Humminbird en El Rincón del Pescador

Nuestro patrocinador El Rincón del Pescador nos informa que ha comenzado a comercializar la marca de sondas Humminbird.

Nuestro patrocinador ofrece a nuestros socios descuentos en productos de esta marca que visiten su tienda sita en Calle Archiduque Carlos 82 de Valencia.

1er Social 25º Aniversario

Tras el paso del invierno, no había rastro de los “Caminantes Blancos” y había llegado el momento que empezara una nueva lucha por alcanzar el “Trono de Hierro”, la Liga de embarcación del Valencia Bass abría el telón!!

Como si de un periodo de fichajes de fútbol se tratara, en las semanas previas al comienzo de la liga, el “mercado” estuvo movidito ya que se produjeron una serie de cambios en varias de las parejas de competición, formándose nuevas alianzas en busca de conseguir el objetivo que se hubiera marcado cada pareja. Por el contrario, también hubo parejas clásicas que han optado por no competir este año y a las que se echará de menos.

Este año estamos todos de celebración por ser un año especial para el club ya que se cumplen 25 años desde su fundación!!

El primero de los sociales estaba previsto para el domingo 31 de marzo. Para algunos, sería la primera competición del año mientras que, para otros, ya habrían abierto fuego en el Autonómico de finales de febrero, en la SIBASS y /o en el Campeonato de España de García Sola, celebrado hacía apenas una semana.

Este primer social del año suele ser un social en el que, generalmente, suelen sacarse pocos basses pero de un tamaño bastante grande. El año pasado ya se sacó la pieza mayor del año en este social y ahora era una buena oportunidad para intentarlo.

Por desgracia, este social pasará a la historia del club por una serie de desgracias que se produjeron y que más tarde comentaremos.

El destino, caprichoso como él solo, quiso que este primer social se celebrara bajo una lluvia ininterrumpida, lo que contrastaba con los meses que hacía que no llovía. La lluvia no quiso llegar sola y vino acompañada de temperaturas bajas que provocaron que la competición se celebrara bajo unas condiciones muy duras que tuvieron que sufrir todos los participantes.

Tras darse la salida, parece que la inmensa mayoría de participantes, optamos por empezar en la zona del Ral / Prebetón. Durante las primeras horas, se vio poco movimiento de barcos. Hubo algunos equipos que sí que consiguieron capturas en la primera hora de la mañana mientras que otros tuvieron que esperar a que el día avanzara.

Como suele ser habitual, la alegría suele ir por barrios. Al pesaje llegaron tanto equipos con cupo como equipos con bolo. Finalmente, una de las nuevas parejas formadas recientemente, fue la que se llevó el gato al agua: David García y Víctor Cuevas, que no solamente ganaron la manga sino que además sacaron la pieza mayor del social y, quién sabe si de toda la temporada, con un bass de 2670gr y un peso total en 4 basses de 6780gr.

En segunda posición, con cupo, quedaron Serafín Mendoza Jr. y David Pérez, con un peso de 6180gr.

En tercera posición, también con cupo, quedaron Cristian Casanoves y Cisco Segarra, con un peso de 5990gr.

En cuarta posición, con 3 basses, quedó otra de las nuevas parejas, Vicent Castellano y José Vicente García “Morete”, que pesaron 5490gr.

En quinta posición, con 1 bass de 2050gr., quedaron M. Gardo y J.V. Vadillo.

En sexta posición, con un peso de 1830gr. y 2 basses, quedaron J. Solaz y E. Vilanova.

En séptima posición, otra de las nuevas parejas, Fede Romeu “el xic més dolç del club” y David Baides con dos basses y un peso de 1700gr.

Por último, la última pareja que consiguió puntuar con un bass de 1530gr. fue la formada por Iván Almerich y Juan Miguel Romeu.

Por tanto, la clasificación actual es la siguiente:

Tras el pesaje, se hizo entrega a los ganadores del social y de la pieza mayor de los premios otorgados por uno de los patrocinadores de la Liga, El Rincón del Pescador, en la figura de Jorge García (Garper Fishing), distribuidor de las marcas Westin, Seaspin, Climax y FishAction, que obsequió con dos cañas Westin W3 Bass y un vale de 50 euros a consumir en las anteriores marcas citadas. Gracias!!

Tal y como se comentaba anteriormente, este social fue un social lleno de desgracias. Hubo de todo. Desde equipos que abandonaron la competición calados hasta los huesos, pasando por equipos que rompieron o perdieron alguna caña.

Lo más curioso (por decir algo) fue una cadena de desgracias. Hubo un equipo (Vicent y Morete) que perdió uno de los chalecos salvavidas durante el trayecto desde el pesaje al embarcadero y, otra pareja que lo vio (Solaz y Vilanova), paró a recogerlo y, justo en ese momento, tuvo una avería en el motor de explosión, teniendo que ser remolcado hasta el embarcadero. Esa pareja que remolcó amablemente a la otra (Fede y Baides), se vio envuelto en otro incidente de vuelta a casa como consecuencia de lo mojada que estaba la carretera. Por suerte, no hubo que lamentar daños personales aunque sí materiales.

La desgracia más grande que sucedió el día del social fue la caída al agua de un compañero mientras pescaba que había acudido en solitario a la competición. Este compañero tuvo la mala fortuna de caer al agua con una especie de vadeador puesto que se le llenó de agua y le impedía poder subir al barco. Según él mismo comentó, estuvo alrededor de unos 20 minutos en el agua hasta que unos compañeros (Cristian y Cisco) lo vieron mientras navegaban en la barca y acudieron en su rescate, llevándolo al coche para que pudiera cambiarse de ropa y entrar en calor, dejando de lado la competición y centrándose en la parte humana. Bravo chicos!! Sois un gran ejemplo a seguir!! También colaboraron en esta misión Sebas y Víctor Hernández que habían acudido al embarcadero aportando más ropa de abrigo.

Todas las desgracias anteriores, deberían servirnos como ejemplo. Por una parte, la responsabilidad y cuidado que debemos tener cada uno de nosotros, más aún haciéndolo en solitario, poniendo en riesgo la vida innecesariamente ante situaciones de este tipo. Por otra parte, el ejemplo de solidaridad de todos y cada uno de los compañeros que se vieron involucrados en las diferentes situaciones, demostrando unos valores que son los que se deben transmitir.

Moraleja: La pesca y la competición son un hobby, debiendo ser conscientes de lo que es realmente importante. Valores como el respeto, el compañerismo y la solidaridad son valores que deberíamos tener siempre presentes.

Creo que ha quedado demostrado que en el Valencia Bass, somos más que un club de pesca. Gracias a todos por formar parte de él!!

 

 

SiBass 2019 (V. Castellano y D. García)

Durante la cena de entrega de premios del club, surgió la posibilidad de ir a una de las grandes competiciones de Bass que se celebran en nuestro país: la SIBASS, que se suele celebrar a principios del mes de marzo en el extremeño embalse de García Sola.

En mi caso, hacía casi 5 años que no tocaba el embalse pero David estuvo en la SIBASS del año 2018 y tuvo un ligero contacto.

Habíamos tomado la decisión de asistir a esta competición pero antes teníamos por delante la celebración del Campeonato Autonómico el último fin de semana de febrero, por lo que no nos podíamos despistar demasiado pensando en la SIBASS. En este caso, nos dejamos aconsejar y organizar por Toni, de la directiva de Bass Madrid que, muy amablemente, se ofreció a encargarse de las gestiones de reserva del alojamiento, nave para guardar el barco, reservas para cenar, etc.

Tras el Autonómico, ya nos centramos un poco más en la SIBASS. Tuvimos la fortuna de clasificarnos para el Cto. España que se iba a celebrar en el mismo escenario apenas dos semanas después de celebrarse la SIBASS, lo cual nos influenció a la hora de preparar ambas competiciones y tratar de aprovechar la SIBASS como entrenamiento para el Cto. España.

A bote pronto, parecía que las condiciones no iban a ser nada parecidas a las del año anterior, donde la temperatura del agua estaba sobre 9-10 grados y hubo un importante episodio de lluvia y viento que hizo subir el nivel del embalse unos 3m en apenas un día. Este año el tiempo estaba siendo benévolo (tal vez demasiado), y llevábamos semanas con tiempo anticiclónico y altas temperaturas, lo que hizo que la temperatura del agua rondara los 12´5 grados. Según comentaba gente que había ido a entrenar a García Sola, la actividad de los basses era pobre pese a verse bastantes en poca agua en las orillas.

Llegó el día de partir, jueves 7 de marzo tras la hora de comer, lo que nos permitió llegar relajadamente a Extremadura a una hora razonable. Eso sí, nos costó mucho encontrar la nave donde guardar el barco pero, aún así, nos dio tiempo de compartir una agradable cena con otros compañeros del club.

El formato de la SIBASS permite unas horas de entrenamientos el día antes de la primera manga, lo cual es muy beneficioso para aquellos que conocemos menos el embalse, de forma que nos podamos hacer una idea de las estructuras y actividad de los basses.

Los equipos valencianos ya estábamos listos para los entrenamientos.

Durante estas horas de entrenamiento, conseguimos tocar dos basses con dos patrones muy diferentes, lo cual entra dentro de la lógica a principio de temporada.

Tras el entrenamiento, que terminaba a las 15h, nos fuimos a la casa rural que habíamos alquilado en la población de Castillblanco y que compartíamos con otros compañeros Mune/Jorge, Víctor Cuevas/Víctor Hernández, los Ivanes de Bass Madrid y Toni/Iván de Bass Madrid, además de Jorge García, de Garper Fishing.

Allí pasamos un buen rato con la magnífica paella que prepararon los maestros Víctor Cuevas y Toni. Sin duda, considero todo un acierto juntarnos en una casa rural para este tipo de saraos ya que se comparte mucho más el compañerismo.

Después de la comida y breve siesta en algunos casos, fuimos a la nave donde guardábamos la barca y dejamos las cañas preparadas para el día siguiente. Posteriormente, fuimos hasta la población de Valdecaballeros donde se celebraba la presentación y entrega de plicas de la competición. Allí aprovechamos para saludar y hablar con muchos amigos que solamente coincidimos en este tipo de eventos.

Una vez se terminó la presentación, volvimos a la casa rural donde cenamos todos juntos unas hamburguesas. En esta ocasión, David y yo ejercimos principalmente de Chefs. Luego a descansar y coger fuerzas para el día siguiente.

 

Llegó el sábado y era el momento de empezar la primera manga. Habíamos apostado por alternar pesca rápida con pesca a finesse con aquellos basses que pudiéramos ver de lejos.

Ciertamente, íbamos un poco perdidos ya que no nos estaba funcionando ninguno de los dos patrones que nos habían ido el día anterior. Nos recorrimos prácticamente todo el embalse sin mucho éxito. Solamente tuvimos dos picadas a finesse en toda la manga y las dos terminaron de la misma forma y no fue con el pez en el vivero… Por desgracia, terminó en rotura de la línea por lo fina que la llevábamos y por el tamaño del pez.

Finalizó la manga y nos plantamos con bolo. De hecho, entre las 5 parejas que compartíamos casa rural, solamente pudimos presentar 5 basses, lo que da una muestra de lo difíciles que estaban. Era momento de volver a la casa rural y disfrutar de una buena cena en mejor compañía para reponer fuerzas para el día siguiente.

Llegó el domingo pero la manga se retrasó 1 hora por la espesa niebla que había en el embalse, la cual no permitía navegar en condiciones de seguridad.

Dedicamos las primeras horas a tocar zonas diferentes a las que habíamos tocado el día anterior y también empleamos técnicas de pesca diferentes con el objetivo de aprender algo nuevo que nos sirviera de ayuda de cara al Cto. España que teníamos dos semanas después. Teníamos claro que no llevábamos la SIBASS bien preparada y optamos por hacer eso. Antes de finalizar la manga y, tras ver que íbamos flojos de combustible tras volver a recorrernos buena parte del embalse, optamos por sacar el barco del agua, recoger trastos y emprender el camino de vuelta a Valencia, esperando a llegar a una hora razonable y no sobre la 1 de la madrugada que era lo inicialmente previsto. Con ello, finalizamos un nuevo open en el que pasamos con más pena que gloria, del que no guardaremos nunca un buen recuerdo en lo que a la pesca y competición se refiere.

 

 

Cena Entrega Trofeos

Un año más celebramos nuestra cena de entrega de trofeos como broche al fin de la temporada 2018 y con más comensales que nunca, pasando de 70 personas. Este año retrasamos la fecha de celebración de la cena para que algunos de los premiados pudieran asistir a dicha cena pues estaban de viaje de pesca en el Amazonas.

Así que con todos los asistentes listos para atender la cena, nos lanzamos a la compra de artículos para la rifa que este año hicimos que viniera bien cargada y con mucha calidad gracias a nuestros patrocinadores: Quinter Sollana, El Rincón del Pescador, VGBass y JJM Fishing Store.

La cena discurrió de manera animada como es habitual y Berni que fue el fotógrafo de la ocasión aprovechó para inmortalizar a los asistentes.

Como es habitual inmortalizamos a nuestros deportistas que han brillado con luz propia este pasado año.

También reconocimos a los mejores en nuestra liga social. Desde el tercer puesto por Cristian y Cisco, pasando por el segundo puesto de Vicent y David, y finalmente nuestros campeones Serafí y David.

Finalmente, y como agradable sorpresa, nuestro patrocinador Altamira Pintor llegó a tiempo de preparar un trofeo muy especial para la pieza mayor, un retrato de Cristian Piqueras posando para la posteridad.

Tras los trofeos de la liga social, hicimos entrega a Vicent Castellano como mejor cronista de nuestra web que se ha encargado de la redacción de las crónicas de los concursos de nuestra liga social, y por ello le estamos muy agradecidos.

Finalmente sólo nos quedaba la rifa que fue dirigida por Javi el Secre, pero que mientras se preparaba, Jumi nos deleitó con algunos chistes contados al estilo del inigualable Eugenio.

A continuación la interminable lista de afortunados de artículos de la rifa.

Y con esto cerramos la cena de entrega de trofeos de la temporada 2018.

Ahora comenzamos la temporada 2019 en la que el Valencia Bass Club celebra su 25 aniversario por todo lo alto, empezando por un lucio jamonero en Contreras el próximo domingo 3 de marzo. Os esperamos.

Open de Lucio (Félix y Chincheta)

Volvemos al Open de lucio. Otra vez con el lío. La verdad es que nos encanta, ya estamos contando los días para el del año que viene que se espera bueno, bueno, nada más que el 25 aniversario, espero se lo curren y nos den un espectáculo.

Este año además tenemos que estar super orgullosos de nuestros compañeros, que han conseguido un magnifico puesto.

Año tras año vamos diciendo que cada vez la pesca en este embalse en las fechas del open son complicadas. Pienso sinceramente que se tendrían que plantear retrasar la cita, los cambios de temperatura y la llegada cada vez más tardía del frío hace que las capturas cada año sean menores y la dificultad mayor. Este año ha sido como todos sabéis en este sentido increíble y estábamos terminando el verano más que recibiendo al invierno.

Ha sido el año con menos capturas que recuerdo y sobre todo con el menor peso.

Todo esto ha hecho que la clasificación final estuviera muy reñida y una pieza podía subirte más de 10 puestos.

Aunque la organización ha estado bien, personalmente no ha estado ni de lejos a la altura de otros años. Hemos echado de menos varias cosas y al final pudimos entender lo sucedido, espero que el club de Bass Madrid no pierda esta magnifica competición y mi felicitación igualmente a la junta por lo que entiendo ha debido de ser un calvario el último mes del open.

Bueno pues como todos los años nos volvimos a encontrar con amigos y compañeros del open. Tras la entrega de plicas pudimos degustar un pequeño cóctel de bienvenida y a la cama a descansar para el primer día de competición.

Tomamos la decisión de irnos para arriba, aunque en el entrenamiento semanas antes no habíamos tenido demasiada suerte, si sabíamos que teníamos algunos sitios con peces, aunque tardaron un poco en dar la cara comenzamos a tener resultados.

Algunos no eran de talla pero entre col y col ….. Pena que las lechugas no fueran del peso deseado y además solo pudimos presentar dos peces que no llegaron a 4 kilos. Mucho movimiento y al final no dimos con el patrón del día.

La verdad es que fue una jornada dura para muchos participantes y el número de bolos fue elevadísimo .

El segundo día fue muy diferente, en tres horas teníamos 3 peces, Aunque no fuimos capaces de sacar el cuarto, uno pequeño de dos kilos nos hubiera puesto entre los 15 primeros, pero claro supongo que todos podemos hacernos ilusiones jajaja.

En definitiva como años anteriores lo hemos pasado genial. Buena pesca a todos.