Asimismo, estamos en contacto permanente con los responsables de la Plataforma en Defensa de la Pesca, la AEBass y la FPCV quienes nos mantienen informados de cualquier novedad.
Aprovechamos estas líneas para agradecer el apoyo de todos los asistentes a las manifestaciones de Mérida y Madrid. Esperamos, que si las circunstancias lo requieren, seamos más todavía en próximos eventos en defensa de nuestra afición y de nuestros peces.
La filosofía de nuestro club se asienta sobre dos pilares fundamentales, el respeto al medio ambiente y la práctica de la pesca sin muerte. Por ello, desde 2010 nuestros más de 200 socios son a su vez socios de la AEBass.
Desde la aprobación de la ley 42/2007 y la inclusión del black-bass y el lucio en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, las órdenes de veda de la Comunidad Valenciana han hecho una interpretación interesada y absurda de esta ley ignorando la presencia de estas especies piscícolas con anterioridad al 2007 en los embalses de nuestra comunidad, a pesar de los recursos interpuestos por la AEBass.
En esas estábamos, arrinconados en la disposición transitoria segunda, cuando nos informan que el Tribunal Supremo con su sentencia 637/2016 invalidaba esta disposición transitoria segunda y como consecuencia de ello, miles de pescadores pasábamos a ser considerados delincuentes por el mero hecho de practicar nuestra afición, como tantas veces se ha dicho, ¡qué sinsentido!
Es increíble que todavía en el siglo XXI se recurra a la venda en los ojos con una simple prohibición como solución a la presencia en nuestras aguas de ciertas especies piscícolas. ¿Cuál es el objetivo de esta prohibición?, ¿existe algún plan realista más allá? La erradicación de estas especies es la utopía de un iluminado que desconoce el mundo real, y lo más grave, es que hay un grupo de dirigentes políticos que lo creen.
¿No sería más sensato hablar de gestionar, regular, controlar, explotar y aprovechar nuestros recursos piscícolas en lugar de prohibir, erradicar, envenenar o eliminar?, ¿no sería mucho más sensato el desarrollo de un plan de aprovechamiento ictícola que armonice la preservación de ciertas especies frente a la explotación de otras en función del tipo de biotopo, por ejemplo, natural frente a artificial?
Después de esta reflexión, y después de un primera manifestación en Mérida en contra de la ley 42/2007, nuestro club se movilizó como nunca antes lo había hecho para poder seguir disfrutando de nuestra afición legalmente.
En primer lugar, nuestros socios, Juan Leyton y David Muñoz, prepararon sendas pancartas para la manifestación para decir un rotundo NO a la ley 42/2007.
Dos autobuses salieron desde Valencia, mientras que otros socios subirían al autobús que salía desde Alicante. Otros socios fueron por sus propios medios y nos encontraríamos en Madrid. El ambiente en el autobús era de somnolencia durante las primeras horas y se fue animando a medida que nos acercábamos a Madrid.
Tras la parada reglamentaria, llegamos con el tiempo justo de llegar hasta plaza Colón andando con las pancartas a cuestas. Allí estaban esperándonos nuestros amigos de la directiva de la AEBass para colocar las pancartas, con Jesús Expósito agitando a las masas.
Nos fuimos repartiendo alrededor del escenario donde los diversos representantes darían lectura de sus manifiestos.
Allí nos encontramos con los compañeros del Bassmaster Alberic, Bass Chiva, MinglaBass y Bass Alicante. Fuimos distribuyendo las pancartas para llevarlas en nuestra procesión hasta plaza España.
La visión desde el escenario en el que se realizaban la lectura de manifiestos era sobrecogedora.
Unos de los primeros en leer fueron los distribuidores de artículos de pesca que reconocieron las tremendas pérdidas económicas y de puestos de trabajo que esta ley supondría.
También lo hicieron pescadores de diversas modalidades, destacamos los de black-bass como David Iglesias, Joseba Mikel, etc.
Después de la lectura de manifiestos nos dispusimos para iniciar la marcha con nuestras pancartas por delante.
A la cabeza de la manifestación iban seis embarcaciones que sin duda llamarían la atención de la gente.
Seguidamente nuestros socios se organizaban como comparsas de moros y cristianos para avanzar hacia plaza España.
La manifestación bajó por el Paseo de Recoletos haciéndonos notar entre pitos y proclamas.
El paso por la Cibeles fue un hito de la manifestación que aprovechamos para inmortalizar y poder decir que estuvimos allí.
La bajada por la Gran Vía se podría tildar de histórica con muchos de nuestros socios y familiares unidos para defender nuestro derecho a seguir pescando legalmente.
Los compañeros de Bass Chiva también estuvieron allí peleando por nuestro deporte.
La llegada a plaza España permitía echar la vista atrás desde el escenario para ver cuantos éramos, ya que no pudimos ver el final.
La estimación de la policía fue de 120.000 personas, mientras que los organizadores y Javi Mateo hablaban de 300.000 personas. Cifras aparte, fue una emotiva manifestación donde los pescadores y cazadores, que habitualmente cada uno hace la guerra por su lado, nos unimos para apoyarnos frente a una ley que quiere acabar con la pesca deportiva en España. Y efectivamente, no, no lo vamos a permitir. ¡BASTA YA!
Finalmente llegábamos a la plaza España donde Jesús Expósito dió paso a Antonio Perez Henares «Chani» que con su intervención en apoyo a los pescadores cerró la manifestación.
La manifestación en Madrid fue un éxito rotundo a pesar de la vergonzosa poca repercusión que tuvo en los medios, que ignoraron que miles de personas se manifestaron pacíficamente por su afición.
Desde estas líneas agradecer a todos los implicados en la organización de esta éxitosa manifestación, perdonad si me dejo alguno, dentro de nuestro club, al tío con más afición, Juanito el de la grúa que puso su tiempo y dinero para que todo saliera bien, a la AEBass y a la Federación que movilizaron el mundo de la pesca para reunirlo en Madrid, y finalmente a todos nosotros por un comportamiento digno de elogio, dando ejemplo de lo que es nuestra actitud hacia el medio ambiente.
Como epílogo y con el permiso de nuestro socio, Álex Fabra, os dejo un vídeo resumen de lo que vivimos en la Manifestación en Madrid.
Este finde del club fue realmente especial por la cantidad de socios que asistieron con sus familias al evento. Aproximadamente entre 40 y 50 personas nos reunimos en Kiko Park para disfrutar de un finde de hermandad.
Algunos compañeros asistían con sus familias y adelantaban su instalación en Kiko Park al viernes.
Sin embargo, no iban a desperdiciar la ocasión de dar cuenta de una botella de ginebra antes de irse al catre.
De esta forma, el sábado por la mañana a primera hora ya pudieran estar pescando, mientras su familia dormía plácidamente en la cabaña.
La jornada de pesca fue escasa y la única evidencia fue aportada por David.
Mientras tanto nuestro Presi se quedaba sin embrague (el que avisa no es traidor) y mandaba el coche de vuelta a casa en la grúa.
Juanito se desenvolvía como pez en el agua en esta situación que tantas veces había ensayado.
Menos mal que Fede venía por detrás como coche escoba para recoger víveres y atender a los naúfragos.
También hay de los que aprovecharon para volver a comer con la familia a mediodía y crear afición por la tarde en los que empiezan.
Ya de vuelta a Kiko Park el precalentamiento empezó con un picoteo.
Mientras iban llegando los compañeros con material para el asado.
No íbamos a hacer cortos, no. Se iban incorporando unidades y con ello la tertulia entre unos y otros que en muchos casos hacía mucho tiempo que no se veían.
Juanito, el que no iba a venir al finde del club, reemplazaba al técnico del asado, que causaba baja por su responsabilidad como abanderando en San Isidro.
Otros instantáneas del ambiente que se respiraba allí.
Una reunión intergeneracional en toda regla.
También estaban entre los asistentes ilustres socios del club que nos agasajaron con su presencia.
Empezamos asando las suculentas caretas de gorrino al estilo Cristian Piqueras.
Esta fueron devoradas por los comensales que empezaban muy fuerte.
El proceso de asado siguió con el lomo adobado traído de Casas-Ibañez por nuestro guarda Emilio. Se notaba que había ganas de cachondeo.
Juanito lo daba todo y disfrutaba como el que más.
Algunos instantes más durante la cena.
Después vendrían las chuletas y algo de embutido, para entonces los asistentes ya suplicaban el cierre de la cocina. El postre así como las ensaladas con un tomate valenciano riquísimo fue traído por Cristian (Casanoves). Excepcional.
A continuación sorteamos una Custom Rod 7’3» Heavy con anillas en espiral by Nacho Revert que había recogido esa misma mañana de su tienda.
Sorprendentemente fui el agraciado con la caña de Nacho que me dejó sin palabras gracias a la inocente mano de Laura.
Ya sólo restaban las rondas de cubatas hasta las 5 a.m. de los más valiente.
Al día siguiente los más valiente, o incautos, salimos a pescar hasta mediodía. Contreras nos recibió de la peor manera posible y recibimos un bolo a discreción.
Aprovechando las sobras de la noche anterior nos juntamos para comer unos cuantos compañeros para despedir este finde del club.
Con esto despedimos esta crónica del finde del club el cual no hubiera sido posible sin la colaboración de muchos de nuestros socios a los que estamos muy agradecidos: Fede, que como siempre aportó pan y excelentes dulces de su horno, y trajo la bebida, nevera y complementos necesarios para la comida con una furgoneta llena hasta los bordes desde Silla; los Cristians que trajeron parte de la carne, embutido, más ensaladas y postre; Emilio, el riquísimo lomo adobado de su pueblo; el Presi que trajo hasta donde pudo la logística necesaria para la barbacoa, Juanito, Moya, Agustín, Berni, Cristian y otros tantos que se encargaron de que el asado saliera delante; y otros tanto que olvidaré que como suele ocurrir en estos eventos, se sacrifican para que otros disfrutemos. A todos ellos gracias.
Con esta crónica nos despedimos antes del asalto a Madrid, mañana 5 de Junio para poder seguir disfrutando de nuestra afición. Aquí podréis leer como nos ha ido por la capital.
Sentimos informaros que nuestro querido socio Antonio Lopera Campillo, más conocido como el Sr. Lopera, falleció ayer por la tarde a la edad de 88 años.
El Sr. Lopera fue un socio ejemplar participando en la liga social de orilla hasta los 85 años. Son muchos socios los que tuvieron la fortuna de compartir jornadas de pesca con él siendo una persona muy querida.
En reconocimiento a su trayectoria y afición a la pesca el club hizo un homenaje al Sr. Lopera en 2013.
Desde estas líneas trasladar nuestro más sentido pésame a su familia y amigos por parte de su club de toda la vida.
Para los interesados en asistir, el velatorio está en el Tanatorio del Tarongers. Mañana jueves 5 de mayo a las 11:15h se celebrará una misa en el mismo tanatorio y el sepelio será en el cementerio de Benimaclet.
El pasado 23 de abril estaba convocada por la plataforma en defensa de la pesca una manifestación en Mérida por la modificación de la ley 42/2007 que cataloga al black-bass como especie exótica prohibiendo su posesión y transporte. Básicamente esto se traduce en la prohibición de pescar black-bass considerándonos delincuentes por el mero hecho de practicar nuestra afición. Para comprender la gravedad de esta situación, sólo es necesario saber que la transgresión de esta ley supone penas de cárcel entre 6 meses y 2 años.
Ante esta situación intentamos movilizar a nuestros socios para asistir a esta manifestación en Mérida subvencionando el club parte del coste del autobús. Sin embargo, la escasa respuesta por parte de nuestros socios fue una de las mayores decepciones que me he llevado como tesorero de este club.
Sea como sea, nos coordinamos con el Bassmaster Alberic para que junto con el Bass Alicante completáramos un autobús que nos llevaría en el mismo día ida y vuelta a Mérida, es decir, 1.200 kilómetros.
A las 00:30 llegaba a Alberic donde ya se encontraba muchos de los cracks del Bassmaster Alberic junto con algunos de nuestros más ilustres socios. Asimismo, Amparo de Quinter Sollana (socia de nuestro club) junto con su marido también se subía al autobús que nos llevaría a Mérida. La siguiente parada fue en Almansa para recoger a más socios de los clubes de bass, entre ellos David Bleda, y finalmente pararíamos de nuevo en Albacete para recoger al gran Pedro Borja, Moya y el Mune.
Durante las primeras horas del trayecto el Fondo Sur animaba el cotarro hasta que el cansancio les venció. Las horas iban pasando y por fin amanecía, ya se notaba el cansancio de muchas horas de autobús.
Sin embargo, fue llegar a Mérida y ya estábamos deseando bajar del autobús para saludar a unos y a otros. Antes de que nos dispersáramos, nos hicimos una foto para el recuerdo.
Éramos de los primeros en llegar, así que ocupamos la explanada que era el punto de encuentro.
Fuimos saludando a unos y otros, así como conociendo a personas conocidas en el mundo del bass.
Los cracks del Bassmaster Alberic estrenaban camiseta por su 25º aniversario (1991-2016) y que mejor lugar para hacerlo que en una manifestación para poder llegar a los 50. Enhorabuena.
En eso que nos enteramos que venían refuerzos, ni más ni menos que la séptima de caballería desde La Roda.
El Mune tan coqueto como siempre se hacía una selfish con el río Guadiana bajo el puente Lusitania al fondo.
Nos llevamos la bandera del club a la manifestación y había que lucirla orgullosamente.
Los manchegos más chulos del club, de izquierda a derecha, Moya, Félix, Chincheta y Mune.
Los veteranos de guerra, alguno de ellos rescatado desde la reserva.
La manifestación estaba cogiendo momentum, la explanada se iba llenando de pescadores de bass y de carpa que unían sus voces para combatir una absurda injusticia.
A las 12 de la mañana comenzaron los manifiestos de los representantes de diferentes implicados, competidores de carp fishing, tiendas de pesca, empresarios del cangrejo rojo, políticos, personalidades del mundo del bass y el presidente de la Federación Española de Pesca y Casting (FEPyC), José Luis Bruna Brotóns.
Los asistentes y los medios de comunicación atendían con atención las palabras que nos dirigían nuestros representantes.
El Valencia Bass estuvo en primera línea de fuego apoyando la defensa de nuestra afición.
Nuestro socio, juez y delegado de black-bass en la Federación de Pesca de la Comunidad Valenciana, Juan Antonio Alonso se alineaba totalmente con el presidente de la AEBass, Jesús Expósito, y con el presidente de la FEPyC, José Luis Bruna.
Después de los manifiestos iniciamos la marcha hacia la plaza de Mérida. Entre 4.000 y 5.000 personas conformaban esta marea humana que reclamaban su derecho a seguir practicando su deporte.
Algunos de nuestros socios más ilustres portaban la bandera de nuestro club para hacernos notar.
La marcha cruzó el puente Lusitania por encima del río Guadiana para buscar el centro de Mérida. Todos los pescadores, tanto de bass como de carpa unidos para lucha por nuestro deporte.
Finalmente llegamos a la plaza de Mérida donde David y Óscar Iglesias alentaban a los participantes de la manifestación que clamaban al cielo nuestro grito de guerra: ¡Basta ya!, ¡Basta ya!
El acto fue cerrado por el presidente de la AEBass, Jesús Expósito, y el presidente de la FEPyC, José Luis Bruna.
Primeramente, desde estas líneas nuestro más profundo agradecimiento a la labor que está realizando tanto Jesús como su equipo de colaboradores para que todos podamos seguir pescando legalmente. A ver si de una vez por todas los pescadores se dan cuenta que es necesario unirse a esta asociación que está liderando la batalla legal con las derivaciones de la ley 42/2007.
Acto seguido agradecer el apoyo total e incondicional de nuestra federación en la figura de su presidente para que sus federados de agua dulce puedan seguir practicando su deporte.
El viaje de vuelta os lo podéis imaginar…
…agotados pero contentos de la unidad de los pescadores para luchar contra esta injusticia. Es muy importante recalcar la necesidad de ir todos juntos para exigir la modificación de la arbitrárea ley 42/2007.
Llegamos a Alberic pasadas las 00:00 con más de 24 horas en ruta en nuestros cuerpos. También me gustaría agradecer las palabras de apoyo durante el viaje de todos aquellos que realmente no pudieron asistir por motivos laborales.
Por último, os dejo con la excelente película de nuestro viaje a Mérida elaborada por el gran reportero Juan Salas.
Ahora sí, mis últimas palabras son para anunciaros la próxima manifestación de la Plataforma en Defensa de la Pesca que será en Madrid el próximo domingo 5 de Junio. Os espero ver allí para que nuestro club esté representado como se merece. En breve nos pondremos en contacto con nuestros socios para coordinar el asalto a Madrid.