1er Social Embarcación

La anhelada nueva temporada de competición por fin ha llegado y con ella un montón de nuevas caras con ganas de participar en la que es posiblemente la mejor liga social del mundo, incluida la Elite Series 🙂

Desde antes de las 7:30 los barcos se daban cita en las diversas rampas del acotado de Cortes. Un momento de reencuentro para muchas personas que no veníamos desde el último social allá por noviembre en Benagéber. Bueno, unos cuantos competidores ya se habían reunido alrededor de un maltrecho remolque como si conformaran el equipo de mecánicos del box de Fernando Alonso. Efectivamente, ese remolque era lo más parecido a un Fórmula 1 a juzgar por el número de tornillos de sus donettes.

Bromas aparte, cuando llegamos a la rampa del acueducto, aquello era un festival de barcos yendo arriba y abajo, saludando a unos y otros, competidores recogiendo la plica en el último momento, y como no, aquel que se olvida el chaleco o la gorra en casa.

IMG_2118.640x480

De izquierda a derecha: Javivi, como pro camuflado a falta de que Iván lo acompañe en el doble de Cortes; David con Isra, los siempre despistados Serafines; el Mune y el Jefe que se estrenaban en competición; Enrique y Nico, que se desvirgaban en competición; Arroyo y Edu, temporada nueva, pareja nueva; y the new champions, Cristian y Cisco (C&C).

IMG_2114.640x480

Fede, el chico más dulce del club, en compañía del tío Berni, delegado de competición de orilla y pato, y vicepresidente. Empezaban la temporada con ilusión después de su gran actuación en la pasada.

IMG_2122.640x480

Idílica estampa con The Guardian acompañado de su nuevo compañero Richi preparando su motor de explosión para la manga que estaba a punto de dar comienzo.

IMG_2119.640x480

Fran, otro pro camuflado, levanta el dedo advirtiéndonos de lo que se nos viene encima esta temporada.

IMG_2117.640x480

Seguimos hablando de pros, esta vez Lázaro en solitario mientras su cuñado Lorenzo se encuentra en la Bretaña inglesa, y Sabalete, siempre competitivo tras su segundo puesto en la liga social del pasado año.

IMG_2116.640x480

El Mune comenta la jugada con David, mientras el Jefe e Isra a lo suyo ultiman el montaje de sus artes de pesca.

La salida fue tensa e interminable, mientras los barcos se iban posicionándose cada vez más en los exteriores de la récula.

1970590_254600934719869_1117413564_n.640x480

Cada equipo buscó los puestos que les habían dado peces durante los días de entrenamiento, o simplemente aquellos puestos que les habían dado peces en esta época.

Hubo un poco de todo, competidores que lograban sus primeras capturas a los pocos lances de buena mañana como Cisco y Cristian, otros a media mañana como Emilio y Richi, y otros como Miguel y yo que lo hicimos en la última hora de concurso.

Como se suele decir en estas ocasiones, los peces estaban muy duros y salían con cuentagotas, pero salieron principalmente de la zona Ral-Prebetón y alguno en la zona del río. En cuanto a señuelos, los rumores dicen que las picadas por reacción fueron la mayoría siendo spinners y crankbaits los señuelos estrella, aunque el jig también tuvo un lugar destacado para algunos equipos competidores.

Las 6 horas de competición pasaron en un suspiro con un movimiento de barcos que fue in crescendo a medida que pasaban las horas.

La llegada al pesaje como siempre estuvo llena de expectación con la reiterada pregunta de cómo ha ido, aquellos que te dicen más o menos peces de los que han cogido para ponerte nervioso, o rumores de cupos inexistentes, todo fruto de una mezcla de tensión y emoción del momento.

Primero que nada, tenemos la instantánea de una nueva pareja que se apunta a la liga social del club. Os presento a Cristian y Jorge de Requena.

IMG_2141.640x480

Isra posaba con sus dos capturas que consiguió en el concurso en compañía de David.

IMG-20140323-WA0004.640x480

El Mune y el Jefe con las dos capturas de éste último. La veteranía es un grado. Se alzaban con un meritorio séptimo puesto en su primer concurso.

IMG_2137.640x480

Lázaro que pescaba en solitario conseguía un quinto puesto, a pesar de que su motor eléctrico se desanclara de la tarima de su embarcación y tuviera que anclarse sobre una punta. ¡Enhorabuena!

IMG_20140324_081218.640x480

The Guardian y Richi empezaban pisando fuerte en esta nueva temporada con dos capturas que sumaron un peso de 3.8kg. Un cuarto puesto a la altura de estos competidores. ¡Buen trabajo!

altAgFgrupsDXDGFkxONmHQT7_PXyN3WBZKAFyFRLjYo0P0.640x480

altAq82cQ1Dc-67Q0iHC-n_qFjsFtpzikg0YhhBf3dZqCxT.640x480

En la tercera posición tenemos a C&C, los champions del pasado año, que con tres capturas y 4.6kg demostraban que el invierno no les había hecho perder el tacto de la competición.

IMG_2126.640x480

En la segunda posición de nuevo en el primer concurso de la temporada en Cortes, Miguel Franco y un servidor, con una remontada de última hora con un pez sacado a 15 minutos del final del concurso. Tres peces que pesaron 5kg aproximadamente.

IMG_2138.640x480

Por último y ganador de este primer concurso de la temporada a lo pro, Fran Figueres. Por si alguien pensaba que Fran era manco. Presentó 4 peces con un peso total de 6.6kg ¡Enhorabuena campeón!

IMG-20140323-WA0005

Tras las felicitaciones y enhorabuenas correspondientes, sacamos los barcos y los que venimos por Buñol paramos a comer en el alto de El Oro. Fue una auténtica gozada ver tantos barcos juntos y disfrutar de una comida de hermandad después del concurso. Son estos momentos por los por los que ya vale la pena apuntarse a los sociales del club.

IMG_2143.640x480

Una vez más y ya tiende a infinito, Fede tuvo de nuevo la deferencia de traer dulces hechos en su horno para compartir con todos los allí presentes. Los coquitos estaban deliciosos. Muchas gracias, Fede.

La clasificación del primer concurso queda como sigue:

POSICIÓN EQUIPO Nº PIEZAS PESO TOTAL PUNTOS TOTAL
F. Figueres / A. Fabra 4 6,670 30 36,670
J. Civera / M. Franco 3 5,050 26 31,050
C. Casanoves / C. Segarra 3 4,620 24 28,620
E. Martinez / R. Montoya 2 3,830 22 25,830
L. Copete / L. Campos 2 3,120 20 23,120
D. Muñoz / J. Roser 2 3,070 18 21,070
J.L. Sanchez / J.I. Sanchez 2 2,990 16 18,990
J. Villanueva / I. Eady 2 2,320 14 16,320
C. Piqueras / J. Navarro 1 1,450 12 13,450
10º R. Atienza 1 1,100 10 11,100
11º J. Sanchez / J.M. Lopez 1 0,860 8 8,860
12º J.A. Alonso / P. Peral 0 0 0 0,000
13º S. Mendoza / J.S. Mendoza 0 0 0 0,000
14º E. Garcia / N. Garcia 0 0 0 0,000
15º P. Arroyo / E. Lopez 0 0 0 0,000
16º J. Romeu / B. Zarate 0 0 0 0,000
17º A. Perez / A. Ruiz 0 0 0 0,000
18º V. Gargallo / L. Garcia 0 0 0 0,000
19º J. Sabalete / N. Revert 0 0 0 0,000
20º M. Garcia / P. Revert 0 0 0 0,000
21º A.Gomez 0 0 0 0,000
22º A. Alcaraz / A. Moraga 0 0 0 0,000

Ahora ya sólo queda esperar a realizar el paso por el desierto de unos meses sin competición hasta finales de junio. Entonces, nos volveremos a encontrar en el embalse de Contreras con seguramente un post-spawn que erizará los pelos a más de uno. Hasta entonces, nos vemos sobre el agua.

En la asamblea de la AEBass

El pasado sábado 15 de marzo en plena efervescencia fallera me desplacé en compañía de Fernan y Rafa (amigo de Fernan) al municipio de Saucedilla (Cáceres) donde se celebraba la asamblea de la AEBass.

La idea era pasar unos días pescando en Extremadura, más concretamente en Sierra Brava, y la asamblea de la AEBass era la primera parada obligatoria. Así que involuntariamente actué de representante del club en la asamblea de la AEBass. Asociación que protege al black-bass allí donde se encuentre y a la cual todos nuestros socios están afiliados.

2014-03-15 15.46.27.640x480

La asamblea daba comienzo a las 16:00h en el pabellón polideportivo de Saucedilla con la asamblea extraordinaria que sería seguida por la asamblea ordinaria a las 16:30h.

La asamblea extraordinaria estuvo destinada a la creación de la junta electoral para la próxima convocatoria de elecciones para la creación de la próxima Junta Directiva de la AEBass. Jesús Expósito expresó su voluntad de volver a presentarse como presidente, si no había una candidatura alternativa. Desde estas líneas, me gustaría animaros a que participéis activamente en la AEBass en la medida que os sea posible.

Tras la asamblea extraordinaria, vendría la asamblea ordinaria donde Jesús describió con detalle las actuaciones de la AEBass y el informe económico de la asociación. A continuación os resumo brevemente las actuaciones más importantes de la AEBass:

  • Hay un nuevo real decreto de 2013 que reemplaza el de captura y muerte de 2011. El nuevo real decreto dice que se pueden devolver al agua todas aquellas especies exóticas capturadas que ya existían en el medio en el que fueron capturadas antes del 13 de diciembre de 2007.
  • La interpretación del nuevo real decreto por las Comunidades Autónomas para elaborar sus órdenes de vedas correspondientes ha sido en la mayoría de casos de captura y muerte. La AEBass ha recurrido las órdenes de veda por cada comunidad autónoma para evitar su puesta en marcha.
  • Una vez bien interpretado este nuevo real decreto, éste implica que cada Comunidad Autónoma debe realizar un mapa de distribución geográfica de especies exóticas que existían en sus aguas antes del 13 de diciembre de 2007. La AEBass está aportando documentación justificativa a las Comunidades Autónomas para ayudar en la elaboración de dicho mapa de distribución geográfica del bass.
  • En el momento de celebración de la asamblea de la AEBass, la orden de veda de la Comunidad Valenciana exigía sacrificar todos los basses fuera de competiciones oficiales y acotados, y estaba pendiente de resolución el recurso que había interpuesto a esta orden de vedas la AEBass. Desafortunadamente, cuando escribo estas líneas, la orden de vedas de la Comunidad Valenciana de 2014 se ha publicado y ha hecho caso omiso al recurso de la AEBass exigiendo el sacrificio del black-bass fuera de competiciones y acotados. Sólo queda la opción de un recurso judicial a esta orden de vedas.
  • El presupuesto de la AEBass en 2014 ha sido destinado en su mayoría a acciones judiciales para recurrir las ordenes de vedas de las diferentes Comunidades Autónomas, no pudiendo destinar fondos a otras actividades de promoción de la pesca del black-bass.
  • La cuota de la AEBass en 2014 se mantiene en 15 euros.
  • Por mi parte, como ya hizo Vicente Mascarell, hice hincapié en la necesidad de convencer a la Juntas Directivas de los clubes de pesca de bass de la necesidad de que afilien a todos sus socios a la AEBass, y evitar de estas forma situaciones personalmente decepcionantes como son el caso del Bassmaster Alberic y Bass Utiel que abandonaron la AEBass en 2013.

    • 2014-03-15 18.32.59.640x480

      Esto es un resumen de la asamblea de la AEBass que duró hasta las 21h, es decir, casi 5 horas de asamblea. Desde estas líneas me gustaría mostrar mi profundo agradecimiento a la Junta Directiva de la AEBass con Jesús Expósito a su cabeza por el gran esfuerzo desarrollado durante el último año en la protección del black-bass, trabajando duramente para que podamos seguir disfrutando de nuestra afición.

      Sólo me atrevería a realizar una sugerencia a la organización de la asamblea: por favor, más concisión en la presentación de actuaciones realizadas por la AEBass, para así dejar más tiempo a la discusión sobre cómo atraer más socios y recursos a esta asociación que se está dejando la piel (y algunos la salud) para que otros podamos devolver al agua nuestro querido black-bass sin ser considerados delincuentes.

      Si estás interesado en afiliarte a la AEBass, puedes hacerlo a través de su nueva página web.

      Un abrazo.

Características de un jig (parte 1)

Aquí os dejo la primera parte de otro interesante vídeo de Kevin subtitulado en castellano donde analiza con detalle los tipos de jigs disponibles y como afecta cada una de las características del jig a la pesca del bass:

  • Cabeza de plomo frente a tungsteno.
  • El efecto del volumen del jig en la velocidad de caída.
  • Color, longitud y material de los faldillines
  • Sonajeros (rattling)

Este vídeo dispone de subtítulos en castellano generados manualmente. Si no los ves por defecto, tienes que activar los subtítulos en la barra inferior que aparece cuando colocas el puntero del ratón sobre el vídeo. Es un icono como un cuadrado blanco con líneas negras horizontales.

Fuente: BassFishing.comVideo versión original

Nueva temporada ZPC Cortes II

Empieza una nueva apasionante temporada de pesca tras el black-bass en la ZPC Cortes II, o simplemente conocido por Cortes por los asiduos de este maravilloso paraje.

En este comunicado me gustaría recordar la documentación necesaria, la normativa del acotado de Cortes, así como las novedades para esta temporada.

Por una parte, la documentación relacionada con la acción de pesca que debe llevar todo pescador es:

  • Documento nacional de identidad
  • Licencia de pesca fluvial de la Comunidad Valenciana
  • Licencia federativa de la Comunidad Valenciana
  • Pase del acotado, ya sea anual o diario

El pase diario se puede obtener de los puntos de venta autorizados:

  1. Guarda del coto «Emilio» por correo electrónico [email protected] o por teléfono 655436564 con horario de atención al público
    • Viernes 18:00-22:00
    • Sábados todo el día
    • Domingo hasta las 16:00
    • Festivos todo el día
    • Víspera de festivos de 18:00-22:00

  2. Tienda: PACO REVERT PESCA (multiespecies, río, mar…)
    Dirección: C/ Alboraya 73, Valencia
    Teléfono: 963697367
  3. Tienda: ARMERIA QUINTER SOLLANA (caza, pesca…)
    Dirección : C/ Ribera Baixa nº 151, Sollana (Valencia).
    Teléfono: 961740963
  4. Tienda: ARMERIA 42 (caza, pesca…)
    Dirección: Av. Dr. Corachan nº 42, Chiva (Valencia)
    Teléfono: 962521010
  5. Bar Chema
    Dirección: Av. Dr. Sánchez Urzaiz, Cortes de Pallás (Valencia)
    Teléfono: 962517040
    web: http://www.restaurantechema.es
  6. Por internet: Compra de pase diario de Z.P.C. Cortes II

El pase anual está disponible por 12 euros al año para los socios de los clubes gestores del acotado, esto es, Bassmaster Alberic y Valencia Bass.

Además, está terminantemente prohibido pescar en el acotado los lunes no festivos, y del 1 de mayo al 15 de junio, inclusive. Para más información consulta la normativa del acotado de Cortes.

Novedades en la normativa para esta temporada

  • Esta prohibido el transporte de peces mediante cualquier medio fuera de competición oficial
  • Aviso para navegantes: al igual que en el resto de embalses, cualquier competición debe ser previamente autorizada por la Federación de Pesca de la Comunidad Valenciana
  • Cualquier pescador, antes de iniciar la acción de pesca, debe estar en posesión de su pase debidamente cumplimentado. Los puntos de venta, incluso por Internet, son suficientemente diversos y disponibles para asegurar que cualquier pescador pueda disponer de su pase antes de iniciar la pesca.
  • No se garantiza que el guarda disponga de cambio para la venta del pase diario, así que el pescador deberá poder abonar el importe exacto. De lo contrario, el pescador abandonará el embalse hasta poder aportar el importe exacto.
  • Durante la celebración del Open Chapter de Levante (15-16 de agosto) y el Campeonato Autonómico (1 y 2 de noviembre) está prohibida la pesca para los no participantes de dichas competiciones oficiales.

El desconocimiento de la normativa no exime de su cumplimiento y es motivo de sanción en el momento.

Os pido por favor máxima colaboración en el cumplimiento de la normativa y preservación del acotado. Cualquier duda sobre el acotado, contactad conmigo (ver datos de contacto arriba).

Muchas gracias de antemano.

Emilio (Guarda de la ZPC Cortes II)

Inicio de entrenamientos oficiales

El advenimiento del buen tiempo y la primera competición a dos semanas vista estaba haciendo saltar chispas en los grupos de WhatsApp relacionados con la pesca del bass. Este hecho junto con los preparativos del Chapter de Levante había hecho confluir a un grupo de bassmasters en Cortes. Algunos de ellos habían tenido que quitar las telarañas a sus cañas y carretes.

Los barcos fueron llegando poco a poco a la rampa de botadura, no había prisa pues el agua se enfría durante la noche llegando hasta los 10ºC. Así que algunos, entre ellos Isra, nos dedicábamos a alimentar a los nuevos patos de la isla.

IsraPatos.640x480

Seguro que a más de uno le ha llamado la atención el nuevo motor que cuelga del barco de David. Efectivamente, un Verado que hizo las delicias de esta pareja.

Empezamos una nueva temporada con toda la ilusión del mundo con los equipos a punto y el barco impecable buscando los main lake points.

IMG_2054.640x480

Durante las primeras horas del día hasta las 10h que habíamos quedado para almorzar en el pantalán, las picadas fueron muy escasas, sólo los bassmasters de Navarrés y Cofrentes pudieron subir un pez al barco.

En el pantalán nos dimos cita algunos de los 24 inscritos (hasta la fecha) en el Chapter de Levante para hacer las fotografías oficiales. Fue un agradable reencuentro con algunos compañeros que hacía tiempo que no veía, especialmente, Chimo de Navarrés, el Tapi (y Chincheta por supuesto) y Richi que con el buen tiempo vuelven sobre el agua.

Después de un distendido almuerzo que incluyo un buen vino y licores varios aportados por el Chincheta, y unas deliciosas tortas que llevaba David para celebrar la adquisición del motor, llegó el momento de la sesión fotográfica de Mayca (novia de Miguel el del Velero). Bueno, la siguiente foto es de Miguel Franco que apunta buenas maneras como reportero gráfico.

IMG_2067.640x480

Luego vinieron las sesiones fotográfica particulares, el primero fue Juanito el de la grúa que ha fichado por la ONCE y Miguel el Presi, con Paco Arroyo y Edu en segundo plano.

2014-03-08 11.04.29.640x480

La impresionante Z8 del Chincheta con el Tapi a bordo.

2014-03-08 11.05.54.640x480

Después de las fotos, volvimos todos a pescar de nuevo e intentamos buscar el patrón pre-spawn de Cortes. La temperatura del agua empezaba a subir y se ponía a 12ºC. Las zonas preferidas fueron el Ral-Prebetón y el río, aunque con distinta suerte. Isra y David sacaban un par de peces, uno de ellos, un auténtico pepino.

IsraBass.640x480

Por allí también andaba Fran Figueres que iba de camuflaje y sólo pudimos sonsacarle que le fue bien. Así que: ¡temblad cobardes!

A las 14h todos de nuevo al pantalán para comer juntos en modo family. Allí estábamos, Miguel el Presi con Juanito, Mune y el Jefe, Moya y Richi, Arroyo y Edu, David e Isra, el tío Berni de infantería, Miguel Franco y un servidor. La gran ausencia fue The Guardian que tenía asuntos que resolver en Casas-Ibáñez.

De nuevo, David sacó bandejas de delicias de salado para compartir, Miguel el Presi puso el pisto, y allí como decían algunos: ¡Que no se respire misería!

Después de la comida, vino la tarta para celebrar el 66 cumpleaños de El Jefe que había sido hecho por su señora acompañada de sidra, que sería seguida de chupitos y gin-tonics. ¡Felicidades!

IMG_2082.640x480

No había prisa por volver al embalse en un ambiente relajado, pero finalmente el espíritu competitivo reapareció para aprovechar lo que quedaba de día.

Sin duda alguna, la manga vespertina fue mucho más productiva para la mayoría de embarcaciones, incluida una triple corona.

Empecemos por el presi que se marcaba un bass de 2kg.

IMG-20140309-WA0014.640x480

Su co-angler tampoco fallaba bajo la espada de Damocles de su compañero de competición que lo llamó para meterle algo de presión. Este Pepe…

IMG-20140309-WA0013.640x480

Miguel Franco me sorprendía sacando una lucioperca.

IMG_2083.640x480

El Mune que este año se estrena en competición, tampoco fallaba y sacaba otro pepino en la zona del río.

IMG-20140309-WA0012

Finalmente, Paco Arroyo y Edu cerraban el embalse pescando hasta el último ápice de luz solar y obtenían la recompensa que buscaban.

IMG-20140309-WA0011.640x480

He olvidado mencionar que Lázaro, en solitario, también se encontraba en el embalse y que aunque estuvo fallón, tuvo sus buenas picadas.

Así que esta crónica cierra el primer día de entrenamiento oficiales del primer concurso del club que será el 23 de marzo. Un día especialmente duro con picadas escasas y en la que algunos peces empiezan a moverse a zonas más someras en preparación para la freza.

Por último, recuerdo a todos los potenciales participantes de la liga social de embarcación que ya pueden inscribirse ingresando 50 euros en la cuenta del club. Por favor, por consideración hacía el juez, no lo dejéis para el último momento, pues deben prepararse la plicas de los participantes con antelación. El 20 de marzo debemos saber quien va a competir en el primer concurso del año.