Quedadas Orilleros 2012

En principio saludar y desear unas felices y prósperas navidades y año nuevo, a todo el Valencia Bass Club de parte de todos los concursantes de orilla de este 2012 y mía, con los que hemos pasado unas jornadas inolvidables todos juntas antes y después de cada campeonato.

Debido al buen rollo entre los participantes y a la gran amistad que hemos formado, mientras comíamos en la caseta de “Balboa” (mas conocido como el gallego) durante el ultimo social celebrado en Gandía, empezamos a comentar nuestros planes para el año que viene.

Debido a que todos nos hemos comprado embarcaciones, decidimos hacer un par de quedadas seguidas para despedir este 2012 como es debido.

Pescando todos juntos en nuestras tuneadas embarcaciones en un par de embalses que decidimos entre todos. Aprovechamos para dar las gracias a nuestro amigo y socio del Valencia Bass Club, Eduardo Valls, por las magníficas tareas de reconstrucción y enmoquetado de nuestras viejas embarcaciones en su taller Lassazi, que ahora parecen mejor que nuevas.

Debido al bajo nivel de los embalses y a que entre todos no tenemos ni un solo 4×4, optamos por hacer nuestra primera salida en Tous. De esta forma podríamos buscar esos megabasses y cocolucios que pueblan sus cristalinas aguas.

Llegado el domingo 25 de noviembre nos encontramos todos a pie de embalse con las embarcaciones preparadas y las ilusiones por las nubes, pero con un frío de aupa.

Tuvimos un poco de mala suerte por que el embalse estaba a rebosar de embarcaciones y fuimos los últimos en botar las embarcaciones. Ya estaba casi todo pescado, fue un día de frío pero sin una gota de viento, lo cual nos favoreció para pasar un agradable día de pesca en el que el tamaño no fue excesivo.

La abundancia de picadas no abundó, pero sí las risas amenizadas por Israel que nos hizo reir hasta la saciedad y de los lucios decir que se escapó uno muy grande a nuestro amigo Sergio de Cenizate, el cual hubiese sido una memorable captura para esta jornada inolvidable.

Fin de semana siguiente, 2 de diciembre, decidimos ir a Beniarres a probar fortuna. Allí quedamos con un buen amigo, Monolo el de Benidorm que sin la ayuda de su 4×4 y suya no hubiésemos podido sacar nuestras embarcaciones. De parte de todos: ¡Muchas gracias Manolo!

Con más frío que el fin de semana anterior, una majestuosa niebla (parecía Almaraz al amanecer) nos dispusimos a buscar esos basses que no tardaron mucho en dar la cara haciéndonos disfrutar de una excelente jornada invernal tras el bass.



Lo mejor de estas jornadas no fueron las piezas capturadas sino los almuerzos y comidas que nos pegamos, recordar esos tragos de vino que nos daban calor y algo de vidilla, jajaja.

En definitiva, esperamos con gran ilusión que este 2013 nos depare más y mejores quedadas, y más buena pesca todos juntos.

Un saludo de los incondicionales de la orilla que repetiremos todos. FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO!!!

Texto: Vicente Gargallo.

Fotos: David Baides, Fran Valera, J.A. Mazaira, Sergio Lopez, Omar cruz, el tío Berni y un servidor, Vicente Gargallo.

Open de Lucio 2012

El pasado mes de Noviembre nuestro socio Antonio Fernández Toboso (El Chincheta) en companía de Félix Talavera Ibáñez participaron en el XVIII Open de Lucio 2012 que se celebró en el embalse de Orellana. Esta pareja que había disfrutado de muy buenas jornadas de pesca juntos, nunca lo habían hecho en competición.

Esta edición del Open de Lucio fue especialmente complicada, pues el tiempo no acompaño en ninguna de las dos jornadas y la lluvia fue, en una palabra, monumental. A las condiciones meteorológicas se sumó la deslocalización de los lucios, por no encontrarse en sus apostaderos conocidos. Aún así conseguimos dos ejemplares que nos valieron para quedar en la mitad de la tabla y salir airosos en este complicado Open de Lucio 2012.

El primer día estábamos avisados, toda la semana marcaba lluvias, los que sobrevivimos al open del famoso vendaval no teníamos miedo, pero cuando empezó a llover no dábamos crédito a lo que caía.

La gente no paró de pescar bajo una cortina que no dejaba ver la orilla a pocos metros, después nos enteramos que los ejemplares más grandes se sacaron durante ese chaparrón.

Aquí os dejo una instantánea de uno de los lucios que capturamos…

…y otra foto durante el pesaje.

La organización estuvo fenomenal con la botadura de las embarcaciones sobre una rampa de hormigón.

La conservación de los lucios en piscinas de recuperación antes de ser liberados.

Como estaba todo previsto no tuvieron problemas de sacar del agua a unos participantes que naufragaron debido a las lluvias y al mal estado de las aguas. Unos buzos sacaron parte del material y al final concursantes y organización tuvieron un bonito detalle con estos compañeros.

Sin duda lo que nos quedamos del Open es con el compañerismo y el buen rollo en definitiva que se vive estos días. Lástima que no haya más participación de socios del club con el buen nivel de competición que existe en la modalidad de pesca de black-bass. Desde estas líneas os animo a participar en la próxima edición del Open de Lucio, pues creo que el Valencia Bass Club tiene mucho que decir.

El Chincheta

6º Social Orilla 2012

Abro un ojo y miro mi despertador, ummmm, a ver, las 7:20 horas… aaahhhhh me dormí, había quedado con los chavales a las 7:30 junto a la estación de Xeraco.

Nunca me vestí tan rápido y salí de casa, corro apresurado a coger el coche pensando que pasó que no me enteré del despertador. Los chavales me esperan impacientes y tanto es así que a medio camino ya son las 7:45 me llaman por teléfono, menos mal que esta vez esta el escenario de pesca a escasos 5 minutos de mi casa:

Vale, nerviosillos, ya estoy llegando, en 2 minutos me presento allí.

Los gritos de venga que queremos comenzar ya se hacen latentes en todos y cada uno de ellos, pues el que más y el que menos tiene hoy mucho que ganar si se les da bien la pesca. Bueno tranquilos, aquí tenéis las plicas. Les explico como esta todo en cuanto a si hay problemas durante la competición y damos comienzo a la que sería la ultima competición de la temporada. Con los nervios a flor de piel suben a sus autos y se van dirigiendo a sus lugares de pesca donde piensan obtener los mejores resultados para decidir este final de año muy intenso y divertido.

Yo por mi parte, por mi retraso en mi despertar, me quedan tareas por aclarar antes de ir a pescar. Me dirijo a la casa de comidas a terminar de encargar la paella y ensaladas para cuando acabemos la jornada de pesca. Luego me dirijo a un bar cercano a desayunar tranquilamente e ir analizando todo lo acontecido en este año de competiciones . No puedo evitar esbozar una sonrisa al recordar todos esos buenos momentos acontecidos con este gran grupo de pescadores, y sobre todo de grandes amigos con los que he compartido este año y tantos momentos agradables que hemos pasado juntos. Gracias BlackBaseros.

Sin saber exactamente donde ir, ni como pescar, viendo que el día prometía, decido dirigirme a aquellos rinconcitos donde realizar unos lances rápidos y probar suerte . Un poco aquí en esta charca, otro poco allí, y a las 11:30 sólo llevaba 3 peces, uuummmm esto prometía mejor, pero no siempre las mejores señales de un buen día de pesca terminan siendo así.

Decido ir a una gasolinera para comprar el hielo para la bebida que acompañaremos con la comida al medio día. aprovecho el reseso para establecer contacto telefónico con todos los participantes para saber como les va, espero que no tan mal como a mí, pero sus palabras me dicen que tampoco les va tan bien como esperaban.

Son ya más de las 12:00 y no sé qué hacer para conseguir un buen cupo de peces , pero decido seguir mi estrategia y me dirijo a otra charca. Por el camino veo otra que años atrás me daba buenos resultados. No cojo nada más que la caña con el señuelo que llevo puesto, el coche con el vivero y el resto de aparejos lo dejo a la vista a 100 metros de mí. ¡Plaff!, al primer lance ya tengo un bass prendido del anzuelo, parece bueno, pero debo llevarlo corriendo al vivero, lo mido y uuuffff sólo le faltan 5 milímetros. ¡Aaaahhhh, qué rabia! Segundo lance y de nuevo otro bass que se engancha de mi anzuelo, lo observo parece igual que el otro pero podría servir. Otra vez corriendo al vivero del coche, lo mido, y a este sólo le faltan 2 milímetros uuuffffff, carrera de nuevo y a soltarlo.

Unos pocos lances en el mismo lugar y por fin doy con un buen pez, corriendo otra vez al coche, no hace falta medirlo. Así que pasa a formar el cupo necesario. Tras media hora más en el sitio consigo tres peces mejores, así que puedo hasta soltar los menores. Ninguno es excesivamente grande, pero si lo suficiente sabiendo de que los demás no les iba tan bien como para clasificarme entre los primeros.

Así pues decido dejar el lugar y dirigirme a donde sería el pesaje, organizar la zona y ver si aparecen los demás. Parece ser que no he sido el único al que en la última hora le han ido bien las cosas. Parece ser que a todos empezaron a picarles los basses en esa última hora, y casi todos van apareciendo con un cupo de peces.

Vicente Gargallo me comenta que lleva cupo pero que incluso el primer pez que sacó nada más empezar y que era con diferencia el más grande ha pasado a mejor vida. Algunos lo vieron y me aseguraron que podía haber sido la pieza mayor de este año. Este pez en las marjales es algo más que un triunfo.

El Gallego por su parte sonríe , sabe que lleva un buen cupo , pero aun así en el mismo lugar del pesaje sigue intentándolo para ver si lo mejora. Israel tiene dudas sobre un pez de los 2 que lleva y al final lo comprueba. Le faltan 3 milímetros, lástima tendrá que soltarlo y quedarse con un solo pez. Faltan 15 minutos para acabar y se apresura a seguir intentarlo por las proximidades.

Los chavales de Albacete y Cuenca llegan al pesaje justo a tiempo, andaban esperándonos a tan sólo 200 metros de nosotros confundidos por el lugar y ni nos podíamos divisar. Entre los cuatro llevan 3 cupos más . Todos están impacientes por saber el resultado final, pues hay pocas diferencias entre algunos de ellos y esto los hace ponerse mas nerviosos .

Tras ofrecerles unas cervecitas frescas y refrescos, me dispongo a realizar el pesaje . Van pasando por la báscula por orden de entrega de plicas. Entre trago y trago de cervecita me van comentando sus impresiones del día. Fue una jornada algo dura pues para algunos de ellos era su primera vez en las marjales, pero muy gratificante pues poco a poco fueron saliendo los peces, sobretodo a última hora donde casi todos consiguieron sus anheladas capturas.

Comienza el pesaje con los nervios a flor de piel.

La báscula va indicando lo que suponíamos, el Gallego lleva mejores peces que los demás. Así es pues aparte de conseguir el primer puesto consigue también la pieza mayor que en esta jornada fue de 1800 gramos. David Baides y Francisco Valera por su parte en su línea de ganadores quedando 2º David y 3º Francisco.

Estos chavales van a la par yendo toda la temporada cogidos de la mano intercambiándose los primeros puestos. Aquí, un servidor, obtivo un 4º puesto que me sabe a triunfo después del mal comienzo.

Detrás de mí, Vicente Gargallo, que aun a sabiendas que ya era campeón del año 2012, no paró ni un momento de intentar coger más y mejores peces. Sergio Lopez , Israel Soto y Omar de la Cruz quedan 6º , 7º y 8º, respectivamente. Sólo Israel y Omar no consiguieron cupo, pero me aseguran que lo han pasado muy bien.

Tras acabar el pesaje unas fotos para el recuerdo con todos nosotros juntos y con la mayoría de las capturas del día. Una foto que quede como recuerdo del año de competición que ha acabado.

Tras la dura batalla sobre las charcas de Xeraco-Gandía, nos dirigimos a un rinconcito entre naranjos guiados por el Gallego donde montamos las mesas y sillas para disfrutar de lo que ya se ha convertido en uno de los mejores momentos de nuestras jornadas de pesca. Comemos todos juntos y charlamos sobre lo acontecido en el día, así como de las impresiones que hemos tenido comentando los señuelos y técnicas empleadas. De esta forma ampliamos nuestros conocimientos .

Mientras se quedan allí picando con la nevera llena, me dirijo a recoger la paella y las ensaladas que nos harán recuperarnos de tanto esfuerzo. La comida como siempre entre risas y anécdotas la disfrutamos un montón. Tras la comida, alguno de nosotros decidimos seguir unas horitas más pescando y disfrutando del día. Os aseguro que un día así, entre tantas risas y anécdotas, no se olvida fácilmente. Sobre todo este año en el que he decidido volver a retomar el tema de la organizacion de las competiciones y la participacion en ellas. No se me olvidará que fue el año en el que un buen grupo de desconocidos para mí, pasaron a formar parte de mi agenda de buenos amigos con quien compartir jornadas de pesca. Mil gracias a todos .

A continuación os dejo como ha quedado la clasificación final de este año 2012

Como habréis visto hemos tardado un poco más de lo normal en entregaros esta crónica pero me va a servir este retraso para aprovechar y felicitaros a todos en estas fechas que estamos. Así pues …..

En estos tiempos que corren en lo que casi nadie sabe que hacer ni que decir para poder seguir adelante, donde nos encontramos en todos los cruces de caminos a alguien que lo esta pasando fatal, no es fácil animarse ni que te animen. Es por ello que agradezco a todos los compañeros de competición de orilla que por lo menos por unas horas al día dejemos todas esas preocupaciones para disfrutar de unos ratos tan agradables de nuestra afición (la pesca del diablo verde) en buena compañía. Por esto y por muchos motivos más, os deseo a todos que disfrutemos más y más de los nuestros, pues al fin y al cabo es lo que de verdad importa.

FELIZ NAVIDAD A TODOS Y UN MEJOR AÑO NUEVO

7º Social Embarcación 2012

Y llegó el último concurso de la temporada con una clasificación apretada, quitado del primer puesto que ya tenía dueño. Por una parte estaban aquellos que aspiraban a subir al podium, y por otra, los que estaban peleándose por entrar en el autonómico del próximo año.

Los nervios estaban a flor de piel y eso se transmitía a aquellos que no se jugaban nada, que digo nada, había alguno que se jugaba el título honorífico de «Benageber man«. Esto junto con el hecho de estrenar embarcación en la más absoluta oscuridad, llevó a una botadura por todo lo alto.

Como se refleja por la cara de nuestro protagonista, la situación estaba totalmente controlada.

Poco después irían llegando el resto de competidores que además de ayudar a Javi a resolver su entuerto, botaron sus embarcaciones.

Otros también íbamos de estreno pero en menor medida.

Una panorámica de los competidores con sus embarcaciones en el agua mientras dos instituciones del club, Paco Revert y Miguel García, botaban su embarcación.

En primer plano, vemos a Cisco y Cristian, y en segundo plano, algo desenfocados ya de buena mañana, los Serafines.

El dulce Fede y el chico de Almadén, listos para la batalla.

El chico de Almadén, para vuestro disfrute y cachondeo, nos deja un vídeo que captura el ambiente místico que rodea la salida de una competición de embarcación.

«The Doctor» en compañía del hombre procedente de las High Lands meditando la estrategia de la jornada.

El equipo Molix con todo el armamento sobre la tarima, sólo faltaba que Jose se enroscara su gorra.

Aquí podéis ver una preciosa panorámica de las embarcaciones listas para salir mientras amanece en el embalse de Benagéber.

Cuando los barcos estuvieron en el agua se dió la salida. La mayoría de las embarcaciones se quedaron en la zona de la presa o fueron dirección a la Pardala. Otros se dirigían hacia los cañones a toda velocidad para probar las puntas de entrada al cañón.

Por los cañones subimos unas 5 parejas, entre ellas, The Champions, Miguel and The Doctor, los campistas, y Edu, alias Lasazzi, con una impresionante embarcación tuneada como sólo él sabe hacerlo.

Mientras tanto The Champions hacían power fishing por la otra orilla subiendo aguas arriba. Nótese la habilidad de ambos, uno a proa con la caña y el otro a popa manejando el motor sin manos.

Tan pronto como avistamos fuente Cabera comenzó el espectáculo para algunos. Los afortunados que decidieron pescar esa zona consiguieron el cupo en un rato, mientras que los que se quedaron por la zona de la presa o decidieron ir a La Pardala, sufrieron para conseguir ese cupo.

Durante la competición el movimiento de barcos bajando y subiendo por los cañones fue considerable. Por una parte tenemos a los campistas, Lázaro y Lorenzo tentando al bass en una pared vertical.

Por otra parte, Lasazzi disfrutaba de la embarcación recién salida del horno.

Tras 8 horas de pesca que para algunos pasaron en un suspiro, volvíamos a puerto.

Mención especial merece el hecho que habíamos conseguido que Serafín padre separa sus dedos índice y corazón, cosa imposible de buena mañana. Al fondo se podía ver al señor juez montando la mesa para el pesaje.

El pesaje se realizó con la típica expectación del momento. Primero tenemos a la estrella del Rock que en compañía de Fede habían conseguido subir 2 peces al barco. Aquí os dejamos una excelente fotografía de una de sus capturas.

Con igual número de capturas tenemos a los ZZ que se quedaron por la zona de la presa.

Los Serafines lejos de sus dominios toueros tampoco faltaron a la cita.

Cisco y Cristian, aunque sufrieron pescando en la zona de la presa, consiguieron 4 buenos peces.

Pardo y JJ no se bajan de los primeros puesto y a pesar de perder varios peces consiguieron 4 peces con un peso de 7kg.

Miguel y Jorge en un sprint final de infarto se alzaban con un segundo puesto tras conseguir subir al barco 18 peces de talla y confeccionar un cupo de 9kg.

Una vez más, The Champions, sin haber entrenado previamente en el embalse, conseguían un cupazo de casi 10kg que valía por un primer puesto y ponía el colofón a una temporada perfecta. ¡Enhorabuena!

No puedo finalizar esta enumeración de primeros puestos sin mencionar el cupo de 6.4kg que conseguían Juanito el de la grúa (ahora sí) y Pepe Peral que conlleva el abandono inmediato de Leyton del Valencia Bass Club como consecuencia de la promesa realizada.

Tras recoger los bártulos y sacar los barcos del agua, nos reunimos los más dados a la socialización en las instalaciones de Rotxina para comer juntos y comentar las anécdotas del día. Como suele ser habitual, uno de los mejores momentos del día.

Una vez más agradecer la infinita generosidad de Fede con una tarta de manzana riquísima y unos coquitos deliciosos procedentes de su horno sito en la localidad de Silla. Aquellos que no se quedaron, se lo perdieron.

Como es el último concurso de la temporada, ya tenemos el podium de la temporada 2012. Felicitar a Javivi y Dani por su tercer puesto, a Pardo y JJ por este subcampeonato y a los campeonísimos Álex y Fran. A los clasificados para el autonómico desearles suerte para defender los colores del club y al resto de participantes animarlos para que el año que viene sigan dando guerra. También me gustaría agradecer la ingrata labor de los jueces Juanito, Juanmi y Rafa que a lo largo del año realizan el pesaje de cada concurso desinteresadamente. A continuación os dejo la clasificación final de 2012.

El abundante contenido gráfico y multimedia de está crónica ha sido posible gracias a los siguientes magníficos reporteros: Kike, Miguel Franco, Pardo, Javi de los ZZ y Álex (espero no haberme dejado a nadie). Gracias a todos por vuestras contribuciones que hacen el deleite de otros muchos lectores (ya unos centenares).

Por último, desde estas líneas animar a nuestros socios a participar en el furor de la competición sin miedo a no estar a la altura, pues todos hemos tenido nuestros primeros pasos en este mundillo. Os esperamos al año que viene. Hasta pronto.

Torqeedo gana regata a eléctrico

Consolidando su posición de líder en la propulsión eléctrica, Torqeedo recientemente ganó el primer, segundo y tercer puesto de la 12ª edición de la maratón de embarcación a motor eléctrico de la isla de Wye en St. Michaels, Maryland.

Este año, nueve concursantes tomaron parte en la regata de 24 kilómetros que circunnavega la isla de Wye utilizando únicamente motores eléctricos. Torqeedo ocupó los tres primeros puestos, ya que fabrica los más eficientes motores eléctricos fueraborda en el mercado. Mayor eficiencia global resulta en más poder y más autonomía, permitiendo viajar con baterías de menor peso y a una mayor velocidad que los tradicionales motores eléctricos.

El primer lugar de esta regata fue para Ned Farinholt con Erged-On propulsado por un motor Torqeedo Cruise 4.0 Remote. Terminó con un tiempo récord de 2 horas, 7 minutos y una velocidad promedio de 12 mph. El segundo lugar fue ocupado por el Dr. James Campbell y su canoa que fue propulsada por un motor Torqeedo Cruise 4.0 Tiller. Llegó con un tiempo de 2 horas, 27 minutos y una velocidad promedio de 10 mph. La tercera posición fue para el capitán Todd Sims de ePower Marine y su Saturn inflable impulsado por un motor Torqeedo Cruise 2.0 Tiller. Sims terminó la carrera en 2 horas, 43 minutos, con una velocidad promedio de 9 mph.

Para más información sobre motores eléctricos Torqeedo visita la página web de Torqeedo Spain.

Si deseas contactar el distribuidor de motores eléctricos Torqeedo en España:

Carlos Martinez
E-mail: [email protected]
Teléfono: +34 609385044