Lucio Jamonero en Cortes

El pasado 16 de diciembre, tras una larga temporada de competición de la liga social de embarcación, celebramos un año más como último evento de la temporada el lucio-bass jamonero en el embalse de Cortes.

Este año nos tocó un día de viento, aunque mucho menos de lo que indicaba la predicción meteorológica. Allí nos dimos cita socios del club desde Almansa hasta Turís pasando por Buñol, así como invitados ilustres y los clásicos de estos eventos que no fallamos. También tuvimos socios que optaron por el pato para pescar las réculas del Ral cuya temperatura siempre es algo mayor que en el resto del embalse.

La mayoría de los asistentes optaron por ir detrás del bass dada la temperatura del agua en unos 13ºC, mientras el Presi y un servidor optamos por la apuesta segura de ir detrás del lucio que tantos jamones nos ha dado.

La técnica estrella para el bass fue el jerkbait duro haciendo aquellos puntos donde suele encontrarse en esta época del año y dada la temperatura del agua, aunque también los hubo que recurrieron al swimbait para conseguir ese big bass que les diera el último jamón del año. Los que optamos por el lucio buscamos las compactas bolas de alburno que atraen al lucio en esta época del año y señuelos de Westin Fishing que han demostrado sobradamente su efectividad para el lucio.

Las capturas de bass se fueron produciendo a lo largo del día y las fotos iban llegando de las capturas realizadas.

Los pateros tampoco fallaban y presentaban un buen par de peces.

Hubieron bastantes capturas y los peces deambulaban por las orillas, lo que facilitaba ser capturados.

Pero el gordo de Navidad estaba por llegar y fue a parar a manos de Vicent Castellano con un pepino de 58cm

 

Un pez que estaría alrededor de los 3kg. ¡Enhorabuena, Vicent!

Por último, en la categoría lucio****, tuve la suerte de capturar uno de cada. Primero una lucioperca de ración.

y en segundo lugar un lucio modelo baguette que fue el lucio jamonero de este año.

 

Tras la jornada de pesca, el nivel del embalse nos respetó y pudimos sacar los barcos sin mucho problema.

Como viene siendo habitual, el club invitó mayormente a los asistentes a la comida posterior en el bar Chema de Cortes de Pallás donde hicimos entrega de sendos jamones y peluches para el bass y lucio de mayor tamaño.

Como he dicho antes, el gordo de Navidad fue a manos dels Vicents 🙂

El lucio jamonero fue a manos de un servidor, y ya empieza a darme vergüenza ser tan acaparador.

Por último, otro agraciado de este lucio-bass jamonero de esta edición fue el llorón de Fede que consiguió su taper de olla que le regaló Chema.

Con esto cerramos la serie de eventos lúdico-festivos de 2018 y damos la bienvenida a 2019 que será un año muy muy especial para el Valencia Bass Club pues celebramos nuestro 25 aniversario con muchas sorpresas y eventos lúdico-festivos de los que os iremos informando puntualmente.

Para empezar, marcad en vuestra agenda el domingo 3 de Marzo en el embalse de Contreras allí celebraremos el Lucio-Bass Jamonero, pero ya os adelanto que mucho pasaremos allí no sólo el domingo sino finde con la familia en las instalaciones de Kiko Park. Hasta entonces, os deseo una buena entrada de año y un feliz año nuevo 2019. 

7º Social Valencia Bass Club

Y colorín colorado, esta liga se ha acabado…

El pasado domingo 25 de noviembre nos dimos cita en el embalse de Tous una serie de participantes en la que el 80% de ellos se jugaba algo que iba más allá de subir algún puesto en la general. O bien ganar, o bien quedar en el podio o bien lograr la clasificación para el Autonómico.

Después de los resultados obtenidos en el último social de hacía dos semanas atrás, los ánimos no eran los mejores para ir con esperanzas de disfrutar de la pesca. La meteorología tampoco ayudó y el Dios Eolo hizo acto de presencia y puso muy complicada la navegación y la pesca durante algunos momentos del día. Por último, se sumó que del último social a este, el nivel del embalse había subido unos 3 metros.

Tal y como se preveía, la pesca estuvo muy difícil. Al pesaje llegaron solamente 4 embarcaciones con 1 bass cada una. Por tanto, se repetía el escenario de hacía dos semanas pero todavía con menor número de peces. Definitivamente, al embalse de Tous le pasa algo. Tal vez sean los furtivos que semana tras semana están allí, tal vez sea la rápida subida del nivel del embalse con agua fría, tal vez lo rápido que se ha enfriado el agua este año, tal vez es que seamos muy malos pescando o tal vez todas esas cosas juntas… ¿Quién sabe?

Sea como fuere, el hecho es el que es y los pescadores estamos todos preocupados. Sería conveniente analizar bien la situación y tomar algún tipo de medida.

Los 4 afortunados que consiguieron capturar algún bass fueron:

1º Iván Almerich / Juan Miguel Romeu con un bass de 1980g, que no se rindieron pese al infortunio sufrido en el social anterior y demostraron que el año que viene tienen mucho que decir. No solamente ganaron este social tan duro sino que también se llevaron la pieza mayor. Felicidades!

Ambos recibieron los dos cheques regalo de 50 euros de nuestro patrocinador del club El Rincón del Pescador y Garper Fishing que distribuye las marcas Westin, Seaspin, Sportex Germany y Climax.

2º José Vte. García (Morete) / Vicent Mahiqués con un bass de 1700g.

3º Serafí Mendoza / David Pérez con un bass de 1500g.

4º Cisco Segarra / Cristian Casanoves con un bass de 550g.

El resto bolo pero ello no hizo cambiar el buen humor de estos dos grandes!

Estos 4 basses hicieron que hubiera algún cambio significativo en la clasificación general, como veremos a continuación.

La clasificación final de la liga 2018 queda como sigue:

Pos Equipo Final
S.Mendoza/D.Pérez 21,99 36,21 38,50 18,33 35,42 25,75 25,50 201,70
V.Castellano/D.García 38,15 20,60 19,84 30,17 15,89 28,00 0 152,65
C.Casanoves/C.Segarra 19,83 23,22 22,89 25,49 30,84 0 22,55 144,82
V.Ferrairo/V.Mahiques 0 0 26,00 35,30 20,43 32,20 27,70 141,63
J.Villanueva/C.Piqueras 32,93 25,52 33,98 16,29 22,56 0 0 131,28
J.Civera/J.Sánchez 24,85 6,72 0 20,56 26,95 20,60 0 99,68
J.F.Romeu/V.Cuevas 17,50 27,78 29,01 4,65 17,93 0 0 96,87
J.L.Sánchez/R.Montoya 0 30,08 4,53 28,15 24,91 0 0 87,67
D.Muñoz/I.Roser 12,91 15,60 12,65 11,40 0 23,60 0 76,16
10º M.Gardo/J.V.Vadillo 0 17,62 15,48 23,02 11,03 0 0 67.15
11º I.Almerich/J.M.Romeu 0 0 17,68 13,65 0 0 31,98 63,31
12º M.García/B.Zárate 0 13,50 10,58 9,23 13,55 0 0 46,86
13º V.Hernández/S.Lliso 30,82 0 0 0 0 0 0 30,82
14º J.A.Alonso/J.Peral 0 11,22 8,57 0 0 0 0 19,79
15º H.García/J.Sabalete 0 0 6,55 6,83 0 0 0 13,38
16º E.García/A.Martínez 0 0 0 0 0 0 0 0
17º J.Solaz/E.Vilanova 0 0 0 0 0 0 0 0
18º D.Baides/F.Valera 0 0 0 0 0 0 0 0

Pieza mayor: Cristian Piqueras (2,630kg)

Integrantes del podio:

  • Primero que nada felicitar a Serafí Mendoza y David Pérez por su temporada tan regular que les ha llevado a ganar esta Liga social 2018 por primera vez.  Son el único equipo que han conseguido puntuar en todos los sociales. ¡Enhorabuena campeones!

 

  • El segundo puestos para Vicent Castellano y David García, que tras un año irregular, se alzaban con un segundo puesto en la Liga Social del club. La plata casi siempre suele dejar un sabor agridulce, pero es un excelente resultado en esta liga tan competitiva.

 

  • El tercer puesto es para Cisco Segarra y Cristian Casanoves, que aprovechaban el bolo de alguno de sus rivales para conseguir alcanzar el podio en este último social del año. Felicidades.

 

Mención especial también requieren los otros tres equipos clasificados para el Autonómico:

  • Cuarto puesto para una pareja que empezó flojo el año pero que ha ido sumando muchos puntos desde el doble de Cortes, Morete y Vicent Mahiqués, que finalmente aseguraban su plaza en el campeonato Autonómico del próximo año.

 

  • Quinto puesto para Javi Villanueva y Cristian Piqueras, que han estado todo el año en puestos de podio pero que la crueldad de Tous no se ha apiadado de ellos y no les ha permitido conseguir un podio que merecían. Adicionalmente, felicitarlos por conseguir la pieza mayor del año!

 

  • Sexto puesto para Jorge Civera y Javi Sánchez, que poco a poco han ido sumando puntos hasta consolidar su clasificación al campeonato donde asistirán los mejores pescadores de la Comunidad Valenciana de esta temporada 2018.

Tras la durísima jornada de pesca, había llegado el momento de reponer fuerzas. El club, amablemente, subvencionó buena parte de la comida que tuvo lugar en el restaurante de la piscina de Tous.

Llegó la hora de los agradecimientos…

Aprovechar estas líneas para agradecer a Fede su generosidad con el club trayendo dulces de su horno para el disfrute de todos los compañeros.

Igualmente aprovechar para agradecer la labor del club con su gestión para que los demás podamos preocuparnos solamente de pescar, así como de los jueces y del delegado del competición por esas clasificaciones cocinadas a fuego lento.

No podemos olvidarnos de nuestro patrocinador que ha participado activamente de nuestra liga haciendo entregas de premios en todos los concursos: El Rincón del Pescador, Garper Fishing. Muchas gracias por tu aportación.

Sin más, desearos a todos un final de temporada mejor que el que hemos tenido con respecto a cantidad de peces y citándoos para volver a vernos la temporada que viene y volver a batirnos el cobre en el agua. BUENA PESCA!

Open de Lucio

Los pasados 27 y 28 de octubre se celebró la XXIV edición del Open de Lucio, la competición más popular de lucio a nivel nacional que se viene celebrando en el embalse de Orellana. Dicho embalse posee las mejores instalaciones que conozco y es una gozada disfrutar de unos días de pesca en Orellana.

Como es habitual salimos el viernes para llegar antes de la hora que acababa la limpieza de barcos y después nos alojamos en los apartamentos que están al lado y dan una visión privilegiada del embalse de Orellana. Dejamos los trastos en el apartamento y nos fuimos a Acedera para la presentación del evento, degustar el picoteo posterior y aprovechar para hacer promoción de Westin entre los pescadores que allí nos encontramos.

El sorteo de la salida nos deparó salir en la última tanda, pero eso nos permitió observar la distribución de los barcos a lo largo del embalse hasta que llegamos al puente de Casas de Don Pedro. Tras tener numerosas picadas de luciopercas, decimos ir aguas abajo y pescar algunas zonas conocidas de años anteriores.

La primera captura vendría a manos de Miguel con un ShadTeez Slim en 14cm de Westin. No parábamos de ver pez pasto y lucios en la sonda, pero no conseguíamos hacerlos picar.

Finalmente seguimos volviendo hacía la presa para pescar las puntas batidas por el viento, pero el viento ya comenzaba a ser muy molesto y necesitaba montar el ShadTeez con 40 gramos para sentir el contacto con el señuelo. Cuando estaba distraído en la recogida final para lanzar a otro sitio, clavé el segundo lucio de la jornada. Minutos más tarde el tercero que era igual de pequeño también subía al barco.

Probamos otras zonas que nos fueron bien el pasado año, pero nada, ni picada. Volvimos a la zona donde habíamos sacado el segundo y el tercero, y el ShadTeez no falló en completar el cupo.

La vuelta a la rampa de botadura fue todo una odisea. Pasamos el puente de Cogolludo y nos encaramos hacía la rampa cuando las primeras olas de metro me llenaron las gafas de agua. Tuve que levantar la proa y avanzar contra el viento a la velocidad justa para que la ola que rompiera no nos mojara. Así fuimos haciendo navegación de cabotaje y pescando en las reculas protegidas del viento.

Llegamos a la rampa con nuestro cupo de 3 lucietes y uno un poco más grande que nos daría 9.750kg en la báscula.

En este caso era yo quien posaba delante del photocall con nuestras dos mejores capturas.

Pensábamos que el resto de competidores nos habrían pasado por encima, pero estábamos contentos porque habíamos conseguido un cupo. Sin embargo, para nuestra sorpresa, fuimos uno de los 4 cupos en 73 participantes que se consiguieron, lo cual posibilitó que entráramos entre los 5 primeros del Open de Lucio tras la primera manga. Un resultado increíble en un escenario que pescamos de año a año, y ante pescadores de lucio gran conocedores del embalse.

 El domingo salimos en la primera tanda y fuimos a pescar las mismas zonas que habíamos pescado el día anterior. A los pocos lances teníamos las primeras picadas que resultaron ser luciopercas. No dejábamos de ver lucios en la sonda, pero no éramos capaz de hacerlos picar, ni en vertical, ni al lanzado. El tiempo pasaba y no picaban, y para más inri, llegaba el típico barco y nos sacaba uno delante a los pocos lances. Sin embargo, este hecho nos dió la clave que posibilitó la remontada.

Nos fuimos a pescar otras zonas, pero ni picada, así que volvimos a donde habíamos empezado a primera hora. Los lucios seguían allí, y había que hacerlos picar. Así que cambiamos radicalmente la forma en que estábamos pescando y Miguel al segundo lance clavaba y subía al barco el primer lucio de 4 kilos. Era mi turno, montaba un crankbait de profundidad y a los pocos lances tenía la primera picada. Dos o tres lances más tarde clavaba el segundo lucio de 4 kilos que subía al barco y Miguel y yo nos fundíamos en un abrazo. Desafortunadamente este lucio se clavó excesivamente el crankbait, e hizo que no pudiéramos pescar tranquilamente las últimas dos horas de concurso, ya que no paraba de darse la vuelta en el vivero.

En cualquier caso, Miguel presentó los dos lucios a pesaje dando 8 kilos en la báscula, y permitió que sólo bajáramos del puesto 5º al definitivo 8º puesto que conseguimos.

 

    

Tras el pesaje posamos para la posteridad a lomos de la Nitro Force One que volvió a ser de inestimable ayuda.

Ya sólo quedaba disfrutar de nuestra actuación en este XXIV Open de Lucio y recoger el merecido premio en la cena de entrega de trofeos de manos de nuestro amigo Toni de Bass Madrid, club que organiza el Open de Lucio año tras año.

En estas ocasiones uno se debe acordar de los que le han ayudado a conseguir que lleguemos a conseguir un 8º puesto en el Open de Lucio. Primeramente, a Westin Fishing y Garper Fishing en la persona de Jorge García por la confianza depositada en nosotros, y que ahora retornamos esa confianza en forma de resultados. Por supuesto, al mejor club de pesca del mundo, el Valencia Bass, por darnos el contexto para que podamos desarrollar nuestro espíritu competitivo y aprender a superar las dificultades que uno se encuentra durante una competición.  Finalmente y no por ello menos importantes, a mis compañeros de pesca en jornadas de lucio durante todos estos años: mis compañeros de competición Miguel y Javi, nuestro Presi, Emilio, Cristian, Cisco, Vicent, Levi, y algunos más que olvidaré (perdonadme), y que han compartido conmigo sus conocimientos contribuyendo a este pequeño éxito. Gracias, chavales.

Aside

Tras pasar el verano, un evento muy especial se acercaba… Una nueva edición del Open de Lucio se aproximaba y había llegado la hora de ir pensando en preparar la competición… 

Apenas dos semanas antes de que llegara el momento, hubo un cambio de planes de última hora y Miguel García, el Presi, y yo, formamos pareja para competir juntos.

Esas dos semanas fueron frenéticas, hablando constantemente para tener listos los artificiales, cañas, barca, etc., para el Open. Entre uno y otro, pusimos a disposición del equipo el material y conocimientos necesarios para presentarnos en la competición con la esperanza de sacar muchos y grandes lucios.

Había llegado el día de partir y la ilusión que teníamos estaba presente a cada instante. Teníamos muchas ganas de disfrutar de un gran fin de semana. Lo que no sabíamos es que íbamos a tener que sufrir algo parecido a una serie de plagas bíblicas en diferentes momentos de la competición: lluvia, viento y frío.

El viaje de ida lo compartimos con dos compañeros del club que también les gusta mucho el lucio, Jorge Civera y Miguel Franco. Salimos de Valencia con tiempo y pudimos presentarnos a la reunión de participantes donde nos reencontramos con muchos amigos y conocidos del mundillo de la competición, sin duda, uno de los mejores momentos que tiene el poder asistir a este tipo de eventos.

Entre ellos, coincidimos con una familia de amigos que algunos del club ya conocen tras haber asistido al Interclubes de Westin, Toni e Iván Sánchez, miembros del equipo Westin.

Bass Madrid, el Organizador del evento, informó de los pormenores de la competición e invitó a los asistentes a un picoteo que dio suficientemente de sí como para darnos por satisfechos para cenar, así que nos fuimos a dormir.

 

SÁBADO (primera manga)

Nos levantamos y nos dirigimos a la rampa. A los pocos minutos de botar la barca nos sorprendió la primera de las plagas que nos depararía el Open… Se trataba de una fuerte lluvia que provocó que Miguel y yo nos miráramos y solamente pudiéramos reírnos por ver lo cómico de la situación. Por fortuna, íbamos bien equipados y no nos mojamos nada.

La lluvia paró minutos antes de empezar la primera manga y en ese momento lo agradecimos pero no esperábamos lo que iba a venir…

Conforme iban pasando las horas, el viento sopló cada vez más fuerte e hizo totalmente impracticable la pesca fuera del resguardo de las reculas. Fue la segunda de las plagas del Open. Orellana es un embalse bastante ancho rodeado de llanuras que no frenan el viento y que favorece la formación de oleaje. En el siguiente vídeo se muestra la dureza de la navegación que sufrimos con la Triton del Presi:

Vídeo

Centrándonos puramente en lo que fueron los lucios hay que decir que, personalmente, fue una de las ediciones más duras de las que he asistido. Independientemente del mal tiempo, la actividad de los esócidos era prácticamente nula. No es normal que en 9 horas de pesca, solamente tuviéramos dos picadas, de las cuales solamente una se transformó en un bonito lucio de unos 4kg que fue el que presentamos en esta primera manga.

Con ese único lucio, pudimos colocarnos en mitad de la tabla de entre unas 75 embarcaciones.

Antes de volver al hotel para descansar, los tres equipos Westin que asistimos al Open, nos juntamos para hacer una foto para el recuerdo.

DOMINGO (segunda manga)

Tras una primera manga decepcionante, esperábamos tener más opciones de pesca en una segunda manga en la que la previsión del viento menguaba considerablemente pero en la que sufrimos la tercera de las plagas, la del frío polar que había entrado a la Península desde el Norte y que hizo descender las temperaturas unos 10 grados con respecto al día anterior.

Esta segunda manga empezó bien ya que durante la primera hora sacamos el primero de los lucios, de unos 2500gr de peso. Más valía eso que nada, debíamos seguir intentándolo.

Este día pudimos pescar más tranquilos y probar diferentes formas de pesca pero no nos daban resultado pese a que la sonda marcaba abundantes lucios. Sencillamente, no quería picar.

Fueron pasando las horas y, apenas 30 minutos antes de finalizar la manga, conseguimos capturar nuestro segundo y último lucio del Open, un ejemplar cercano a los 3kg.

Con ello, dábamos por finalizado el Open. Sin duda alguna, no era el Open que esperábamos pero esto es pesca y, como en la vida misma, no siempre se obtiene lo que se quiere. Seguiremos intentándolo.

Para finalizar, asistimos a la cena de entrega de premios para aplaudir a los que mejores resultados obtuvieron, entre ellos, nuestros compañeros Jorge Civera y Miguel Franco, pero dejaremos que sean ellos quiénes cuenten su vivencia… Muchas felicidades!!!

Por último, agradecer a Jorge García «Garper», distribuidor de las marcas Westin, Seaspin, Climax y Sportex, su colaboración para que pudiéramos asistir a esta edición del Open de Lucio.

Aside

Llegó noviembre y con él había llegado la recta final de los sociales del club con todavía todo por decidir: campeones de liga, pódium y resto de puestos de acceso al Autonómico.

Las expectativas no eran muy halagüeñas tras haber visto los resultados del social del Bassmaster Alberic de la semana anterior, donde solamente se habían capturado 5 basses entre 22 embarcaciones, siendo sólo 3 las embarcaciones afortunadas que no hicieron bolo.

La situación pintaba mal. Todo apuntaba a que podría tratarse de una lotería ya que no parecía que fuera a encontrarse un patrón claro.

Los participantes teníamos un estado de ánimo bastante común, resignándonos a lo que podía ser y manteniendo la esperanza de dar con algún bass que permitiera puntuar y no sucumbir al tan temido bolo.

Algunos equipos habían preparado este social con numerosos entrenamientos mientras otros no habían entrenado y lo dejaban todo en manos de la Diosa Fortuna.

Finalmente, se dio la salida, primero los equipos pares y luego los impares. Algunas de las embarcaciones se dirigieron a parte alta del embalse pero otras decidieron quedarse en la zona baja, cerca de la salida.

El día fue soleado y con poca presencia de viento. De hecho, fue hasta caluroso para las fechas. Contrastó con el día anterior en el que hubo nubosidad, temperaturas mucho más bajas y algo de lluvia.

Fueron pasando las horas y llegó la hora de ir al pesaje. Faltando todavía algunos minutos había varias embarcaciones que estaban pescando por los alrededores de la zona de pesaje. Casualmente, todas ellas llevaban el vivero lleno y eran conscientes de la importancia de no llegar tarde ante la posibilidad de lograr un buen puñado de puntos.

Fueron llegando todos a pesaje y se sucedía la típica pregunta de “¿Cómo ha ido?”. Por desgracia, las respuestas parecían en código binario: 0, 1, 0, 1, 0… También se escuchó una frase que, tristemente, pasará a la historia de este club: “¿Pero alguien lleva más de 1 pez?”. La respuesta era no.

Solamente hubo 5 barcas que consiguieron engañar un único bass así que estaba por ver quién llevaba el bass más grande. ENHORABUENA a todos ellos!

La clasificación fue la siguiente:

          En primer lugar, José Vte. García (Morete), que conseguía ganar este social en solitario ante la ausencia de su compañero, con un bass de 2200gr.

 

          En segundo lugar, Vicent Castellano y David García, con un bass de 2000gr justos.

 

          En tercer lugar, Serafí Mendoza y David Pérez, con un bass de 1750gr del que no hay documento gráfico.

 

          En cuarto lugar, David Muñoz e Israel Roser, con un bass de 1600gr.

 

          Por último, en quinto lugar, Jorge Civera y Javi Sánchez, con un bass de 600gr.

 

Esta era la penúltima competición social de la liga 2018, una competición que será recordada durante mucho tiempo por los negativos resultados obtenidos y que crea una importante incertidumbre acerca de qué sucede con este embalse y con sus basses. Tradicionalmente, esta época del año no suele ser mala en Tous pero tal vez sea momento de sentarse a analizar el por qué hemos llegado a esta situación. Desde luego, este no es el tipo de competiciones que todos queremos, en la que el factor suerte tiene más influencia que la que suele tener en condiciones más normales.

La clasificación general OFICIAL todavía no está disponible, así que, por favor, tomad esta clasificación como PROVISIONAL:

1- Serafí Mendoza y David Pérez ….. 176,2

2- Vicent Castellano y David García ….. 152,65

3- Javi Villanueva y Cristian Piqueras ….. 131,28

4- Cisco Segarra y Cristian Casanoves ….. 122,27

5- José Vte. García y Vicent Mahiqués ….. 113,93

6- Jorge Civera y Javi Sánchez ….. 99,66

7- Fede Romeu y Víctor Cuevas ….. 96,87

8- José Luis Munera y Richi Montoya ….. 87,67

9- David Muñoz e Isra Roser ….. 76,14

10- Gardo y Vadillo ….. 67,15

11- Miguel García y Berni Zárate ….. 46,86

12- Iván Almerich y Jumi Romeu ….. 31,33

13- Víctor Hernández y Sebas Lliso ….. 30,82

14- Juanito Alonso y Pepe Peral ….. 19,79

15- Héctor y Sabalete ….. 13,38

16- David Baides y Francisco Valera ….. 0

17- Enrique García y Álvaro García ….. 0

18- Jaime Solaz y Enrique Vilanova ….. 0

 

Una vez finalizado el pesaje, tuvo lugar la entrega de premios (vales de 50 euros para gastar en las marcas Westin, Seaspin, Climax y Sportex) por cortesía de Jorge “Garper” García, propietario de la tienda de pesca El Rincón del Pescador (C/ Archiduque Carlos 82, Valencia) y distribuidor de las marcas citadas. En esta ocasión, Morete se llevó todos los premios, el de ganador de la manga y el de la pieza mayor.

Todavía sigue todo abierto y todas las posiciones son susceptibles de ser alteradas. Analizando los datos, matemáticamente podríamos llegar a las siguientes conclusiones:

  • Hay dos equipos que pueden ser campeones de liga y que tienen garantizada la clasificación para el Autonómico.

 

  • Solamente hay un equipo que tiene garantizado el podio.

 

  • Hay tres equipos que se disputarán dos plazas en el podio.

 

  • Hay ocho equipos que se disputarán una de las otras cuatro plazas que dan acceso al Autonómico.

 

Los números son solamente números. Ya solamente queda un último social y, de nuevo, se celebrará en Tous por lo que todo puede pasar. 

 

Suerte a todos. Nos vemos en el agua!