7º Social Embarcación VBC (Embalse de Cortes)

Había llegado el último social de esta temporada, en el que se bajaba el telón de las competiciones oficiales de este año tan especial, al cumplir el club un cuarto de siglo nada más y nada menos.

Como ya comentamos en la crónica del último social en Tous, la clasificación general estaba muy apretada en los puestos de cabeza, mientras que las plazas de acceso al Autonómico estaban más claras.

En resumen, había parejas que no se jugaba nada en este social y simplemente iba a tratar de disfrutar de un día de pesca con los compañeros, aunque había otras parejas que se jugaban ganar la Liga o distribuirse los diferentes puestos del podio.

Durante la semana del social, el tiempo había cambiado. Había entrado una DANA (gota fría) a principio de semana y podía haber cambiado la ubicación y comportamiento de los peces con respecto a lo que se había visto entrenando. Desde mitad semana, el tiempo mejoró y permaneció estable. Realmente era una incógnita cómo estarían los basses. Sobre el papel, la actividad debía ir aumentando en función del paso de las semanas, al bajar la temperatura del agua.

El día en sí fue un día que amaneció con neblina y se mantuvo así hasta las 10:30h. Luego salió el sol e hizo una temperatura agradable, sin apenas viento. La actividad de los basses no parecía muy buena. Parece que hubo momentos de actividad puntuales y había que aprovecharlos.

Finalmente, terminaron las horas de concurso y los participantes llegaron al pesaje. Acto seguido, se escucharon los típicos comentarios de “¿Cómo ha ido?”, preguntas sobre las que había más interés en saber la respuesta por parte de aquellas parejas que se estaban jugando ganar la Liga o alcanzar el podio.

En el caso de Vicent/Morete, David/Víctor y Cristian/Cisco, todos ellos dependían de sí mismos para ganar la Liga, ya que ganando este social, se aseguraban el primer puesto. Tras el pesaje, este fue el resultado del social:

  • En primer lugar, Vicent Castellano y José Vte. García “Morete”, que consiguieron un cupo estratosférico de 9940gr y, además, la pieza mayor del día, con un bass de 2540gr.

  • En segundo lugar, David García y Víctor Cuevas, que no completaron el cupo pero los 4 basses que presentaron, pesaron 5990gr.

  • En tercer lugar, Cristian Casanoves y Cisco Segarra, con un cupo de 5420gr.

  • En cuarto lugar, Fede Romeu y David Baides, con un cupo de 5250gr.

  • En quinto lugar, Serafín Mendoza Jr. y David Pérez, con 4 peces y un peso de 4950gr.

  • En sexto lugar, Juanito Alonso y Pepe Peral, con 3 basses y un peso de 4390gr.

  • En séptimo lugar, Jorge Civera y Miguel Franco, con un cupo de 4390gr pero detrás de Juanito/Pepe por la pieza mayor, al tener el mismo peso.

  • En octavo lugar, Iván Almerich, que en solitario consiguió presentar 3 basses que pesaron 3930gr.

La clasificación de este social:

Tras el pesaje, se celebró a pie de pantalán la comida de despedida.

Posteriormente, se hizo entrega de los premios donados por la tienda VGBASS a los tres primeros clasificados y la pieza mayor. Muchas gracias!

Así pues, la clasificación general quedó de la siguiente forma:

Por lo tanto, felicitar a los Campeones de Liga, Vicent y Morete, que en su primer año como pareja han conseguido alzarse a lo más alto del cajón y llevarse la liga del 25 Aniversario del Valencia Bass.

Igualmente felicitar a David/Víctor y Cristian/Cisco por el podio y por haber luchado hasta el último minuto por conseguir ganar. También al resto de parejas que completan la clasificación para el próximo Autonómico, Serafín/David y Jorge/Miguel.

Por supuesto, felicitar también al resto de participantes y animarlos para que el año que viene se siga luchando por mejorar y lograr subir puestos a final del año.

Agradecer a la Junta Directiva el esfuerzo que realizan para que los demás podamos pescar y por tener un club de la categoría del Valencia Bass. Debemos estar todos muy orgullosos de lo que tenemos.

Y colorín colorado, esto se ha acabado. El año que viene más!! Gracias a todos por formar parte de este gran club.

 

4º Trofeo Westin Interclubes Bass Embarcación

Llegaba octubre y con él una nueva edición del Interclubes de Westin entre Valencia Bass y Bass Madrid. Concretamente, se celebraba la 4ª edición, esta vez en el embalse de Cortes de Pallás tras haberse celebrado la última en el embalse de Cíjara durante el pasado mes de julio.

En esta ocasión, solamente pudieron acudir 4 parejas de Bass Madrid a la competición.

La llegada de los compañeros de Bass Madrid se produjo durante la jornada del viernes, donde algunos de ellos pudieron incluso botar la barca y tener una primera toma de contacto con el embalse.

Ese mismo viernes por la noche se realizó la reunión de capitanes aunque la mayoría de competidores llegaron el sábado a primera hora para empezar la primera manga.

PRIMERA MANGA:

El tiempo fue benévolo durante todo el fin de semana, con temperaturas altas pero soportables.

Estaba ya todo preparado para empezar. Los motores rugían y había ganas de que empezara el “sarao”.

El más pequeño de la competición, sacó el pez más grande del día, aunque no fuera una pieza válida para el torneo.

Los basses dieron la cara y la gente se divirtió. Hubo muchísimas barcas que presentaron el cupo. Cierto es que los cupos no eran muy grandes, salvo de las tres primeras embarcaciones, que sobrepasaron los 6kg.

Los triunfadores de esta primera manga fueron la pareja de Bass Madrid formada por Isi y el Cordobés, que dieron con la clave sin conocer el embalse y se cascaron un cupazo de 8700gr.

Finalmente, la clasificación, donde se puede apreciar la importante diferencia que hubo entre los primeros y el resto de participantes. Obviamente, todo podía pasar en la segunda manga pero posiblemente muchos pensaran que Isi y el Cordobés lo tenían hecho, más aún tras parecer que tenían el patrón de lo que querían los peces.

Tras el pesaje, cada uno acudió a su alojamiento a ducharse y descansar un rato. Posteriormente, tuvo lugar la presentación de los señuelos Westin de mano de Jorge “Garper” García, promotor de este magnífico evento. Tuvimos la oportunidad de ver en directo las novedades de este año, no solo de artificiales sino también de ropa y, sobre todo, de cañas, muy evolucionadas, monotramo y una relación calidad-precio espectacular.

 

Una vez finalizó la presentación de Westin, cenamos en el Bar Chema y luego a descansar para reponer fuerzas de cara a la segunda manga.

SEGUNDA MANGA:

Quedaban por delante 5 horas de pesca, casi la mitad que el día anterior por lo que la previsión era de que salieran menos basses. No había tiempo que perder.

El tiempo fue, de nuevo, soleado y caluroso, con poco viento. Las expectativas de pesca no eran muy grandes pero aún así, nadie quería quedarse atrás ya que la clasificación estaba muy apretada.

Las 5 horas pasaron volando y llegaba de nuevo la hora del pesaje. Pronto se vio que no había tantos cupos como el día anterior. Las parejas que el día anterior quedaron en los primeros puestos estaban pendientes de las otras para ver si conseguían subir alguna posición en la clasificación general.

En esta segunda manga solamente hubo dos equipos que superaron los 6kg, uno de ellos ganando la manga con un verdadero cupazo de 9780gr. Vicent Castellano y José Vte. García “Morete” fueron los ganadores de esta segunda manga.

Había que soltar los peces y qué mejor compañía que la del benjamín del equipo, Dennis Almonacil, que hasta se atrevió a conducir la barca un rato.

La clasificación de esta segunda manga quedó de la siguiente forma:

Quedaba por ver cómo quedaba la clasificación general pero antes volveríamos al Bar Chema a comer pero antes, una foto de familia como despedida del embalse.

Durante la comida, se hizo pública la clasificación, habiendo varios cambios. A continuación, tuvo lugar la entrega de premios, que estaban expuestos durante la comida.

Se entregaría primero premios a los 3 primeros clasificados de la primera manga:

  • En tercer lugar, Cisco Segarra, del Valencia Bass, en plan llanero solitario.

  • En segundo lugar, David Muñoz y Cristian Casanoves, del Valencia Bass.

  • En primer lugar, Isi Iquierdo y J. Cordobés, del Bass Madrid.

A continuación, se entregó los premios a los tres primeros clasificados de la segunda manga:

  • En tercer lugar, los Almonacil, Fernando y Dennis (padre e hijo), del Valencia Bass.

  • En segundo lugar, los Sánchez, Toni e Iván (padre e hijo también), del Bass Madrid.

  • En primer lugar, Vicent Castellano y José Vte. García “Morete”, del Valencia Bass.

También se hizo entrega del trofeo de Westin al club ganador de este Interclubes, el Valencia Bass. De las 4 ediciones, dos las ha ganado el Valencia Bass y otras dos el Bass Madrid, así que seguimos en empate.

También se premió la pieza mayor de la segunda manga, sacada por Francisco Valera.

Para finalizar, se hizo entrega de premios a los 3 equipos de lo más alto de la clasificación general y al ganador de la pieza mayor, Isi Izquierdo, del Bass Madrid, que consiguió hacerse con un bass de 2420gr.

  • El tercer clasificado fue Cisco Segarra, del Valencia Bass.

  • Los segundos clasificados fueron Isi Izquierdo y J. Cordobés, del Bass Madrid.

  • Los campeones de esta 4ª edición del Interclubes de Westin fueron Vicent Castellano y José Vte. García “Morete, que consiguieron remontar y sumar su segundo Interclubes, tras ganar también la 2ª edición.

Foto de todos los premiados:

La clasificación completa quedó de la siguiente forma:

Antes de despedirnos, agradecer a las directivas de ambos clubes y a Jorge “Garper” García la organización de este open. Felicitar a todos los participantes y agradecerles su compañerismo y buen rollo.

Con ello, finalizamos esta crónica. Hasta pronto!

6º social Liga VBC (Embalse de Tous)

Había pasado el verano, tan caluroso como viene siendo habitual en Valencia, y llegaba uno de los sociales más complicados sobre el papel, el que celebraba en el embalse de Tous.

Como ya se vio en la anterior crónica, la clasificación general estaba muy apretada en los primeros puestos, con 4 equipos en apenas 12 puntos. Igualmente, las 5 plazas que dan acceso a Champions (Autonómico) seguían abiertas y varios equipos con opciones.

La liga está llegando a su fin. Después de las vacaciones de verano solamente quedaban dos sociales, el social de Tous y el de Cortes, por lo que este social iba a resultar clave a la hora de definir aquellas parejas que lucharían hasta el final por ganar la liga, quiénes lo harían por alcanzar el podio y quiénes lo harían por clasificarse para el Autonómico.

Los entrenamientos habían ido por barrios, como suele ocurrir. Hubo algunos equipos que fueron a entrenar en innumerables ocasiones mientras que otros ni siquiera habían visitado el embalse desde el último social del mes de junio. En lo que sí coincidían bastante los competidores era en la dificultad de dar con basses grandes conforme pasaban las semanas y se acercaba el concurso.

El nivel del embalse bajaba semanalmente algo más de metro y medio, por lo que siempre es complicado sacar un patrón claro. El día en sí fue un día clásico de Tous, la tan odiada (para algunos) calma chicha. Por suerte, fue un día algo nublado con temperaturas suaves y se pudo soportar bien, a diferencia de semanas anteriores donde las temperaturas rondaban los 37 grados.

Durante la manga, hubo equipos que pescaron mayoritariamente en la parte alta del embalse, mientras otros optaron por la parte baja / media. Tras ver el pesaje, parece que los basses más grandes entraron por la parte alta.

Finalmente, el resultado de este penúltimo social fue el siguiente:

  • En primera posición, Jorge Civera y Miguel Franco, que pese a que no fueron a entrenar ni un solo día, consiguieron alzarse con la victoria y con la pieza mayor (Miguel con un bass de 2kg), tras lograr un buen cupo de 6030gr.

  • En segundo lugar, David García y Víctor Cuevas, que demuestran que quieren hacerse con esta liga, con un cupo de 5660gr.

  • En tercer lugar, Vicent Castellano y Morete, que tampoco aflojan y van directos a por la liga, con un cupo de 3760gr.

  • En cuarto lugar, Fede y David Baides, que quedaron a apenas 30gr del podio, completando un cupo de 3730gr.

  • En sexto lugar, los ganadores de un doble histórico, Juanito y Pepe, con cupo de 2270gr.

  • En séptimo lugar, Serafín y David Pérez, que no tuvieron fortuna tras completar unos buenos entrenamientos, con 4 peces que pesaron 2230gr.

  • En octavo lugar, el Presi y Berni, con un par de basses que pesaron 1260gr.

La clasificación completa fue la siguiente:

Este 6º social fue patrocinado por MONSTERBASS, al que agradecemos los premios donados para celebrar el 25 Aniversario del VBC. A continuación, las parejas premiadas con los magníficos premios donados.

Como anécdota de la jornada, destacar lo especialmente complicado que fue el día para un par de parejas. Una de ellas pinchó una rueda del remolque y tuvo que realizar el cambio de rueda en solitario mientras que otra pareja empezó el día con problemas de transmisión en el 4X4 (aunque, por fortuna, pudieron llegar al embalse con otro coche) y lo terminaron con un susto importante mientras navegaban en mitad del embalse y casi chocan frontalmente contra otra pequeña embarcación que no participaba en la competición. Por suerte para todos, se quedaron en meras anécdotas y no hubo que lamentar daños físicos.

Por último, la clasificación general, en la que se desprenden las siguientes conclusiones:

  • Se ha producido un nuevo cambio de líder, lo cual no significa garantías después de los múltiples cambios que ha habido este año (4 parejas líderes en lo que va de liga).

 

  • Ha habido una pareja ganadora diferente en cada uno de los 6 sociales, algo que es digno de admirar y que habla de la calidad de los competidores del club. Sería interesante analizar si en ligas anteriores ha ocurrido algo similar ya que se trata de un hecho poco común.

 

  • Matemáticamente, las 5 plazas del Autonómico ya tienen propietario dada la importante diferencia de puntos entre el 5º y el 6º.

 

  • Aparentemente, las 3 primeras parejas son las que lucharán en el último social de Cortes por ganar la liga pese a que, matemáticamente, los 4º y 5º tienen opciones de ganar la liga y alcanzar el podio aunque, siendo prácticos, es bastante complicado recortar algo más de 20 puntos en un solo social.

 

Con todo ello, nos despedimos hasta dentro de algunas semanas. Recordaros a todos que, en breve, se celebrará el Interclubes con Bass Madrid, al igual que el año pasado. Estáis todos invitados. Nos vemos en el agua!

Saludos y buena pesca!

 

5º social VBC (Manga mañana Doble)

Dejadnos que pongamos el titular de esta crónica con “Un doble para la historia”. Los que no estuvisteis allí, pronto sabréis el porqué.

Llegaba la segunda manga del doble, esa a la que todos tememos. Los motivos no son otros que aquellos que compaginan el tute que se le ha dado al embalse durante la tarde anterior más unas condiciones meteorológicas típicas de las mañanas de verano (sol, calor y calma chicha).

Con las primeras luces del día, desde el embarcadero se podía divisar la factura que había pasado para algunos el haber trasnochado bastante. Hubo un caso en particular, muy divertido, de un compañero que estaba durmiendo / roncando encima de una silla de playa pequeña con los pies estirados encima del remolque y tapado con una toalla.

La manga se sucedió con mejores resultados de los esperados ya que hubo varios barcos con cupo, algo no habitual en esta manga. El motivo puede deberse a la bajada de la talla mínima a 30cm, lo que ayuda a completar el cupo con peces pequeños.

Concretamente, 6 barcos llegaron con cupo al pesaje. El resultado fue el siguiente:

  • Ganadores de la manga: Juanito Alonso y Pepe Peral con un cupo de 5160gr.

  • En tercer lugar, David García y Víctor Cuevas con cupo de 4450gr.

  • En cuarto lugar, Iván y Jumi con cupo de 3580gr.

  • En séptimo lugar, Vicent y Morete, con 3 basses y un peso de 3080gr.

  • En décimotercer lugar, el Presi y Berni, con 1 bass de 470g.

La pieza mayor con un pepino de 2250gr fue a parar a manos de Miguel Franco.

Curiosamente, a excepción de un barco, las parejas que pescaron más el sábado, pescaron menos el domingo y viceversa, lo que hizo igualarse el total de puntos conseguidos entre las dos mangas.

En este doble no solamente estaban en juego unos valiosos puntos que sumar para el cómputo de la liga sino que dado que este año es el 25 Aniversario del Club, la empresa Lowrance-ONNautic obsequiaría a la pareja ganadora del doble con una sonda.

Dado que no tenemos documento que refleje el resultado específico del total del doble, aquí os dejamos los puntos que sumaron los 5 primeros:

1º Juanito y Pepe con 64,73 puntos

2º Vicent y Morete con 56,44 puntos

3º Jorge y Miguel Franco con 55,21 puntos

4º David García y Víctor Cuevas con 49,85 puntos

5º Cisco y Cristian Casanoves con 44,91

Ello significaba que Juanito y Pepe eran los ganadores del doble!! A principio de la crónica indicábamos que el titular sería “Un doble para la historia”. Nos referíamos a que justamente el doble había sido ganado por una pareja que en los últimos años no acostumbra a estar en puestos de podio y también porque a nuestro querido Juanito lo llamamos cariñosamente “Juanito, el que no hace mal” por las pocas capturas que suele presentar en los pesajes. Ello otorga más mérito aún a esta pareja… ENHORABUENA!!!

Tras la celebración de este doble, solamente quedarán dos sociales por celebrarse, uno en Tous y otro en Cortes. La clasificación está muy apretada en los puestos de cabeza tal y como se puede observar a continuación:

Con ello, nos despedimos hasta la próxima crónica del social de Tous, que promete ser un social duro según nos está mal acostumbrando este embalse.

Saludos y buena pesca!

4º Social VBC (Doble – manga de tarde)

Un año más, llegaba el doble patrocinado por la empresa Lowrance-ONNautic que obsequiaría a la pareja ganadora del doble con una sonda, competición esperada durante todo el año porque se pasa más tiempo con los compañeros del club y se disfruta de algo más que pescar pero, a la vez, temido por lo dura que suele ser la segunda manga, la del domingo por la mañana, en la que los basses ya vienen escarmentados del día anterior y a lo que se suele unir unas condiciones meteorológicas de sol y poco viento.

Los entrenamientos se dieron más o menos bien a aquellos que pudieron ir a practicar, lo cual cargaba de moral a esos equipos. Otros equipos no habían entrenado pero esperaban poder dar con los basses.

La primera manga se desarrolló con un fuerte viento de poniente, con una media de 25-30km/h lo que podía hacer que los basses estuvieran diferentes a los entrenamientos, como parece que así fue. Este fuerte viento causó especialmente problemas para uno de los equipos participantes que, a los pocos minutos de iniciarse la manga y, tras llegar a la zona de pesca y coger el salabre de la proa para dejarlo en la popa, éste se desplazó lateralmente por la plataforma de la barca hasta golpear una de las cañas y cayó al agua. En un intento desesperado de recuperar la caña, el patrón de la barca soltó el salabre, que terminó cayendo también al agua. La mala fortuna no terminó ahí ya que, al estar todavía sentado en el asiento y hacer un movimiento rápido y brusco par tratar de alcanzar la caña y/o el salabre, el volante de la barca hizo de palanca con la pierna derecha y supuso una sub-luxación de la rodilla que provocó un dolor físico y mental para el resto del doble.

Las horas fueron pasando y los peces iban saliendo, aunque no eran tan grandes como quisiéramos. El viento, unido a que este año se rebajó la talla mínima a 30cm hizo que gran número de embarcaciones llegaran a pesaje con cupo, lo cual siempre anima a la gente ya que a todos se nos llena la boca cuando llegamos a pesaje y dices «cupo».

El destino quiso que la pareja ganadora de la primera manga del doble fuera la misma que horas antes había sufrido el infortunio de la caña/salabre/rodilla. Tal vez fue una especie de contraprestación desde el cielo, ¡Quién sabe!. Vicent y Morete lograron capturar un cupo de 7350gr.

En segundo lugar, quedaron Jorge y MIguel Franco con un cupo de 5960gr.

En tercer lugar, completando el podium, un equipo entrañable, Pepe y Juanito, que consiguieron capturar el cupo en poco más de una hora y luego se dedicaron a cambiar peces. En total, pesaron 5570gr.

En cuarto lugar, el «xic més dolç del club», Fede y David Baides, con un cupo que pesó 5270gr. Véase la cara de felicidad de Baides. La pieza mayor de este social la sacó Fede, con un bass de 2160gr.

En sexto lugar, David García y Víctor Cuevas, con cupo de 3400gr.

En séptimo lugar, Cristian Piqueras y la siempre agradable Susana, con  4 basses que pesaron 2610gr.

En octavo lugar, Víctor Hernández que, en ausencia de Sebas por trabajo, consiguió sacar un bass de 2kg y pesar un total de 2600gr.

Aquí la clasificación completa de la manga. Nuevamente, la clasificación general sufría un vuelco con un nuevo líder pero con todavía mucho por delante por decidir.

Tras el pesaje, llegó la hora de la cena. Desde estas líneas, agradecer al club y a la Junta Directiva todo lo que se preocupan por la organización de esta cena.

Como suele ser habitual, la noche fue larga para muchos. Berni, que informó de su próximo casamiento, invitó a cava. Felicidades Berni!

Continuará…