Interclubes BM – VBC

El pasado fin de semana se celebró en el embalse de Cijara el «I Trofeo Westin Interclubes Valencia Bass – Bass Madrid» patrocinado en exclusiva por Westin Fishing gracias a Garper Fishing S.L. Un total de seis embarcaciones de nuestro club se desplazaron hasta Extremadura para compartir unos días de amistad y pesca con los compañeros de Bass Madrid creando una camaradería entre los socios de ambos clubes que perdurará en el tiempo.

Algunos compañeros salieron el jueves para tierras extremeñas aprovechando sus días de vacaciones o días libres en el trabajo y así poder conocer un embalse que hasta la fecha les era totalmente desconocido. Para alguno de ellos era su primer viaje de pesca lejos de tierras valencianas.

Como es obligatorio, todos los barcos pasaron por las instalaciones de la CHG en Puerto Peña para realizar la desinfección que habíamos previamente concertado. Desde aquí agradecer a los trabajadores de la CHG las facilidades que nos ponen para poder realizar la desinfección con la flexibilidad de horario que conlleva un viaje como éste.

Finalmente llegarían a Sevilleja de la Jara, centro logístico de la zona.

Al día siguiente estuvieron pescando en Cijara y rápidamente se adaptaron a un escenario que era nuevo para ellos. A ello contribuyó la utilización de la App Karta GPS que les permitía saber su ubicación en todo momento aunque no tuvieran cobertura. De esta forma fueron saliendo peces aquí y allí.

Mientras tanto la segunda tanda de compañeros salíamos desde Almansa y Valencia de camino a Sevilleja de la Jara. Hubo una primera parada en Requena para almorzar, y una segunda parada para comer en Los Pucheros de Piedrabuena antes de dirigirnos a Puerto Peña.

Finalmente, a las 21:15 desde las 12:00 que salíamos desde Requena llegábamos a Sevilleja de la Jara.

 

Los compañeros que habían estado pescado durante el día habían salido del agua a las 19:00h agotados tras un día de calor extremo en la Siberia extremeña, que al día siguiente les pasaría factura.

Nos reunimos con los compañeros de Bass Madrid que se encontraban preparando sus barcos en sus respectivas cocheras y pasamos nuestros barcos dentro del recinto. Seguidamente tuvimos la cena en la terraza de verano del Hostal Román de Sevilleja de la Jara que dispone de unas magníficas instalaciones.

A la mañana siguiente el despertador sonaba a las 5:30 y nos dirigíamos para el embalse de Cijara con parada previa en Puerto Rey. Tras la revisión de viveros y chalecos, a las 7:00 de la mañana se daba la salida.

Algunos empezábamos pescando en superficie esperando una explosión, pero creo que la mayoría no la vimos. Así que revertíamos a la pesca finesse que fue dando algunos peces si acertabas con la zona.

La cuestión es que a las 14:00h habíamos quedado en la primera récula a la derecha pasando el puente de Helechosa.

 

Alberto, presidente de Bass Madrid, tomaba las riendas del pesaje con la asistencia de Toni, tesorero del club.

Los Ivanes (padre e hijo) que venían de conseguir un 5º puesto en el Campeonato de España celebrado en el embalse de Mequinenza obtuvieron el primer puesto en la primera manga con casi 7.5 kilos.

 

Los segundos fuimos Javi y un servidor con 6.5kg aproximadamente.

Juan de JJM e Iván obtenían un tercer puesto con casi 6 kilos.

 

Angel y Sergio tampoco fallaban y presentaban 4 peces con un peso que pasaba los 5.5 kilos.

Los quintos de esta manga eran Jorge y Cristian, otro que venía calentito de Mequineza donde se alzó con el 8º puesto.

La pareja de Almansa constituida por David y Fran con sus 4.5 kilos.

Alberto y Rafi con los peces que presentaron a pesaje.

Angel Verdier con su pareja tampoco fallaban.

Iván y Toni presentaban dos peces a pesaje.

Presidente y vicepresidente de nuestro club posan con su pez.

Javier y Roberto también consiguieron un único pez en esta manga

Víctor y Fede consiguieron una única captura después de darlo todo el día anterior.

Tras el pesaje nos dirigimos al restaurante la Barca a los pies del puente de Helechosa donde pudimos disfrutar de unas viandas a la sombra.

Mientras los barcos reposaban sobre la orilla. Una preciosa instantánea de Víctor Hernández. 

La manga de la tarde sería otro cantar y el viento reinante en el embalse complicó la pesca finesse y cada pareja hizo lo que pudo para mantener el tipo. Los que mejor lo hicieron fueron Juan e Iván con 3.3kg, seguidos por Cristian y Jorge, después los fieras de Almansa con un pepino de 2.2kg que se convirtió en la pieza mayor del Interclubes.

Tras la 2ª manga y con las baterías en reserva volvimos a Sevilleja de la Jara, siempre con el permiso de la Virgen del Carmen que algunos se encontraron de camino y otros vimos como estuvo a pique de defenestrarse tras coger un bache el remolque del barco sobre el cual iba.

Al día siguiente a las 7:00h estábamos de nuevo en el agua para la tercera y definitiva manga de este interclubes. Se notaba sin duda alguna la presión de pesca del día anterior y algunos no nos supimos adaptar a las nuevas condiciones para conseguir capturas.

A las 13:00h el último y definitivo pesaje que deparaba mucha expectación.

Unos que lo supieron hacer muy bien fueron de nuevo fueron Juan e Iván que volvían a ganar la manga.

Javi y Roberto con un segundo puesto, y Víctor junto con Fede en un tercer puesto se rehacían después de las primeras dos mangas donde sólo habían conseguido un pez.

 

Los Ivanes volvían con un cuarto puesto en la tercera manga.

David y Fran hacían una buena manga con 3 peces que les valdría un 5º puesto en la manga.

Toni e Iván Sánchez se alzaban con el sexto puesto en la manga.

Tras ellos fuimos unas cuantas las parejas con un único pez.

Tras la manga fuimos a comer al Hostal Román para la entrega de trofeos.

Primeramente el reconocimiento a Jorge García por parte de Bass Madrid como patrocinador y precursor de este trofeo Westin Interclubes Valencia Bass – Bass Madrid.

Seguidamente el agradecimiento a nuestro club por ir hasta Cijara para compartir este interclubes.

Acto seguido se hicieron entrega de los premios por mangas al equipo ganador y a la pieza mayor.  Los Ivanes primeros y pieza mayor de la primera manga.

Juan e Iván fueron los ganadores de la segunda y tercera manga.

La pieza mayor de la segunda manga fue a parar a manos de David y Fran.

La pieza mayor de la tercera manga fue para Javi y Roberto.

Seguidamente se hizo entrega de los premios a los tres primeros clasificados de la general de este interclubes en Cijara a manos de nuestro patrocinador. El primer puesto muy merecido fue a parar a Juan e Iván con un peso total de casi 15kg.

 

El segundo puesto del Interclubes fue para Iván padre e hijo también de Bass Madrid con 12kg.

El tercer puesto recayó en Javi el Secre y un servidor que pudimos mantenerlo con el permiso de Jorge y Cristian con un peso total de 10.5kg.

La pieza mayor de este Interclubes fue conseguida por la pareja de Almansa, David y Fran, con un bass de 2.2kg.

Este primer trofeo Interclubes fue ganado claramente por Bass Madrid ya que los 5 mejores pesajes de sus equipos superaron a los del Valencia Bass. ¡Enhorabuena a Bass Madrid!

A continuación os dejo la clasificación final que incluye el pesaje de las tres mangas.

El viaje de vuelta saliendo de Sevilleja de la Jara a las 18:00h nos abocaba a un tortuoso y largo trayecto de vuelta que hizo mella (junto con las 3 mangas de pesca) en nuestros cuerpos durante los primeros días de esta semana. Sin embargo, todos los que vivimos este Interclubes, lo volveríamos a repetir porque valió la pena.

Por último, y no por ello menos importante, nos gustaría agradecer la organización de este Interclubes a Bass Madrid con Alberto y Toni a la cabeza que hicieron que nos sintiéramos como en casa; y con la gran acogida por parte del resto de socios de Bass Madrid.

Ya sabéis que os esperamos con los brazos abiertos en Valencia para el segundo episodio de este Interclubes. Hasta entonces, nos vemos en el agua.

 

Aside

Tras 3 largos meses de espera sin competiciones sociales, llegó el día de sentir el gusanillo de la competición, de esos momentos de incertidumbre… ¿Vamos hacia el Ral o hacia los cañones de la presa? ¿Nos la jugamos a pescar rápido o vamos a pescar a conciencia esta zona? Probablemente estas fueron preguntas que estaban presentes en muchas de las embarcaciones participantes.

La época de la postfreza es una época de transición muy complicada en la que se pueden encontrar peces en diferentes patrones según estén más o menos avanzados, lo que incrementa las dudas sobre cuál es la mejor forma de intentar engañarlos.

Esta pasada primavera había sido menos cálida que la media de los últimos años a lo que, unido a las constantes subidas y bajadas del embalse, ha supuesto que los basses hayan estado más retrasados que lo que suele ser habitual. Durante los entrenamientos de la semana anterior se pudo comprobar esto ya que había algunas nubes de alevines con el macho cerca así como parejas de basses todavía preparando nidos. Los entrenamientos fueron mejor o peor en función de las embarcaciones pero, en ningún caso, se consiguieron grandes cupos, más bien lo contrario.

Los instantes previos a la salida son siempre emocionantes y sinónimo de nervios y tensión, nervios que se ven acrecentados cuando se escucha la tan esperada frase de Juanito, nuestro Juez, de «Un minutooooooooooooo». En esos momentos empieza la cuenta atrás y aprietas la mano en el acelerador del motor esperando el momento.

En esta ocasión, los equipos que tenían número par salieron en primer lugar. Aproximadamente, un 40% se fue en dirección cañones de la presa, otros 40% en dirección Río y el resto en dirección Ral. Era el momento de salir de dudas. Para aquellos que no pudieron ir a entrenar, ¿Estarían los basses tan complicados como la gente dice? Para los que habían estado la semana anterior ¿Estarán igual que la semana pasada y en los mismos sitios?

Sí que se observaron cambios significativos en el embalse con respecto a la semana anterior. El nivel del agua estaba prácticamente a tope, a diferencia de la semana anterior. El color del agua tampoco fue el mismo ya que había zonas con el agua más tomada que días atrás, lo que pudo cambiar las ideas de algunos participantes. Por último, la temperatura del agua era un par de grados más elevada. Pequeños detalles pueden provocar grandes cambios. Probablemente, algunos equipos les hubiera gustado que no hubiera cambiado nada, o tal vez sí…

Durante el transcurso de la competición una pareja participante se encontró con una situación que a ninguno nos gustaría que le pasara. Tuvieron que atender a una Nitron One (embarcación no participante) que estaba por la zona de la isla del Río que se había quedado sin batería y no podía arrancar. Sobre ella iba un matrimonio joven con dos niños pequeños algo asustados por la situación. Tuvieron suerte de encontrarse con una pareja que llevaba a bordo una herramienta que sirvió para arrancarles la batería y que se pudieran ir a casa sin problemas. Se trata de un arrancador de baterías, totalmente recomendable para cualquier embarcación el llevar algo de este tipo… No solamente te puedes salvar a ti mismo durante una competición sino que también puedes ayudar a los demás.

Tras haber socorrido con éxito a la familia de la Nitron, se avisó a Juanito de la situación a lo que él les agradeció el gesto. Ante estas situaciones, hay que olvidar que estás en una competición y hacer todo lo posible por ayudar a los demás. En este caso, la historia terminó bien para todos.

Como suele ser habitual, las horas de pesca fueron pasando muy rápidas. Hubo algunos equipos que lograron capturas a primera hora mientras que otras no lo consiguieron hasta la parte final del concurso. Sea como fuere, todos coincidieron en que la pesca estaba francamente difícil lo que, desgraciadamente, viene siendo habitual en Cortes en los últimos años en, prácticamente, todos los sociales.

Tras cumplirse las 7 horas de concurso, se pudo comprobar como algunos equipos habían logrado engañar a un buen número de basses. Hubo 3 equipos que se plantaron a pesaje con 4 peces, la mayoría delgados debido al desgaste de la freza, mientras que otros 3 equipos consiguieron presentar 2 peces. El resto uno o ninguno.

Los ganadores de este 2º social fueron Serafín Mendoza y D. Pérez con 4 peces de tamaño muy similar que pesaron 6.210 gramos. Sin duda, dieron con la clave en una jornada muy complicada. Enhorabuena!

Los 2º clasificados fueron José Luis Munera «Mune» y Ricardo «Richi» Montoya que, sin haber ido a entrenar la semana anterior, consiguieron hacerse con 4 basses que pesaron 4.080 gramos, volviendo a la senda de tan buenos resultados que protagonizaron la temporada anterior, donde se convirtieron en los «Rookies of the year».

El podio lo completaron Fede Romeu y Víctor Cuevas, con otros 4 basses que pesaron 3.780 gramos. No resulta nada extraño verlos en puestos de arriba dado que el año pasado rondaron esas posiciones durante muchos de los sociales.

De tres parejas que presentaron 4 peces, pasamos a otras 3 que presentaron 2 peces. No hubo ninguna pareja que presentara 3 basses.

Los 4º clasificados fueron Javi Villanueva y el nuevo juez autonómico, Cristian Piqueras. Con dos bonitos basses, pesaron 3.520 gramos, con un bass de 2.100 gramos, que se convirtió en la pieza mayor del social. Felicidades!

Los 5º clasificados fueron Cristian Casanoves y Francisco «Cisco» Segarra, que presentaron también 2 buenos peces con un peso de 3.220 gramos.

Los 6º clasificados fueron Vicent Castellano y David García, presentando 2 basses que pesaron 2.600 gramos.

Algunos equipos más consiguieron llegar a pesaje con capturas. Aunque no disponemos de fotografías de todos ellos, aquí os ponemos algunas más.

El «Presi» Miguel García y Berni Zárate salvaron el siempre tan temido bolo con un buen bass. Quién sabe si el sombrero de paja fue el que le dio suerte!

Jorge Civera y Javi Sánchez también consiguieron algunos puntos gracias a este bass. Javi, que vuelve a la competición después de varios años, volvía con ilusión.

Desde aquí animar a todas aquellas parejas que no consiguieron presentar ningún bass. La mala suerte, por desgracia, también está presente en forma de pérdida de peces, roturas, etc.

Tras el pesaje, se hizo entrega a los ganadores  de este social y al equipo que capturó la pieza mayor, del premio de 50 euros en material de Westin, Seaspin, Sportex Germany y Climax. cuyo distribuidor es Jorge «Garper» García, de la tienda El Rincón del Pescador.

 

Esta fue la clasificación del 2º social:

Tras este social, la clasificación general provisional es la siguiente:

Como se puede observar, los primeros puestos de cabeza están sumamente apretados, lo que anima a los participantes a seguir luchando por mantener o mejorar las posiciones. Queda todavía mucha liga pero, actualmente, está muy interesante. Muchos equipos en posiciones más atrasadas todavía no han dicho su última palabra y el próximo doble del mes de julio promete emociones fuertes.

Saludos y buena pesca!!

 

 

1er Concurso Social

El pasado mes de marzo celebramos el primer concurso social en el embalse de Cortes de Pallás.

Los ganadores del concurso fueron Vicent Castellano y David García que obtuvieron el premio al primer puesto obteniendo el vale de 50 euros otorgado por nuestro patrocinador El Rincón del Pescador en material de pesca de las marcas que vende, como son Westin, Seaspin, FishAction y Climax.

En la siguiente fotografía se pueden observar las 4 magníficas capturas obtenidas por Vicent y David.

El segundo puesto fue conseguido por Javivi y Cristian con 3 pepinos.

De hecho una de estas capturas fue la pieza mayor del concurso con 2.630kg y recibió el premio del vale de 50 euros otorgado por nuestro patrocinador El Rincón del Pescador en material de pesca de las marcas que vende, como son Westin, Seaspin, FishAction y Climax.

El tercer puesto fue conseguido por los que apuntan a ser los Rookies of the Year con 4 capturas.

El cuarto puesto lo conseguió un servidor en modo Pro Westin con 2 capturas que saben a gloria.

La clasificación de este primer concurso y clasificación general queda como sigue.

Pos Equipo Capturas Peso Puntos Puntuación
V.Castellano/D. García 4 8,150 30 38,150
J.Villanueva/C.Piqueras 3 6,930 26 32,930
V.Hernández/S.Lliso 4 6,820 24 30,820
J.Civera/J.Sánchez 2 2,850 22 24,850
S.Mendoza/D.Pérez 1 1,990 20 21,990
C.Casanoves/C.Segarra 1 1,830 18 19,830
F.Romeu/V.Cuevas 1 1,500 16 17,500
I.Almerich 1 0,980 14 14,980
D.Muñoz/I.Roser 1 0,910 12 12,910

Pieza mayor: Cristian Piqueras (2.630kg)

SiBass Extreme

Todo comenzó con una llamada de David que les habían invitado al SiBass formando equipo Westin con Antonio e Iván de Bass Madrid, pero que su compañero Vicent no podía asistir. Así que me preguntó si me gustaría ir en su lugar. Sin pensármelo mucho y muy agradecido le dije que por supuesto, así empezamos a ir organizando un fin de semana que jamás olvidaremos.

Por mi parte nunca había salido apenas de Valencia, simplemente el hecho de salir fuera de pesca ya era un puntazo y encima con un pescador como David. La diversión estaba asegurada.

Las semanas anteriores fuimos preparando señuelos que allí funcionan mirando mapas, pronósticos meteorológicos etc. Todo los que nos pudiese ayudar para hacer las máximas capturas posibles en un embalse que nunca habíamos visitado.

Pero nuestra mejor baza fue tener allí a Antonio e Iván Sánchez, padre e hijo, con los cuales formaríamos equipo y estuvieron entrenando y localizando zonas calientes. Las llamadas y whatsapps entre David e Iván fluían diariamente y así fuimos cuajando un patrón y una estrategia a seguir.

Así que llegó el día, la competición se desarrollaría los días 10 y 11 de Marzo en el embalse de García Sola, teniendo la posibilidad de desinfectar el barco y entrenar el viernes hasta mediodía.

El jueves a las 14:00h nos veíamos en la nave donde teníamos el barco después de preparar todas las cañas, aparejos y ropa de agua, hicimos una puesta a punto al remolque engrasando rodamientos, hinchando neumáticos, etc. Salimos y sobre las 21:00h estábamos en Sevilleja de la Jara en Toledo, en el hostal Román donde nos encontramos con nuestros compañeros, Iván y Toni.

Nos juntamos para cenar los cuatro después de haber guardado los barco y decidimos, a pesar del mal tiempo que marcaba para el viernes, ir a dar una vuelta por el pantano.

A las 7:00 saliamos del hostal en dirección Valdecaballeros para la desinfección del barco haciendo una parada de rigor en el embalse de Cijara.

Sobre las 8:00h llegamos a la instalaciones donde desinfectaríamos el barco.

Y de allí ya con el traje de agua puesto, ¡por fin echamos el barco al agua!

El viento y el cielo totalmente cerrado ya presagiaba que iba a ser un fin de semana muy movido. Por lo visto la mayoría de pescadores asiduos al embalse se dedica a buscar bolas de alburnos y pescarlas en vertical con pikis de vinilo, jerks etc.

Así que con las indicaciones de nuestro amigo Iván nos dirigimos a un par de zonas y no tardamos en tocar peces en cuestión de dos horas tocamos dos o tres zonas y ya teníamos claro lo que íbamos a hacer y que zonas íbamos a pescar. Dadas las posibilidades de nuestra embarcación, no queríamos ir muy lejos y pasarnos el día navegando.

Sobre las 13:00h ya estábamos sacando la embarcación y nos dirigimos a Castilblanco, un pueblecito muy cerca del pantano donde Toni había reservado sitio para alojarnos el resto de los días y poder guardar las embarcaciones. El lugar fue Casa Carmen, una casa fantástica llena de habitaciones, varias cocinas, un patio y un salón enorme, calefacción por radiadores y una estufa de pellets que calentaba como una locomotora justo lo que necesitábamos para secar ropa después de varios días pescando bajo la lluvia.

Destacar la amabilidad de la dueña muy atenta y cordial con sus inquilinos, dejándonos desayuno en la cocina haciéndonos las camas llenando la estufa de pellets, etc. Justo al lado de la casa teníamos una cochera enorme donde guardar las barcas cargar baterías y preparar los equipos.

Allí preparamos todos los equipos de pesca al detalle entre risas anécdotas de pesca. Se nos echó el tiempo encima y nos fuimos a la carpa que había montado la organización donde se estaba haciendo la inauguración del evento y recogimos nuestras plicas.

Allí nos encontramos con Jorge y después de hacernos unas fotos y agradecerle el habernos llevado allí, nos fuimos de vuelta a Castilblanco a buscar un sitio donde cenar bien e irnos a dormir lo mas pronto posible para estar al 100% en la primera manga.

El lugar elegido fue el Restaurante Los Pescadores donde la especialidad era la carne a la brasa.

Y por fin llegó el día, la salida de los barcos se dividía en cuatro tandas y nosotros salíamos en la última, sabíamos que las zonas donde entrenamos el día anterior estarían ocupadas, pero aun así nos dirigimos cerca de la zona escogida y en la primera punta que vimos libre nos paramos y empezamos a darle tralla a nuestros señuelos. Nada más llegar ya vimos en la sonda un pequeño banco de alburnos con peces alrededor. Ya teníamos algo a favor. No había pasado ni media hora de la salida y ya tenia un pez clavado en mi jerkbait que subió al barco lo mas rápido posible.

Insistimos durante un rato en esa récula y David consiguió tener alguna picada más, pero sin la fortuna de poder subirla al vivero, la actividad se detenía y decidimos cambiar a la récula anterior donde empezamos allí hice un lance pegado a una orilla con piedras y allí estaba el segundo pez.

A los pocos minutos David no fallaba y sacaba otro, al salir de la récula lancé un crankbait a la punta y volvía a tener pez, esta vez un lucio mediano que intente desanzuelar lo mas rápido posible, pero al dar un par de vueltas se enredó en el salabre. Justo en ese momento David clavaba un buen pez y me pedía el salabre. Tuvo que aguantarlo hasta que pude reaccionar, pero por desgracia el pez se soltó.

La rabia se apoderaba de nosotros por unos instantes, pero no desistimos ni un momento y seguimos dándolo todo. Sabíamos que había actividad y que no iba a durar todo el día, cambiamos a la siguiente récula que teníamos a continuación y nada más llegar, David hizo un cambio de señuelo, primer lance y ¡pum!, otro pez. Esta vez el salabre estaba bien preparado y subió rápidamente al barco aun no había metido el pez en el vivero cuando David al segundo lance me dice: ¡otro! No daba abasto con el salabre, metí el pez en el vivero y salabré el otro en poco más de 1 hora teníamos 4 peces en el vivero y habíamos perdido otro. Sin duda las cosas nos estaban saliendo bien.

Estábamos pletóricos, era poco más de las 13:00h y ¡ya teníamos cupo!

Nos movimos por más zonas parecidas pescando más lento, intentando localizar algún banco de alburnos. Probamos varias técnicas, varias zonas pero la actividad era nula hasta que llegamos a una pequeña recula donde estaba entrando agua. Los swimbaits de vinilo de Westin era una de las cosas que nos faltaban por probar. Monté uno con una cabeza plomada de 10g y lancé al final de la recula manejándolo lentamente clave un bass que pudimos cambiar por uno de nuestro vivero y así mejorar nuestra puntuación.

Allí nos encontramos con nuestros compañeros Ivan y Toni que también habían pescado. Habían conseguido 4 capturas, estábamos contentos porque todos habíamos tocado escama, sólo faltaba ver la clasificación.

Ya el tiempo se nos echó encima y nos dirigimos al pesaje más que satisfechos.

Sacamos los barcos y nos fuimos a la casa. Guardamos los barcos, los pusimos a escurrir y fue cuando nos enteramos que David y yo íbamos en la posición 20, e Ivan y Toni en la 25. Estábamos más que contentos habíamos pasado un día duro pescando bajo la lluvia y el viento, y estar entre los 30 primeros era todo un logro.

Después de una buena ducha caliente nos fuimos a cenar con Jorge y a celebrar nuestra buena posición en esta primera manga.

Después de una agradable cena entre risas y experiencias de pesca, celebramos el cumple de Iván. Que mejor manera que celebrar su cumpleaños al lado de su padre haciendo lo que más le gusta y encima haciendo un excelente papel en una competición coma la SiBass. Después de la tarta y alguna copa nos fuimos para la casa a dormir y recuperar fuerzas para el domingo.

La ultima manga se presentaba durísima, rachas de viento fortísimas azotarían durante todo el dia. Esta vez salíamos en la primera manga,la idea dadas nuestras posibilidades era ir a las mismas zonas donde pescamos el sábado e intentar hacer algún pez para como mínimo aguantarnos en la posición que estábamos.

El viento y el oleaje a las 8:00 de la mañana era considerable, hubo gente que ni si quiera se arriesgó a echar los barcos, otros a los pocos minutos de la salida se dieron la vuelta arrepentidos y sacaban los barcos.

Nosotros intentamos cruzar hasta la zona elegida pero nos fue imposible, sólo los barcos con grandes motorizaciones podían surcar las olas y llegar a sus zonas.

Tuve que parar el barco a los pocos segundos después de la salida ya que nos faltó muy poco para volcar nos pusimos a cobijo en la primera recula que vimos justo enfrente de la zona de salida.

Allí decidimos esperar a que salieran todos los barcos y que se calmara un poco el agua.

David no perdía el tiempo y con un swimbait de Westin a los pocos lances sacaba esta belleza de lucio extremeño.

Al ver actividad decidimos quedarnos en esa recula, pero allí no había ningún bass y decidimos movernos a nuestra zona.

Conforme pudimos yendo despacio y surfeando literalmente por encima de las olas llegamos a al sitio. Todas las zonas donde pescamos el día anterior estaban ocupadas, la gente se había metido dentro de las reculas y no se movía.

Decidimos ir a otra zona del embalse donde el viernes en los entrenamientos hicimos un pez, pero allí estaba el agua totalmente chocolate, había estado lloviendo muchísimo y estaba entrando agua al pantano por todos lados.

Aun así decidimos pescarla como pudimos, el viento incluso dentro de las reculas imposilitaba la pesca, así que yo me puse a manejar el motor de explosión y David haciendo orilla.

No había manera, probamos todo lo que pudimos, cambiamos a varias zonas, pero por momentos era imposible mantenerse en pie. Sabíamos que con solo un par de peces un día como este estaríamos en muy buen lugar y mejoraríamos nuestra posición, pero después de pasar una mañana infernal y estar apunto de naufragar, desistimos y sobre la 13:00h nos dirigimos a la rampa para sacar la embarcación.

Allí nos encontramos con Jorge y al poco tiempo también salían del agua Toni e Ivan, que también lo pasaron fatal.

Vimos que más de la mitad de los barcos ya ni estaban, la gente nos comentaba que había habido bastantes problemas, muchas cañas al agua en las salidas, cosas rotas, incluso un barco partió la dirección cayendo al agua la gente.

Un desastre en todos los aspectos, nosotros hicimos todo lo que pudimos y llegamos a la conclusión que haber salido fue la elección mas acertada

Allí Jorge nos invitaba a pasar a la carpa donde estaba la gente de la organización donde comimos una caldereta de cordero que casi se me saltan las lágrimas de lo buena que estaba, un buen plato de caliente y un café era justo lo que necesitábamos después de un día tan duro.

Y con esto llegó el fin de la aventura.

Agradecer a Jorge por portarse tan bien con nosotros, y sobre todo a nuestras mujeres Antonia y Dolores por comprender nuestra pasión y no habernos cambiado la cerradura de la puerta de casa.

También agradecer a Antonio e Ivan Sánchez de Bass Madrid por enseñarnos el pantano y ayudarnos con las zonas, señuelos, etc., sin ellos esto no hubiera sido lo mismo.

Espero podamos repetir pronto, un abrazo a todos.

Lucio Jamonero en Cortes

Estrenábamos este año con el primer evento del club de la temporada invitando a nuestros compañeros de Bass Madrid, Toni e Iván Sánchez, que tuvimos el placer de conocer en el último Open de Lucio en el embalse de Orellana. Gracias por aceptar nuestra invitación

Como ya pronosticaba el bueno de Javi Mateo, algunos se levantaban con una importante nevada.

Sin embargo, en Cortes una fina lluvia caía sobre el embalse.

La jornada de pesca no sólo fue dura en lo meteorológico, pero no nos íbamos a amilanar por una lluvia fina. Bueno algunos sí y eso que fueron a desayunar equipados con sus 100mph.

Así que se dedicaron a pasear como turistas por el pueblo…

y luego a almorzar.

Mientras tanto, otros intentábamos sacar el bass o lucio jamonero de la jornada. Algunos como José Manuel y Jose Luis demostraba su saber hacer en estas difíciles condiciones.

Este bass de casi 50 centímetros le valía a José Manuel un jamón. ¡Enhorabuena!

El lucio jamonero lo tuvimos Fede y un servidor pero nuestras líneas no pudieron soportar la presión y hubo que sortear el jamón. El afortunado fue Víctor que se lo llevaba a casa, tras pasar una mañana por agua.

Como en ocasiones anteriores nuestro patrocinador del club El Rincón del Pescador y Garper Fishing que distribuye las marcas Westin, Seaspin, Sportex Germany y Climax hizo un sorteo de artículos entre algunos agraciados socios que asistieron a la comida posterior.

Con esto cerramos el lucio-bass jamonero hasta final de temporada y nos disponemos a comenzar las apasionantes competiciones de bass.