3er Social VBC – Embalse de Tous

Tras el social anterior en el embalse de Cortes, a las pocas semanas llegó el siguiente, esta vez en el embalse de Tous.

Era la primera vez en muchos años que no se celebraban dos sociales en el mes de junio pero lo que era algo preocupante era el escenario de este tercer social… Para muchos, Tous seguía grabado en la retina tras el final de temporada anterior, con una serie de 3 sociales a final de temporada en lo que lo fácil era no llevar ningún bass a pesaje.

Pese a ello, los participantes no perdían la esperanza y confiaban en conseguir algunas capturas tras haber detectado en entrenamientos anteriores que los basses no estaban tan remolones como el año pasado.

La competición se realizó bajó un sol de justicia y tuvimos que aguantar temperaturas de unos 37 grados en un día que apenas sopló una leve brisa.

Tras las 7 horas de pesca que duró la manga, las barcas iban llegando a pesaje y, con ellas, las bolsas con los basses pescados.

En esta ocasión, Cristian Casanoves y Cisco se alzaron con la victoria con un magnífico cupo (aunque en la foto aparezcan menos basses) de 8360gr. Felicidades! Además, Cisco consiguió la pieza mayor de la jornada, un bass de 2kg justos.

En segundo lugar, con un cupo de 4370gr, quedaron Morete y Vicent, recién llegado del aeropuerto tras un viaje transoceánico.

En tercer lugar, quedó Héctor con cupo de 4220gr en plan Llanero Solitario, en ausencia de la «autoridad» de su compañero Sabalete. Sin duda, mucho mérito.

En cuarto lugar, Jorge y Miguel Franco, con solamente dos basses pero grandes, con un peso de 3760gr. Fueron los únicos que aguantaron la media de peso de los ganadores.

En sexto lugar, Cristian Piqueras y Susana con 3 basses que pesaron 2700gr.

En séptimo lugar, los ganadores del último social, Serafín y David Pérez con 3 basses que pesaron 2420gr.

En octavo lugar, David García y Víctor Cuevas, con 2 basses y un peso de 2240gr.

En noveno lugar, Fede y David Baides con 3 basses que pesaron 1910gr.

En décimo lugar, con un bass de 1530gr, quedaron Sebas y Víctor Hernández.

La clasificación completa del social:

 

Tras la celebración de este tercer social y con todavía 4 sociales por delante, la clasificación general da un pequeño vuelco, con un cambio de líder y con mucha igualdad entre los primeros puestos:

 

Por último, agradecer a los patrocinadores de este tercer social del club su colaboración:

– M2m Jigs: m2mjigs.com
– Chinesteta Lures: chinesteta.com
– Covicash: covicash.com

Nos vemos, aproximadamente, en un mes… El DOBLE is coming…

 

3er Trofeo Westin Interclubes

El pasado mes de julio se celebró en Cijara el 3er Trofeo Westin Interclubes entre el Bass Madrid y el Valencia Bass Club.

Algunos socios se adelantaron al Interclubes para pescar unos días en Extremadura en diferentes escenarios a pesar de las elevadas temperaturas reinantes.

Esta avanzadilla fue alcanzada por los componentes de la Junta Directiva que también asistían al evento. Más concretamente, los asistentes fueron Miguel García y Sebas, Cristian y Jorge, Héctor y Jorge, y Jorge y Cisco. Vaya 3 Jorges en 8 personas. Afortunadamente pudimos entrenar el viernes por la tarde en Cijara y tener un mejor idea de como estarían los peces al día siguiente.

La primera manga se celebró el sábado por la mañana y en general a los participantes les costó dar con los peces, pero aun así siempre hay gente que saca peces. La expectación en el pesaje que se celebra pasando los puentes de Helechosa siempre está en el aire.

Los valencianos en general estuvimos algo flojos sin conseguir el cupo a excepción de Cristian y Jorge que consiguieron 4 capturas con un cupo de 5.890kg que les supuso el segundo puesto en esta manga.

También aprovechamos este momento de reunión para hacer una foto de familia con todos los participantes a este Interclubes.

Después nos dirigimos a comer al restaurante La Barca que como en el año anterior nos acogió con excelentes viandas que hicieron una placentera sobremesa.

En la manga de la tarde comenzó la remontada de los integrantes del Valencia Bass con Cristian y Jorge, y Cisco y Jorge marcando el ritmo de la locomotora que iba cogiendo velocidad con un tercer y primer puesto en la segunda manga, respectivamente. El pesaje de Cisco y Jorge fue de 6.510kg y Jorge y Cristian de 4.700kg.

Nos retiramos a nuestra residencia de verano para cenar y recargar baterías para la manga final donde se decidiría los ganadores de este 3er Interclubes.

Cisco y Jorge habían ganado la anterior manga y se disponían a aplicar el mismo patrón que tan bien había funcionado pero con la moral ya por la nubes. Así comenzó la tercera manga con una secuencia de posturas en la que cada una les deparaba un pez de porte que hacía que a las 11:00h llevasen un cupo que quitaba el hipo. Las siguientes capturas hasta 9 no hizo otra cosa más que conducirles a un cupo apoteósico de 9.190kg dejando el segundo equipo a 4 kilos de distancia que ocupaban Toni e Iván de Bass Madrid.

Este pesaje final definía una clasificación final donde el primer y segundo puesto eran ocupados por equipos del Valencia Bass, oséase, Cisco y Jorge, y Jorge y Cristian, respectivamente, que firmaban una excelente actuación en aguas de Cijara.

Tras salir del embalse celebramos la comida de entrega de trofeos y la clausura del evento.

Finalmente una foto con todos los premiados ya sea por pieza mayor o por los tres primeros puestos en alguna de las mangas.

En esta ocasión y por los pelos Bass Madrid pudo ganar este tercer Interclubes en Cijara, pero en Cortes las cosas serán muy diferentes. No podemos cerrar esta crónica sin agradecer la magnífica acogida y excelente organización de Bass Madrid que hicieron que pasáramos unos días como en casa.

Córdoba Xperience 2019

Ya el año pasado nos hicimos adelante para explorar cosas nuevas, conocer sitios nuevos y nuevas experiencias, así como nuevas amistades.

Mi compañero Javi Sanz,y yo pensamos en dar el paso e ir a pescar con nuestro proveedor, amigo y auténtica máquina: Rafa de Limit Bass.

La experiencia no pudo ser mejor, fue una autentica pasada, 2 días de pesca de esos que te hacen motivarte a aspirar a más. Simplemente antológico.

El primer día en San Rafael de Navallana, y el segundo día en Vadomojón, no hace falta comentar
lo de esos 2 días, sólo decir que al cambiar de zona, una diferencia como el blanco y el negro.

Aquí os dejo unas fotos de lo que fue el set en 2018.

Se paso un año y como yo soy un tío de costumbres, más o menos por las mismas fechas, empecé a planear el set del 2019. Mi compañero Javi estaba en Asturias, y sin pensarlo, llamé a la persona adecuada para afrontar este viaje, sabiendo de antemano que pase lo que pase, todo va a salir bien. Conocido por todos, el gran Jorge Civera.

Así que un viernes a las 14:00h lo esperaba en mi casa nueva para organizar y salir desde Casas Ibañez a Córdoba.

El Toledo estaba listo y al terminar de comer salimos para allá del tirón, hacia Alcolea, al Hostal San Rafael, por cierto, un trato de 10.

Sábado a las 7:00h de la mañana estaba en la puerta del hostal el crack de Rafa, y para sorpresa nuestra, acudió con la Nitro 750 con 150CV de su compañero, debido a una avería en el motor eléctrico en la Chispi Team. El destino, San Rafael de Navallana.

Botamos el barco y nos dirigimos al sitio escogido por Rafa. Empezamos los 2 pescando en superficie con paseante y a los 5 minutos Jorge clava uno de 2kg que se escapa en el salto. Los peces estaban un poco fríos a primera hora.

Yo empece a buscar un escalón por debajo de la orilla a drop-shot, y empezamos a sacar peces,de entre 0.8 y 1.2kg un poco mas poco menos, ya con una cierta continuidad.

Estábamos intentando sacar el patrón, cambiamos de orilla y en una pequeña recula, lanzo el paseante y picadón, pero se suelta un gran pez, probamos con swimbaits de Keitech con barriga plomada y nos dió otro buen pez.

Seguimos orilla sacando peces a drop-shot y alguno con jerkbait blando.

Más o menos a la 1:30h del mediodía nos metimos en una gran recula llena de alburnos y donde daba menos aire. Sólo puedo decir que simplemente espectacular, yo con paseante y Jorge con jerk blando, llegó el momento que era uno detrás de otro. Los peces querían el jerk blando de Jorge, era un no parar y de peces realmente espectaculares, ninguno por debajo del 1.5kg.

En cuestión de 2 horas, unos 15 peces entre los dos todos con picadas a jerk blando y al paseante, por mi parte hubo un lance que un bass de 2 kilos siguió el paseante hasta el mismo barco, a 2 metros, no me quedaba hilo. Así que saque el señuelo del agua, le lance a 1 metro y lo traje. Entonces, el pez se revolvió y lo atacó con furia, todo esto en plena superficie viéndolo en directo.

Salimos de la recula y cambiamos de zona, hacia viento, llegó el momento del crankbait, y como no otros 6 ó 7 peces a crankbait batiendo orilla. Fue el resultado para terminar el primer día.

Siguiente día, mismo sitio, era la opción más segura según el maestro, pues nosotros hacemos lo que nos aconsejen en tal de disfrutar.

Los primeros compases del día con paseante y dropshot nos dieron unos peces, pero de repente dejaron de picar, o en ese momento, no estábamos pescando de la manera correcta.

Las 11:30h de la mañana y sólo 5 o 6 peces. Así que decidimos cambiar, buscar otros sitios y pescar a wacky. No se tardó ni 5 minutos en sacar los primeros peces con esta técnica.
Se sacaron 8 o 9 peces a wacky para volver luego a pescar un poco mas abajo a drop. De esta forma se sacaron varios peces más.

Sobre la 13:00h cambiamos de zona pescando a paseante y jerk blando, pero no daba resultado, al menos en aquella zona.

Sobre las 15:00h empezamos otro sitio, pescando a drop-shot, hacía calor y los peces estaban un poco parados hasta que buscamos claramente puntas con piedras. Nada, simplemente y claramente la pesca auténtica, y sin miramientos peces y más peces, medianos y grandes, con pesos entre 1kg y 2.4kg. Incluso comentar que había puntas en las que hicimos hasta dos dobletes de peces grandes.

Con tal disfrute se pasan las horas que no te enteras, y a las 20:30 de la tarde y sin poder más, nos retiramos.

Y como no, para terminar este set 2019, echamos unas horillas el último día por la mañana hasta las 12:00h aprovechando antes de volver a la cruda realidad.

Nos dirigimos a la zona y empezamos a pescar Jorge con paseante y yo con jerk duro. No tardamos en sacar los primeros. Fuimos alternando jerk duro con dropshot y wacky. Sacaríamos varios peces, quizás algo menos que los días atrás.

Yo me fui un poco con sabor agridulce porque en los últimos momentos antes de irnos se me escapó una buena burra con dropshot. Simplemente por querer hacer un Facebook Live y estar ahí tonteando para que se vea en vídeo, me partió el hilo al lado del barco. Para aprender, perder. Ya no hay más vídeos, ni en Facebook Live, ni de otra manera, el pez al salabre y así menos cuentos.

Y para terminar el set, fuimos a los pilares de la carretera donde Jorge se sacó una burreta buena de 2 kilos y algo para cerrar el viaje con buen sabor de boca.

Eran las 12:00h de la mañana y decidimos poner punto y final, o seguido a este set.

Recogimos trastos, o como dice el maestro: repleguem banderetes y a casa. Nos despedimos hasta otra del fenómeno de Rafa,y a las 14:30h aproximadamente estábamos comiendo en La Carolina, ya a 180km de Alcolea.

Con un poco de tristeza y bajón llegamos a Casas Ibañez, y Jorge partió hacia Valencia.

En definitiva, y claramente, unos días de pesca y aventura por zonas diferentes, diversión y disfrute de este maravilloso hobby que es la pesca.

Sin problemas y sin malos rollos, simplemente, disfrutando.

Como no gracias a Jorge por ser mi compañero y el amigo que es.

Y a Rafa, que le voy a decir, gracias a esa gran familia de Limit Bass. ¡Volveremos!

2º social liga VBC – Embalse de Cortes de Pallás

La primavera estaba llegando a su fin y ya habían pasado los meses “oficiales” de freza del bass. Por primera vez en muchos años, se realizaba un social en la primera quincena de junio tras adelantar una semana la apertura de la veda en el embalse de Cortes de Pallás.

Habían pasado alrededor de dos meses y medio desde el primer social y todos teníamos ganas de volver a vernos las caras en competición. El social se celebraba justo el mismo día de la apertura de la veda por lo que nadie había podido ir a entrenar ni nadie tenía información alguna sobre el estado del embalse ni de los basses, lo que suponía mucha incertidumbre.

Todos esperábamos que la freza no se hubiera retrasado y que los basses no estuvieran todavía en la fase de freza o de postfreza cuidando de alevines. Por fortuna, parece que durante el social no se molestó más de la cuenta a los basses.

Como suele ser habitual, los resultados fueron por barrios. Hubo equipos que se divirtieron mucho, clavando importantes cantidades de basses, mientras que otros equipos sufrían para completar el cupo o incluso sacar algún bass.

Los ganadores de este segundo social fueron Serafín y David Pérez con un buen cupo de 7840gr.

En segunda posición, también con cupo, David García y Víctor Cuevas, con un peso total de 6950gr.

En tercera posición con 5 basses y completando el podio, Cristian y Cisco, con 6910gr.

En cuarta posición, Vicent y Morete con un cupo de 6660gr.

En quinta posición, con 4 basses, Jorge y Miguel Franco con un peso de 6570gr que, además, sacaron la pieza mayor de 2200gr (Miguel).

En octava posición quedaron Sebas y Víctor Hernández con 3 basses y 2640gr.

En undécima posición, con dos basses que pesaron 1560gr, quedaron David Baides y Fede.

En duodécima posición, Juanito y Pepe con un bass de 1490gr.

La clasificación general ha experimentado cambio de líder, siendo Serafín y David Pérez los primeros clasificados. A continuación, se puede comprobar los cambios:

La entrega de premios de este social correspondió a cargo de la tienda de JJM (Juan Juárez, de Madrid), al que desde aquí agradecemos profundamente el material donado para el pódium y para la pieza mayor de este social.

En las próximas semanas se celebrará un nuevo social, aguas abajo del embalse de Cortes, en un embalse que no trae demasiados buenos recuerdos después del final de temporada del año pasado… Tous.

Saludos y buena pesca!

SiBass 2019

7 de marzo

Sobre las 15h salimos de Valencia dirección a Extremadura.

Nuestros compañeros de viaje fueron David García y Vicent Castellano.

Tras nosotros irían Mune y Jorge que salieron más tarde.

Sobre la hora de cenar llegamos a Castilblanco, nuestro destino, donde encontramos el alojamiento donde íbamos a pasar los días que duraría la competición. Jorge y Mune llegarían después de la cena tras dejar su barco a buen recaudo.

Seguidamente nos dirigimos a la casa donde pernoctaríamos el resto de días.

8 de marzo

Comienza el día de entrenamiento, primeramente desinfectamos los barcos y sobre las 9:00 salimos dirección al pantano, pero antes paramos a repostar para lo que tenía que venir.

El día de pesca iba a ser complicado ya que el tiempo no acompañaba; mucho sol y nada de aire. A primera hora, conseguimos engañar a un pez y subirlo a la barca

Seguimos pescando, pero era complicado que picaran. Hubieron varias picadas fallidas, pero la insistencia dio sus frutos, y a mitad mañana conseguimos el segundo pez del día.

Otros compañeros como Jorge y Mune no tuvieron la misma suerte.

Salimos del agua sobre la hora de comer y nos dirigimos a nuestra casa rural a preparar una paella junto con todos los compañeros.

A última hora de la tarde fuimos a Valdecaballeros a la presentación de la competición, donde uno de nuestros compañeros (Don Jorge Civera) era el abanderado de su patrocinador.

Allí se expusieron los premios y se recogieron los dorsales.

9 de marzo

Comenzamos el día madrugando para llegar pronto al pantano y que nos dieran la salida.

Intuimos que el día no iba a ser fácil, y así fue. Los peces estaban inactivos y reacios a picar a cualquier señuelo. Sin embargo, sobre el mediodía tuvimos la esperada picada de un bass de 2.315kg que suponía mi récord personal.

Le di un abrazo a mi compañero, ¡qué por poco le saco los ojos! Fue el primero y el único pez del día.

Después del pesaje nos fuimos a casa a descansar un rato, para por la noche ir a cenar todos juntos y comentar como se nos dió el día de pesca en estas aguas extremeñas.

10 de marzo

Llega el último día de la competición, y nos presentamos en el pantano bien pronto, y nuestra sorpresa fue la intensa niebla que cubría el pantano, con lo cual, la organización decidió retrasar la salida una hora y media. La foto lo dice todo.

La pesca fue difícil y no encontramos un patrón a seguir. Se vieron mucho peces, pero no conseguimos engañar a ninguno. Nuestros compañeros, Jorge y Mune, consiguieron sacar su único pez de la SiBass.

Así que decidimos salir del agua sobre las 14:30 y comer lo que había preparado la organización.
Tras esto, nos despedimos de García Sola y emprendimos un largo camino hasta Valencia llevando como paquete a Jorge, que dejó barco y coche en Valdecaballeros.