Visita a Valencia – Benagéber

La semana pasada realicé una visita de cuatro días a tierras valencianas. Me desplacé al pueblo de Alberic (Valencia) donde había quedado con Kike, buen amigo y gran persona, y pasé la noche en un hostal de esa localidad que me había recomendado.

Al día siguiente, cuando sonó el despertador, me arreglé y fuí en busca de Kike que estaba al lado de donde yo estaba alojado. Metimos todos mis cañas, cebos, agua, comida en su coche y pusimos rumbo al emblemático embalse de Benagéber.

Colocamos todo en la barca y Kike la metió en el agua.

Fuimos subiendo río arriba pasando por unos cañones y cortados espectaculares.

También lo son sus reculas con esos grandes desniveles.

Hay muy buenos apostaderos para el bass.

Tras navegar rumbo a buenos sitios, vimos alguna carpa en la superficie del agua, llegamos a un cortado y Kike lanzó un jerbait duro. De repente, picadón, la sorpresa fue que traía una carpa royal. Después del combate la subió a la barca, le hicimos una foto de rigor y le dimos libertad.

El agua estaba muy fría entre los 10 y 12 grados. Llegamos a una recula del embalse, lancé un jerbait duro y empecé a moverlo. De repente, parada en seco y empezó a tirar. Para mi sorpresa resultó ser una carpa común que la pobre estaba con un potera clavada en la boca y arrastrando un corcho. No le hice ninguna foto y la solté.

Los basses estaban apáticos y muy poco activos debido a la baja temperatura del agua. Sin embargo, el día era perfecto, con temperaturas muy agradables.

Seguimos buscando el sitio que no diera la primera picada de bass a medida que la mañana avanzaba.

Llegamos a una zona un poco más somera y lancé mi jerbait duro. Empecé a darle vida y ¡zass!, picadon. El bass tiró buscando aguas profundas, cuando le frené su carrera, se elevó y dio un salto tremendo quitándose el jerbait de la boca. Era un gran ejemplar, según Kike rondaría los 2.5 kg aproximadamente.

¡Buff, qué rabia cuando se suelta un bass grande en el salto! Avanzamos un poco y Kike lanzó también un jerbait duro que tras moverlo correctamente, ¡zass!, retención y un bass se elevaba en un salto. Era un gran ejemplar. Tras una buena lucha Kike logóo hacerse con el y subirlo al barco. Su alegría era inmensa, se lo pesé y la bascula se paró en 2’3kg dando 53cm de longitud.

La cara de felicidad de Kike lo dice todo.

Foto antes de soltarlo. !Qué pez tan bonito, vaya librea!.

Kike soltó a este buen bass y nos regaló este salto tan bonito.

Seguimos pescando, yo no había tenido suerte todavía. Nos desplazamos unos metros y yo lancé en paralelo a la orilla. Tras darle vida al señuelo, en una de las paradas, ¡ahí estaba! Picada bestial, empezó a tirar a profundidad, la lucha fue muy bonita. El bass se elevó y dió un salto tremendo. Yo me decía a mi mismo, si se me escapa me da algo. Finalmente logré sacar este bass de Benagéber, le di la mano a Kike de alegría y lo pesamos dando 2.245kg.

Precioso bass de Benagéber. Tras la foto y un buen vídeo, fue devuelto al agua.

¡Qué satisfacción da cuando lo sueltas»

El objetivo ya estaba cumplido sacar un bass de más de 2 kilos. Los dos estábamos muy contentos, un buen bass cada uno. Seguimos pescando y en uno de los cortados saque este lucio que peso 2.5kg que entró a un jerbait duro.

Sacaríamos varios basses y Kike demostró ser un gran pescador.

Kike se marcó un recital de 6 ó 7 basses kileros lo cual tiene mucho mérito teniendo en cuenta que los bases estaban prácticamente inactivos por estar tan fría el agua. Os dedico esta foto 10 de este bass donde se aprecia el jerkbait duro en la boca.

Sacaría algún bass más, pero no es digno de mención. Lo pasamos genial, en un día muy soleado, rodeado de naturaleza y tranquilidad. Pasamos un día inolvidable en tierras valencianas, el día se nos terminó y pusimos rumbo ya hacia el coche.

Los valencianos sois un ejemplo a seguir. Aquí cuidáis bien las riquezas de vuestras aguas, no como en otros lugares de España que es lamentable como se está permitiendo que arrasen con todo.

Esta crónica la quiero dedicar especialmente a Kike, pero también a todos los que aman y respetan a este pez tan mágico.

Un abrazo.

EuroBassBoat: Fotos modelo ZEFF

Nuestro patrocinador Euro Bass Boat nos adjunta nuevas fotografías del modelo ZEFF en polietileno. Un barco asequible por sólo 890 euros que puede ser de gran interés para aquellos socios que buscan su primera embarcación.

Orden Comunidad Valenciana 2013

Os informamos de que hoy día 4 de abril se ha publicado en el DOCV la orden de pesca de esta temporada. Puedes encontrar el texto completo en la sección Normativa de nuestra página web:

https://www.valenciabass.com

A grandes rasgos, queremos destacar que para el black-bass se establece un periodo de suelta obligatoria de las capturas, salvo en marjales, durante la época de freza (del 1 de abril al 31 de mayo inclusive).

En lo referente al lucio, lamentamos que quede totalmente desprotegido no estableciéndose cupos ni tallas mínimas para esta temporada. De este modo, esas escenas tan desagradables que todos hemos visto en cualquier embalse, aunque fuera de toda ética deportiva, quedan legitimadas por ley. No obstante, te animamos a practicar SIEMPRE el captura y suelta como medida de protección de nuestras especies.

¡Buena pesca!

Valencia Bass Club

Oferta Embarcación Marine 12U

Náutica Aza nos informa que dispone en sus instalaciones de una una embarcación Marine 12U con un PVP de 3400€ (IVA incluido) y, que debido a cambio en la exposición la van a ofrecer a 2900€ (IVA incluido). Si el comprador se identifica como socio del Valencia Bass Club, se le hará un descuento especial de 100€ sobre los 2900€.

La Marine 12U tiene una eslora de 3.69m y una manga de 1.55m con un peso de 71kg. La potencia máxima permitida de esta embarcación es de 15HP.

Primer Social Embarcación 2013

Tras muchos meses en el dique seco, la competición de embarcación del Valencia Bass Club volvía un año más con una plantilla renovada en su mayor parte debido a notables bajas e interesantes altas.

Por una parte, tenemos altas eléctrizantes como son los orilleros David, Francisco, Sergio y Omar que se lanzaban a la competición de embarcación de la mano de sus nuevas embarcaciones tuneadas por Lasazzi. También tenemos socios que se habían atrevido a dar el salto y unirse al mundillo de la competición como son Alonso y Javi, y Emilio y José Manuel.

Luego tenemos una serie de cambios de pareja al albor del fuego pasional de la competición. Paco Arroyo se unía al dos veces campeón de España y miembro del equipo Longas Baits, Vicente Gargallo. El mismísimo Edu de Lasazzi realizaba un fichaje estrella y competía mano a mano con Virginia.

También tomaba parte de la competición el equipo Lunker formado por Rober y Pablo, que igual te pescan un atún de 10 kilos, que te sacan una lucioperca touera, que sacan un bass metido en tamarits de Millares. Doy fe de que Rober fue al primer parcial de ese domingo con la lección bien aprendida, incluso asistió a tutorías a distancia.

También reaparecía en la competición el tío Berni, subcampeón autonómico de 2009, de la forma más dulce que se podría hacer, es decir, con el «Mestre Forner de Silla», Fede Romeu. Otra pareja estelar que volvía a la competición, Nacho Revert by «Custom Rods» y Sabalete, mejor conocido como «el chico Freixenet». Seguidamente, proveninentes de las tierras altas (High Lands), los hermanos Iranzo Zahonero. Otro que volvía a la competición era Miguel «El del Velero» que lo hacía de la mano de Ferra.

Luego están los que volvían a competir juntos por segundo año consecutivo, como son Cisco y Cristian, Juanito el de la grúa y Pepe Peral, y Miguel «El Presi» y Paco Revert. Finalmente, quedan los clásicos, como son los Serafines, padre e hijo, Jorge y Miguel Franco, los Zetas equipo Molix, Pardo «Fish or Die» y JJ, y Rafa «Taxi Driver» y Chiquitín.

Hechas las presentaciones pertinentes, este primer concurso comenzaba a una hora inusual que gustó a la mayoría por no tener que madrugar. Fuimos llegando a la rampa del acueducto reencontrándonos con los compañeros, alguno de ellos no los veíamos desde el último concurso social de 2012.

Momentos antes de la salida, Pardo y JJ intercambiaban impresiones con Edu y Virginia.

El equipo Lunker Apparel ultramotivado, listo para la acción. Al fondo, los ZZ plenamente enchufados esperaban el sonar de la bocina.

El presi, abandonado a su suerte por Paco Revert, se enfundaba en su faceta de pro para pescar en un siempre duro Cortes a principio de temporada.

Salimos en dos mangas, algunos hacia el río y otros hacia el Ral y Prebetón. El agua seguía estando fría en 11-12 grados, así que los peces estarían todavía lentos. El fuerte viento que se hacía notar principalmente en el río no era lo mejor para este principio de temporada. Algunos nos refugiamos en las reculas del Ral y del Prebetón buscando aquellos peces que se preparaban para la freza. Otros se aferraban a las aguas altas del río donde la temperatura era un grado superior al resto del embalse.

No hubo mucho movimiento de barcos a lo largo del concurso. Cuando nos dimos cuenta habían pasado las 6 horas del concurso y nos dirigimos al pesaje. Sin embargo, el pesaje se retrasaba por falta de algunos barcos y pronto nos dimos cuenta que algo grave había pasado.

El presi remolcaba el barco de Rafa Atienza hasta la rampa de botadura y pronto se supo que Rafa y «Chiquitín» habían volcado du embarcación hacia las 13h.

El presi fue el primero en acudir en auxilio de nuestros compañeros que tuvieron que nadar hasta la orilla en un agua que estaba a 11 grados. El presi buscó ayuda que encontró en los Migueles que dejaron de competir para asistir a los náufragos.

Miguel «El del velero» no dudó en zambullirse en el agua fría para atar un cabo del asa de popa y poder reflotar la embarcación que se encontraba hundida como se aprecia en la fotografía.

Volviendo al momento del pesaje, las capturas fueron muy escasas, sólo Nacho y Sabalete sacaron 3 peces, luego dos barcos con dos peces, y unos pocos con un único pez.

El pesaje transcurrió mientras los barcos golpeaban contra la orilla por el fuerte oleaje tras un cambio de zona de pesaje decidida por el juez. Los primeros puestos quedan como sigue.

En el quinto puesto tenemos al equipo Molix representado por los ZZ. Javi mostraba orgulloso su única captura que fue sacado en un árbol a texas con el sv craw.

En el cuarto puesto tenemos a Edu de Lasazzi y Virginia que consiguieron dos muy meritorias capturas en un duro día de pesca en Cortes. La primera captura la obtuvieron repasando uno de los puntales con el nuevo Lover y el segundo sucumbió a la sator Worm, ambos de Molix.

El tercer puesto fue a parar a manos de Paco Arroyo y Vicente Gargallo con un único pez, pero ¡qué pez!, fue la pieza mayor del concurso con 2.630kg y que fue capturado con un jig de Longas Baits en color VG.

El segundo puesto fue logrado por «The Doctor» y Miguel Franco que se ahijaron un enano huérfano y consiguieron una de sus dos capturas con vinilo a pez visto, y la otra con un crankbait.

El primer puesto fue alzado por la pareja revelación de la temporada con un Nacho Revert by «Custom Rods» y un Sabalete «Chico Freixenet» que sacaban tres peces en este primer concurso. Sólo podemos decir que Sabalete hizo valer su maestría con el senko que le da nombre. ¡Enhorabuena a los campeones de este primer social!

Finalmente, la clasificación del primer social de embarcación queda como sigue.

Después de recoger los barcos y ya a las 17:30, comimos unos cuantos juntos en el alto de «El Oro».

Como os podéis imaginar había muchas cosas que contar después de lo ocurrido a Rafa y «El Chiquitín»- Menos mal que al final todo quedó en un gran susto y los compañeros estuvieron allí para ayudarlos.

Por último, terminamos esta crónica con unas palabras de agradecimiento que me han hecho llega Rafa y Chiquitín:

Queríamos dar las gracias a todos los que nos ayudaron a sacar la barca en el percance que tuvimos. Sobre todo a Miguel García (el presi) que fue el primero en socorrernos y buscar ayuda, a Ferragut y Miguel «el del velero» que se tiró al agua a atar un cabo de la popa de la barca de Rafa para poder tirar. Ellos fueron los que más tiempo perdieron durante la competición. En general, agradecer a todos los que se pusieron en contacto con nosotros dándonos ánimos y ofreciéndose para lo que necesitemos.

También informaros que afortunadamente dos días después, un amigo de Berni que es buzo profesional pudo recuperar todas las cañas y prácticamente todo lo que se hundió. Así que solo nos falta saber los daños causados en el motor de explosión, aunque esperamos que no sean muchos.