Darío sale despedida por la borda por la picada de un pez. A los pocos segundos un pez de 1.5kg saltaba fuera del agua clavado en el señuelo de la caña de Darío que se encontraba en el fondo del embalse. Darío y Cisco se ponen a pescar la línea de su caña sumergida con un lipless, que tras unos minutos de yo-yo enganchan. Suben la caña, recogen el hilo y sacan el pez. ¡Para flipar!

Tras un día lleno de emociones fuimos al Restaurante Josefina a recuperar fuerzas en plena armonía como una gran familia. La cara de Cisco era el espejo de la felicidad.

2013-09-21 21.24.32.640x480

La cena de Emilio tardó bastante en llegar porque las ascuas empezaban a flojear. Emilio aconsejaba a la cocinera para que echara algo de sal a las brasas para que se avivaran. Finalmente llegó el plato de Emilio que apunto estuvimos de tener que ponerle unos goteros para mantenerle el nivel de glucosa/lípidos en sangre. Fernan se jugaba el tipo intentando quitar una patata del plato de un Emilio hambriento.

DSC04286.JPG640x480

Darío y Cisco eran los grandes protagonistas con posibilidades reales de ganar la Euro Nitro. El barco de la Euro Nitro le vendría a Cisco que ni pintado.

Esa noche tras comentar los lances de la jornada y trazar la estrategia para el día siguiente nos fuimos al catre. Sin duda, dormimos con los puños pretos y cargando baterías para la segunda y última jornada que nos depararía la Euro Nitro Cup.