Exposición Material Antiguo

Buenas tardes a todos,

desde la Asociación Española de Coleccionismo de Artículos de Pesca Sagarra (AECAPS) nos invitan a asistir a la exposición de material de Pesca Antigua que van a organizar los próximos 14, 15 y 16 de junio en Castelldefels (Barcelona). Esperamos que sea de vuestro interés.

El programa del evento es el siguiente:

Día Viernes 14

  • Llegada socios AECAPS

Sugerencia: HOTEL “Ciudad de Castelldefels”

C/ Paseo de la Marina 212

email: [email protected]

web: www.grup-soteras.com

Telf. 936 651 900

  • Contacto con la Asociación ADAIP-CASTELLDEFELS.
  • Cena de hermandad organizada por ADAIP-CASTELLDEFELS.

Día Sábado 15

  • De 9 – 10 hrs.   Desayuno – Almuerzo (Monjetes amb Butifarra)
  • 10.30 – 11 hrs.  Preparación de mesas expositoras
  • 11.30 hrs.           Inicio de la Exposición de Material de Pesca Antiguo
  • 14.00 hrs.           Final (1ra. Parte) de la Exposición
  • 14.30 -16 hrs     Comida  organizada por ADAIP-CASTELLDEFELS

(Paella de pollo y conejo)

  • 16.30 hrs.           Inicio (2da. Parte) de la Exposición
  • 18.30 hrs.           Final de Exposición.
  • 19.30 hrs.           Homenaje a D. Manel Llorens Solanot (heredero de la Fábrica de Carretes SAGARRA)
    • Prólogo D. Pedro De La Sen Pardo (Secretario AECAPS)
    • Entrega de placa conmemorativa
  • 21.00 hrs.           Cena

Día Domingo 16

  • 9.30 hrs.               Desayuno – almuerzo  en la sede de la Asociación “ADAIP-CASTELLDEFELS”
  • 10.30 hrs.             Inicio de Exposición

(Intercambio y Venta de material de pesca ( se realizará dentro de la sede de “ADAIP-CASTELLDEFELS”)

  • 13.30 hrs.             Clausura de la Exposición y sorteo de material de pesca.
  • 14.00 hrs.             Comida de hermandad

NOTA: La asistencia debe ser comunicada con 15 días de antelación, al

  • Secretario de AECAPS  D. Pedro De La Sen Pardo: elf: 963 275 038   –   667 027 158   –    601 145 912
  • Vice-Presidente de Asociación ADAIP-Castelldefels D. Tomás Salazar Gomez:   Telf: 938 939 311   –  661 072 115
  • Los almuerzos y comidas de abonaran al tesorero de ADAIP-Castelldefels (precios económicos)

Finde del Club

El pasado 26 y 27 de abril celebramos el Finde del Club por todo lo alto entre el embalse de Contreras y las instalaciones de Kiko Park, aunque algunos pasaron más tiempo en Kiko Park que en el embalse.

Sólo hubo una pareja de intrépidos que madrugó para pescar el sábado. Lázaro y Lorenzo se encontraron con un embalse para ellos sólos. De hecho, se habían levantado a las 4 am. Eso sí que es afición.

Miguel y un servidor llegamos como señores a las 10am con una fina lluvia que todavía caía, pero que desapareció enseguida. Luego llegaría nuestro Presi con Paco Revert. Hubo otra pareja que se equivocó de embalse y se fueron a Benagéber, pero esa es otra historia.

Lázaro y Lorenzo se adentraron en la récula del camping, mientras que Miguel y yo buscabamos las réculas de la cruz de hormigón.

Lorenzo se dedicó a pescar lucios que le entraban sin querer, mientras Lázaro sacaba basses.

Miguel y yo intentábamos sacar algún bass, pero con un frente frío entrando, los peces no estaban por la labor. El agua estaba relativamente fría para la época del año en la que nos encontrábamos, con 14ºC en embalse abierto y 15ºC dentro de las réculas.

Pudimos ver algún bass que otro dentro de las réculas, pero con unas aguas cristalinas, nos veían antes de que pudiéramos tentarlos.

Mientras tanto, nuestro presi ya no hacía porra y se marcaba un buen lucio.

La sesión vespertina ya dentro de la recula de la cruz de hormigón fue algo más productiva. El primer susto importante le llegó a Miguel cuando una carpa de 8-9 kilos le entró a un jig en aguas turbias. En el primer momento no sabía lo que era, pero rápidamente se dió cuenta que aquello no podía ser un bass mientras aquello zarandeaba un árbol sumergido.

En esa misma recula sacaríamos el primer bass con una spinner en una playa donde el agua golpeaba ligeramente en la orilla. Una hembra a punto de reventar que tras la foto fue devuelta inmediatamente al agua.

En esa misma recula fallaríamos un segundo bass, y poco después volvíamos a puerto cruzando un mar sobre una cáscara de nuez . Cuanto echaba de menos a la Nitro en esta situación. Como bien proclama Arroyo: ¡Contreras navegable!

Mientras tanto, los cuñados (Lázaro y Lorenzo) no perdían el tiempo y parecía, que a pesar de no competir no perdían la práctica, aprovechaban al máximo sus oportunidades de pesca.

Ya veíamos la rampa de botadura cuando sacamos el segundo bass con una spinner de nuevo.

Finalmente, Miguel consiguió sacar un lucio a última hora.

Fuimos los últimos en salir del embalse con barca, porque allí quedaron pescando de orilla Tere, el Ferra y Serafinillo. Nos vino justo para salir del embalse antes de que se pusiera a llover.

Cuando llegamos a las casetas de madera, nos habíamos perdido la merienda. Se no pasó completamente. Sin embargo, algunos que habían llegado por la mañana no habían perdido el tiempo.

Nos sumamos al jolgorio picando un poco de queso y chorizo antes de cenar. La cena fue notablemente mejor que la del pasado año con un primer plato a elegir entre huevos rotos y ensalada campera, y un segundo plato que fue paletilla de cordero.

Después del postre vino como ya va siendo habitual la torta de manzana de la mano del mestre forner Jose Federico Romeu Espuig. Hubo algunos que reconocieron que aquella era la mejor torta de manzana que habían probado en su vida. Lo puedo certificar. Muchas gracias, Fede.

Después sorteamos la Custom Rod de nuestro patrocinador Paco y Nacho Revert que fue acompañado de un carrete Tica. Sin embargo, Nacho se dejó la Custom Rod en casa. Es lo que tiene ser el delegado de festejos y tener que venir cargado con todo lo necesario para que otros disfruten. Una vez más, muchas gracias a los Revert por entregarse por el club.

El agraciado en esta ocasión fue Javi Mateo. Fuimos muchos los que nos alegramos que él fuera el destinatario de esta Custom Rod.

Ya sólo nos quedaba la tertulia entre cubatas. Allí estuvimos tomando el fresco mientras comentábamos todo tipo de anécdotas de pesca. Algunos iban más afectados que otros y otros lo disimulaban muy bien.

El momento cumbre de la velada vino con la lección magistral de Don Francisco Revert Dasí a los tres afortunados que escuchábamos atentamente sobre los distintos tipos de mosca y su relación con el ciclo de vida del insecto real.

Poco después, una fuerte bajada de las temperaturas nos tiraba a la cama. Nos despertamos con una visión, que si bien la predicción meteorológica ya lo adelantaba, no dejo de sorprendernos. ¡Estaba nevando!

Algunos atrevidos se bajaron a pescar de orilla, pero otros desayunamos y recogíamos los bártulos para volver a casa bajo la nevada.

Poco a poco nos fuimos despidiendo unos de otros para volver a casa. Este año el Finde del Club estuvo algo descafeinado por las condiciones meteorológicas, aunque las ganas de fiestas no se vieron mermadas en ningún momento. Sólo me queda agraceder a Nacho Revert, nuestro flamante delegado de festejos, que se ocupó de que no nos faltara de nada.

Muchas gracias a todos y hasta el próximo año en que celebraremos el 20 aniversario de la fundación del club.

Oferta motor Mercury 9,9M

Os informamos de una nueva oferta de nuestro patrocinador para estos días.

Mercury 9,9 M (manual, con mando popero) 1.990€ IVA INCLUIDO (Unidades limitadas)

Espero sea de vuestro interés.

Contacto:
Jorge Serradilla
tel: 675 869 262
e-mail: [email protected]
web: http://www.eurobassboat.com

Basses bajo la tormenta

Las condiciones meteorológicas no eran buenas. El frío de los últimos 3 días, incluso bajando la temperatura del agua 1 grado en 4 días, eran unas condiciones bastante malas para ir a pescar basses.

El corazón y las ganas de intentarlo pudieron más que el hombre del tiempo de la tele, y eso sí, preparando los chubasqueros lo primero, preparamos la barca y decidimos jugárnosla al mas puro estilo del mundo del toro como se suele decir «o por la puerta grande o por la enfermería«.

A las 6 de la mañana ya estábamos en el taller poniéndole la lona a la barca, y salimos dirección a Cofrentes, no sin antes parar en la panadería de mi prima Isabelín a recoger pan recién hecho.

A las 7:20 de la mañana estábamos mojando el casco de aluminio, y arrancando el motor para vivir un día de pesca que se preveía bastante difícil, y así fue.

Paramos en una recula con árboles de antes de la isla, anudo una spinner nueva a estrenar, en concreto la lb flat crack series chartreuse lima. Cuando al tercer lance, ¡plas!, un lucio me corta como
si fuera un cutter. Empezabamos bien el día, menudo desastre. Juan por su parte en la parte de atrás
lanzaba su crankbait de manera automática con una precisión en los lances que hacía entrever los 30
años de experiencia en la pesca.

Seguimos la pesca y cero, la sombra del bolo planeaba sobre nosotros igual que los nubarrones negros que se veían en el horizonte. Así que ya recopilando datos del disco duro que tengo metido en la cabeza, nos bajamos al sitio indicado donde hicimos el reset para almorzar al más puro estilo Casas Ibañez/Coto La Terrera… el que nos conoce sabe a que me refiero…

Después de almorzar Juan inició una nueva técnica, y no tardó en tener sus resultados. Un buen bass pescado a dropshot con una salamandra minilizard de zoom en color chartreusse. De esa manera Juan rompió el bolo y haciéndonos pensar eso de «¡Si se puede!«. Yo seguía sin tener respuesta por parte de los basses que yo cuido. Hasta que llegó el momento del clic y se me ocurre poner el fat ika en color clear gold.

Me centré en trabajar este señuelito, en árboles separados de la orilla, y todo tipo de coberturas, tranquilo y pescando lento. Hasta que en un árbol bastante salido de la orilla, clave el primer buen pez, sacándolo rápidamente de la maraña de ramas.

A los 3 minutos, mismo sistema, clavo otro buen pez que se me escapa. Todo era cuestión de continuar, el cielo era ya totalmente negro y los truenos se oían desde muy lejos cada vez más cerca.

No nos importaba,cuando en una punta lanzo mi Crankbait Flat CB DR color Table Rock y plass, otro buen pez que subió a la barca. Foto y al agua.

Acto seguido de nuevo el Fat Ika entra en acción y sale otro buenísimo pez entre las ramas, a la caída, foto y al agua.

Cuando Juan dice: «Ponme otro bicho de esos«. Juan se pone en marcha con el fat ika, ¡plass!, clava un buen bass y sube al barco.

Juan era ya un hombre totalmente feliz, sólo preocupado por la tormenta que ya teníamos encima. Mientras yo clavo otro pepinaco, que se me enrama y lo perdí. A los 20 segundos sube a saltar en superficie….vaya tela….el cielo nos daba poco tiempo, empezaba la cuenta atrás…

A mí me daba exactamente igual que tuviéramos la tormenta encima que no. Me daba todo igual, mi mente y mi mirada estaba en modo túnel observando el hilo, el fat ika y el árbol en cuestión. Cuando sin esperarlo, lanzo a unas raíces de un pino y el hilo se mueve en sentido contrario. Meto una clavada a lo bestia, cuando sube a saltar un pepino de 2.650kg y un grito tremendo: ¡Juan, el salabre!! Juan tiró la caña a la tarima de la barca y ese pez subió al barco. Después de abrazarnos y un par de besos si hace falta, un par de fotos y ese pez volvió a su casa. Yo estaba ya más que contento, emocionado.

El cielo ya era negro y empezaba a llover, pero yo me propuse que «todos los días no se hace esto» y seguimos. Mismo sistema, misma ubicación, ika, árbol, lento, caída, tensión, eso era lo único que mi cerebro pensaba, cuando noto un toque leve. Lo dejo y nada, saco el ika, lanzo al mismo sitio, noto otro toque, lo dejo, no lo coge más. Saco el ika y pongo el big ika color daiquiri. Lanzo exacto al sitio, noto otro toque, lo dejo, nada. Lo saqué y pensé que este pez quería algo distinto.

Barca quieta, sin hablar ninguno, arrodillado en la barca lloviendo pero bien. Cojo mi Legend Elite a dropshot con un shad shape. Lanzo al sitio exacto y lo dejo quieto, ni un toque por mi parte solo dejarlo. Cuando noto que ese bass empieza a interesarse por el shad shape, tac tac tac, clavada y pez de 2300 que sube al barco de nuevo.

La emoción se apoderó de los dos. No sabíamos si llorar, si reír, esto era increíble. Aunque ya lo había hecho otras veces, pero aquel momento supera otros anteriores. Foto a duras penas por el agua, y al agua de nuevo.

Recién soltado ese bass empezó a llover a chorros y solo me dió tiempo a pensar en irnos al puente de la carretera de al lado de la rampa de arena del Ral. Gracias a que el embalse estaba alto de nivel nos pudimos meter y aguantar ahí la media hora de lluvia a chorros.

Al terminar el diluvio nos pusimos a comer atados a un árbol. Nublado y sin tormenta, los peces empezaron a dejar de picar. En eso que decidimos irnos a una recula nueva a probar suerte con spinners, paseantes, drop, nada.

Tuvo que ser a las 5 de la tarde cuando en una recula del Prebetón con el fat baby craw a texas sale el último pez del día. Otro buen pez de 2.220kg.

De ahí fuimos subiendo hacia Cofrentes pescando algunos puntos en los que no logramos peces. Después de todo, decidimos irnos tranquilamente tras 10 horas de pesca apasionante y emocionante.

¡Saludos y buena pesca!

Quiero agradecer desde estas líneas a Juan «Guarda de la Terrera», su compañerismo hace posible que uno se lo pase de esta manera. ¡Muchas gracias, Juan!

Despedida de Cortes

El pasado 20 de abril algunos socios del Valencia Bass Club nos despedimos de Cortes hasta el 16 de Junio. Para ello hubo de parejas de competición y otras que se crearon ad hoc. Tenemos a la pareja de Almansa, David Baides y Francisco Valera en su flamante embarcación reciénmente tuneada por Lasazzi. David Muñoz y Jose Antonio, que apuntan como pareja revelación de la temporada. Los carismáticos Chincheta y Tapi en compañía del hijo de este último con su increíble Nitro Z8.

Luego hubo parejas fruto del libertinaje que existe en el club. Por una parte, está la ya oficial pareja para la IV Euro Nitro, Miguel «El Presi» y Emilio «The Guardian», y por otra parte, dos pescadores con alma de pro que compartieron embarcación para convertirse en pescadores amateurs, Paco y un servidor.

La temperatura del agua se había disparado en Cortes en tan sólo dos semanas, pasando de 11-12 grados a 18-19 grados. Aquello era inaudito y Cortes rebosaba de vida con peces por todas partes y alburnos para dar y vender.

Cuando llegamos, Miguel «El Presi» y Emilio ya habían botado su embarcación y estaban pescando. Paco y yo salimos después para ir al río. Pescamos la isla del río sin resultados, y nos pasamos a la orilla de enfrente. En un momento dado escuchamos un grito que procedía de la otra orilla. No era para menos, un bass de 2.7kg.

Paco se empezaba a calentar y ponía su señuelo mágico. A los pocos lances manejándolo con una experiencia consolidada, un pepino salía del fondo para zafarlo por sorpresa. Nótese su «thumb-up» sólo reservado para los peces por encima de 2kg.

Otra foto del mismo pez, pero desde otro punto de vista. Como cambia la cosa.

Paco pasaba de estado motivado a ultramotivado, y se acaba la pesca con tranquilidad, había que aprovechar el momento. Mientras tanto, en la otra punta del embalse «El Presi» y «Emilio» empezaban a cuajar una bonita relación.

La otra pareja de competición, David y Francisco tampoco se quedaban atrás y aprovechaban la actividad de los peces.

Antes de comer Paco y yo nos marcamos uno cada uno en la zona de la presa. Así como que no quiere la cosa.

El mío fue con un fluke en color blanco a pez visto.

Llegó la hora de comer y nos reunimos todos en la rampa del Ral para comentar todas las jugadas matutinas. La mayor preocupación de los allí presentes fue las repentinas variaciones de nivel del embalse que podían dar al traste con la puesta de este año.

Durante la comida un bass se acercó a la orilla y fue presa fácil de Paco que no perdonó. El hijo del Tapi en compañia del Chincheta no le quitaban ojo.

Por la tarde, Paco y yo nos paseamos sin pescar, como se puede observar en la fotografía. Eso sí, no todos los días se pasea uno en una Nitro 482 y más viniendo del «Molt Honorable».

Otros sí que pescaban. Emilio, gran conocedor del embalse, no dejaba pasar la ocasión.

Francisco tampoco fallaba.

La jornada acabó sacando los barcos aquellos que los botamos por la isla de los patos. Fue un día muy bueno de pesca para David y Jose, y Miguel y Emilio. Paco y yo no tuvimos suerte, o no supimos hacerlo mejor. Sin embargo, Paco volvía al día siguiente a Cortes y se desquitaba con varios peces por encima de 2 kilos, pero eso ya sería otra crónica que dejo en sus manos.